Del 10 de Noviembre al 8 de Diciembre de 1925, se celebró el Gran Torneo Internacional de Moscú, que nos va a ocupar en esta y en sucesivas crónicas.
En este interesante certamen moscovita, el primero que iba a ser sustentado por el Estado Soviético participaron el entonces campeón mundial José Raúl Capablanca y el Dr. Emanuel Lasker, anterior campeón del mundo.
Desde que finalizó el 17 de Abril de 1924 el Gran Torneo Internacional de Nueva York, Alexander Alekhine, el tercer héroe de este serial que no jugó aquí en Moscú, se dedicó a participar en el Torneo de Cinco Maestros celebrado en el Palais Royal de París, en Febrero de 1925, donde quedó 1º, por delante, entre otros, de Tartakower. Luego marchó a Berna donde disputó y ganó en Marzo un torneo denominado de Los Cuatro Maestros, para terminar jugando y también ganando el Gran Torneo Internacional de Baden Baden del 15 de Abril al 14 de Mayo de aquel mismo año, superando brillantemente entre otros 20 maestros participantes, a Rubinstein, Samisch, Bogoljubow, Tartakower, Marshall, Rabinovich, Grunfeld, Nimzowitsch, Carlos Torre, Reti, Spielmann, Yates, Tarrasch, Colle y Mieses.
Mientras dejamos a Alekhine progresando convenientemente en su juego, volvemos al torneo moscovita que aquí vamos a seguir.
Efim Bogoljubow fue el ajedrecista seleccionado para que escribiera el libro del torneo, lamentablemente sólo publicado en el idioma ruso.
Será interesante ahora recordar, a efectos didácticos (sobre todo para los mediocres - la mayoría - organizadores actuales, Ministerios de Cultura de todos los países desarrollados incluidos) sus palabras previas a la celebración de este magno certamen histórico:
"El extraordinario entusiasmo por el ajedrez en la Unión Soviética, donde, como es bien sabido, las autoridades públicas consideran el ajedrez como una forma de elevar el nivel cultural de las masas y así poder promoverlo, hizo posible realizar este torneo extraordinario. Los esfuerzos y la devoción desinteresada de Nikolai Vasylievich Krylenko, que ocupa un puesto de gran responsabilidad y que al mismo tiempo es presidente de la sección de ajedrez del Soviet Supremo de Cultura Física del Comité Ejecutivo Central de todas las Rusias, debe ser honrado y mencionado. Estamos ante el ¡Primer Torneo Internacional dirigido íntegramente por una organización gubernamental!. Para nosotros, los ajedrecistas, este reconocimiento de la utilidad del ajedrez por parte del Estado, es de inmenso valor.
Diez ajedrecistas rusos, algunos de los cuales llevan el título de Maestro Internacional y que son: Zubarev, Duz-Hotimirsky, Gotthilf, Rabinovich, Levenfish, Verlinsky, Bogatyrchuk, Iljin-Zhenevsky, Romanovsky y quien se dirige a ustedes, estimados lectores, Bogoljubow; vamos a tener que enfrentarnos a la difícil tarea de luchar contra once grandes maestros extranjeros seleccionados, entre ellos el campeón del mundo, Capablanca y el ex campeón del mundo, Lasker, siendo el resto de fuertes jugadores foráneos, Saemisch, Yates, Spielmann, Grunfeld, Reti, Tartakower, Torre, Marshall y Rubinstein.
Caricatura de Capablanca y Lasker en el
Gran Torneo Internacional de Moscú de 1925.