Ante un entendido público croata, se seguía desarrollando en Zagreb el gran Torneo de Candidatos de 1959, y así el 6 de Octubre, en la 17ª ronda (de un total de 28), se enfrentaron Keres, con blancas, vs Tal, que iba perdiendo 0 a 2 frente al reputado GM estoniano.
La partida y no podía ser de otra manera, causó una gran sensación y al final, la balanza se inclinó a favor del mago de Riga (Letonia) que pudo de aquella forma reducir distancias en su enfrentamiento particular.
Para Tal, las piezas negras tenían igual valor que las piezas blancas (!?). No ocurre como hoy, con unos "robotizados" maestros de la élite actual que si ganan, lo hacen casi siempre con las piezas blancas, marcando de esta forma un triste carácter asustadizo al juego en la mayoría de las veces.
Por eso y aprovecho otra vez, lo ideal sería sortear la apertura a utilizar momentos antes de proceder al inicio de las partidas, al menos en los Campeonato del Mundo, hoy descafeinados por la mala organización actual de la F.I.D.E. (Federación Internacional de Ajedrez).
Por ejemplo, a Magnus Carlsen, le haría jugar yo con blancas esta complicada posición surgida de una Defensa Siciliana, Variante del Dragón (que estaría dentro de un selecto bombo lleno de posiciones similares-!?); en donde aquí como se puede apreciar, el campeón del mundo comenzaría la lucha con ¡tres peones menos!, aunque les aseguro, pese a todo, que la posición en la que comenzaría la partida (tras el movimiento 22...Rf7) es completamente incierta y agradable de ver para el gran público: