miércoles, 31 de enero de 2007

2 nuevos jugadores titulados en Tenerife!

¡¡Enhorabuena a ambos!!



Maestro Internacional Adalberto Villavicencio




Maestra Internacional Femenina Dafnae Trujillo


Pinchando en la imagen se enlaza con el historial de las normas obtenidas para la concesión del título.

...

martes, 30 de enero de 2007

"Secretos de la preparación ajedrecística"

"Secretos de la preparación ajedrecística"

Mi experiencia como preparador del Campeón Mundial



Este miércoles en el Centro de Ajedrez CajaCanarias el GM Miguel Illescas ofrecerá una conferencia con el título arriba mencionado.

Será a partir de las 19:30 con entrada libre.

Desde aquí animo a todos los aficionados a asistir ya que promete ser muy interesante.

domingo, 28 de enero de 2007

Qué mundo maravilloso !! (Corus-Final)

Qué mundo maravilloso !!



En Radio ICC el MI Alejo de Dovitiis se preguntaba que a quien iban a dar el primer premio del Magno Torneo Internacional Corus 2.007. Tuve que salir al aire rápidamente para clamar al Cielo que en Wijk aan Zee nunca ha habido sistemas de desempate. Allí ganan siempre ex aequo todos los jugadores que empaten en el primer puesto. Todos son dignos campeones. Veselin Topalov, Levon Aronian y Teimour Radjabov se han proclamado brillantes vencedores de este Gran Torneo de torneos.


Qué mundo maravilloso !!.


Radjabov-Topalov. Apertura Catalana. Nada de Indo-Benoni, nada de India de Dama, donde Veselin es un gran especialista. Los jugadores entraron en una línea cerrada. Topalov no quiso repetir jugadas en el movimiento nº 11, como Dovitiis mencionaba como triste posibilidad, para el colofón de un gran torneo. Los grandes campeones se forjan en los campos de batalla. Se siguieron los cauces de una de las partidas, la décima, del reciente Mundial de Ajedrez disputado en Elista, donde Kramnik tras error garrafal de las negras en el movimiento 24…f6?? se impuso aquel 8 de Octubre del año pasado a Topalov. El próximo día 31 de Enero nos visita a Tenerife, su actual entrenador, el GM Miguel Illescas (!?). Es el momento ahora, tras el torneo, de repasar objetivamente aquellas partidas. Sólo así podremos ponernos al nivel del Maestro, para que nos aclare ciertas dudas técnicas surgidas sobre aquel gran match… . Mientras tanto, todo el mundo en el ICC esperaba ansiosamente dónde iba a producirse la novedad. Y la TN llegó en el movimiento nº 19 de las negras. Topalov tomó el caballo blanco de "e5" y avanzó aguerridamente su peón "d". Teimour lo acosó con su alfil. Y Veselin se lo comió, entregando su dama (!?). Análisis de laboratorio. Mejor ahora ver en New in Chess los análisis caseros de Topalov. Rybka no entiende nada de lo que ocurre… . La línea crítica no fue del agrado de Teimour que optó por una continuación sólida que garantizaba el empate por repetición de movimientos. Por lo tanto, Radjabov y Topalov o Topalov y Radjabov, como lo prefieran, se subían esta tarde al unísono en el puesto más alto del Podio ajedrecístico mundial.


Aronian-Tiviakov. Levon fue el héroe de la última jornada de hoy. De haber vencido ayer a Shirov, incluso pudo haber ganado el torneo (!?). Los jugadores entraron en una Defensa India de Dama. La mejor escuela del joven jugador armenio la representa Tigran Vartanovich Petrosian. Este verano me tocará ver sus grandes partidas… . ¡Pero al tiempo!. Hoy Aronian consideró que la mejor manera de entrar en las letras de oro del maravilloso torneo holandés era emulando a su antiguo Campeón Mundial. Y siguió una partida del gran Tigran contra Khasin, disputada en el lejano año 1.957 y en la fría capital ucraniana de Kiev. Petrosian ganó allí metiéndole el bisturí a la posición y Aronian no iba a ser menos hoy y también venció aquí (después de un grueso error en la jugada 23 de Tiviakov) y además de igual modo. Bravo Aronian !!. Los grandes aficionados te subimos también con todos los honores al primer puesto del Podio del torneo más laureado del mundo del ajedrez. Tres eran tres y los tres eran buenos!!.


Kramnik-van Wely. Medalla de plata para Kramnik. Si encima viene de sentar cabeza (!?), tras su feliz casamiento, pues entonces casi podríamos decir que el Campeón del Mundo también ha realizado un gran torneo. ¡El caballo del Pillsbury!. Algún día tendré que hacer un artículo refrescando la historia de esta famosa entrada de caballo en e5 apoyado por el peón blanco de "d4" y de otro en "f4" que hizo famoso a uno de los grandes bohemios del ajedrez, Harry Nelson Pillsbury. "Si Pillsbury coloca un caballo en e5, estás perdido" era la famosa frase a principios del Siglo pasado… . Calculo que este tipo de posición desde que me retiré de la práctica activa, la habré jugado en el ICC (a partidas 3 0) como unas 15.000 veces y no exagero. Y con toda la modestia deportiva que me caracteriza, tengo que decirles que es muy buena maniobra, pues inclusos varios Maestros del ICC han cedido a su empuje en muchas de esas partidas (!?). Y Kramnik en el máximo nivel, lo volvió a demostrar hoy. ¡Qué alegría que me dio!. Desde que jugó 18.f5! se veían venir las ansias atacantes del ruso que tres jugadas después montó la máquina!. Con fantástica entrega de calidad el Campeón Mundial se fue deshaciendo lentamente de todos los peones negros del flanco de rey, hasta entrar en una posición donde con dama, caballo y alfil dio la puntilla.


Anand-Navara. Medalla de bronce para Anand. Topalov, Kramnik y Anand. Son sin discusión los tres campeones del mundo FIDE de la post-era Kaspárov que sin lugar a dudas se merecen el pergamino mundial. En mis próximos artículos (serán varios) sobre la influencia de los grandes campeones del mundo en la formación y manejo de las estructuras de peones del ajedrez ( el alma del juego, como ya comenté en el artículo sobre Philidor) sin lugar a dudas estos serán los tres campeones de la era moderna, de los que también se aportarán datos sobre su influencia. Pero bueno, eso será en unos días. Acabemos primero con este Categoría XIX. Vishy esta tarde volvió a utilizar el sistema Anti-Marshall contra el superanalizado gambito de la Apertura Española. Dovitiis señalaba en aquellos momentos del planteo, en Radio ICC, que de todos los grandes del tablero en la actualidad, solamente es Peter Svidler el que con más frecuencia permite el planteo sobre el tablero del gambito Marshall. En una charla clarividente, el Maestro comentaba que este jugador ruso es una mezcla de Kramnik y Topalov (por su conocida versatilidad en el juego, a veces estratégico, a veces táctico). Bien mereció la pena aprovechar esas palabras para ponerlas aquí y ahora. Volviendo a la partida, decir que Anand ya había jugado esta línea en Dortmund 2.004, MonteCarlo 2.005 y Sofía 2.006 y todavía se vio con fuerzas para introducir una novedad en la jugada 12. En pleno medio juego el centro estalló y en las complicaciones Anand dobló un peón y ganó otro, pero obtuvo una posición muy pasiva en el flanco de dama, con un alfil negro muy fuerte del GM checo en "b7" y una torre muy bien situada en "d3" que permitieron a las negras tener buena compensación por el material entregado, por lo que el GM hindú ofreció el empate que fue dignamente aceptado. Al final lo dicho, Anand 3º y respetable 50% de los puntos para Navara.


Svidler-Karjakin. Diploma para Svidler con su "agridulce" cuarto puesto conseguido. Dulce porque un cuarto puesto en un torneo de esta categoría es para firmarlo antes de empezar. Y agrio porque de no haber perdido con van Wely en la jornada de ayer y hoy contra el prodigioso Karjakin, estaríamos hablando de una medalla segura. Pero el ajedrez es la competición de la mente. Del intelecto humano. Comprendo a Svidler. Ver por ejemplo como la derrota frente a Aronian no le perjudicó al jovencito Radjabov para alzarse con el primer premio mostrando por todo ello unos "nervios de acero" me resulta significativo. Sin embargo Peter, tras la derrota de ayer, hoy fue una sombra de si mismo. Topalov también fue en la rueda de prensa que dio aquí en Tenerife en Noviembre de 2.005, muy tajante al respecto: "A mi no me duelen tanto las derrotas como a los demás". La partida de hoy rondó nuevamente por los cauces del Ataque Inglés de la Defensa Siciliana con novedad de Svidler, que no parecía muy buena a simple vista porque abría la columna "b" para el ataque de las negras. Y así fue después. En un medio juego tenso las piezas del ucranio ocuparon no sólo dicha columna con su torre, sino también la "c". Entregaron un peón pero movilizaron rápidamente sus carros de combate. En la jugada 25 la dama de Sergey empezó a pasearse peligrosamente por las casillas negras y entonces la artillería de morteros ucraniana sentenció la lucha en brillante estilo con un fantástico doblaje "por triplicado" en la columna "a". En fin, lo dicho para Svidler y unos meritorios 50 % de los puntos (junto con Navara) para el mejor de los jovenzuelos de este gran Torneo que se nos está ya marchando en esta tarde-noche del domingo… .


Ponomariov-Motylev. Partida muy luchada en donde Ponomariov tuvo que sudar de lo lindo para lograr los seis puntos en la clasificación final del torneo que lo aúpan un peldaño por encima de los cinco últimos. Alguien tenía que ocupar ese noveno puesto y le tocó a él. Ni bien ni mal. Regular. Seguro que él podría decirnos que se le escaparon dos jugadores por encima, que fueron Navara y Karjakin, pero el ajedrez es así.

Fue una Defensa Semi-eslava, Variante Merano. El nombre de su fundador, Akiba Rubinstein, salió enseguida a las ondas según transcurría la partida. Como bien matizó Dovitiis, el Maestro Polaco fue famoso en el mundo del ajedrez por dos cosas: Por la cantidad de líneas de apertura que inventó (muchas de ellas, como la de esta partida) que todavía hoy en día siguen jugándose y por el tremendo manejo de los finales de torre. Un jugador muy completo que abre el apetito por el ajedrez a cualquiera!?. Las negras lograron liberarse con 13…c5 y obtuvieron una partida cómoda. Tras la dudosa propuesta de cambiar damas de Ponomariov, Motylev obtuvo la siempre peligrosa pareja de alfiles que forzó a las negras la entrada a una línea ligeramente ventajosa con "torre y dos peones" frente a "alfil y caballo". Ponomariov se defendió muy preciso e incluso tras muy buena colocación de sus piezas menores, se terminó haciéndo con la iniciativa, pero sin más. Momento en que ambos acordaron el justo empate.


Carlsen-Shirov. Duelo de colistas. La baja forma de Shirov, alarmante. A Wonderboy se lo podemos perdonar, pero estoy seguro que el muchacho noruego no estará contento con el resultado final. Sabe que en este torneo se le han ido por encima cuatro teóricos rivales inferiores (al menos según el rating ELO): Karjakin, Motylev, Tiviakov y van Wely. Otra vez será y tiempo tendrá para ello. Eso seguro. En cuanto al español, deberá replantearse su preparación y eso sólo se logra trabajando desde la calma espiritual y con tiempo por delante.

Fue la última partida en acabar del torneo. Duró 60 movimientos. Apertura Española. Variante cerrada con 8.a3, en lugar de la clásica 8.c3. Magnus permitió que Shirov instalara un caballo en c4 (13…Cc4). A partir de ahí las negras obtuvieron una posición muy cómoda, pese a la debilidad de su peón de …d6, pero con mucha actividad, a cambio, para el resto de sus piezas. En el medio juego, Shirov comenzó a mostrarse un punto dubitativo (en el movimiento 22 hizo un caballo de "b6" a "a4" para volver a la siguiente jugada de nuevo a "b6"). Colocó luego su dama en la misma columna que la torre blanca, que encima se podía abrir como inmediatamente forzó Carlsen. El noruego pudo haber ganado la "dama" por "pieza menor y torre". No lo hizo. Rybka lo prefiere, pues "una dama es una Dama" como decía Fischer. Magnus optó por entregar un caballo. El regalo no fue aceptado. Para Rybka, las negras no hubieran tenido nada que temer… . Carlsen entonces entregó un peón para activar al máximo sus piezas. Efectuó luego una fantástica estampida en "g6" que incendió el tablero!?. En la jugada 33 la partida pudo haber acabado en un bonito empate. Pero Shirov, fiel a su costumbre, arriesgó en pos de la victoria. Especuló también con un poderosísimo apuro de tiempo de su joven rival. Magnus pudo haber llevado a su rey al centro para apoyar a su torre, pero no lo hizo. En la última jugada del control, como suele suceder tantas y tantas veces, el joven jugador noruego desaprovechó la ocasión de jugar activo y obtener una ventaja duradera, como señala el siempre gélido módulo. Lo cierto es que luego fue Alexei el que metió también la pata en su jugada 40 y volvió de nuevo a cederle la ventaja al Wonderboy. El chico avanzó peligrosamente su peón "h" y planteó unas escaramuzas de mate hasta llegar a la fatídica jugada 46 en donde se pasó de rosca con su peón, avanzándolo hasta la séptima fila. A partir de ahí los jugadores prefirieron llegar hasta el siguiente control en la jugada 60, para firmar el último empate de la tarde, tras la última jugada del torneo: 60. Tc6.


Clasificación final del Torneo Corus-Wijk aan Zee 2.007:


Click en la imagen para agrandar


Y ahora permítanme que termine como empecé la primera crónica el pasado 13 de Enero, con un verso de Jorge Luis Borges:


"Aunque los jugadores se hayan ido

aunque el tiempo los haya consumido

ciertamente no habrá acabado el rito".


Queden estas crónicas dedicadas a todos aquellos hombres que lo dieron todo en pos de la victoria final en el Torneo de torneos:


W ij k aan Zee !!


Teimour Radjabov (AZE)

Levon Aronian (ARM)


Veselin Topalov (BUL)


Vishy Anand ( IND)


Peter Leko (HUN)


Evgeny Bareev (RUS)


Garry Kaspárov (RUS)


Vladimir Kramnik (RUS)


Valery Sálov (RUS)


Vassily Ivanchuk (UKR)


Alexey Dreev (RUS)


Predrag Nikolic (BOS)


Anatoly Kárpov (RUS)


Boris Gelfand (RUS)


John Nunn (ENG)


Zoltan Ribli (HUN)


Gyula Sax (HUN)


Nigel Short (ENG)


Victor Korchnoi (SUI)


Jan Timman (NLD)


Alexander Beliavsky (URS)


Ulf Andersson (SUE)


Yuri Balashov (URS)


Gennadi Sosonko (NED)


Walter Browne (USA)


Yasser Seirawan (USA)


Lev Polugaievsky (URS)


Lajos Portisch (HUN)


Efim Geller(URS)


Ljubomir Ljubojevic (YUG)


Fridrik Olafsson (ISL)


Mikhail Tal (URS)


Mark Taimanov (URS)


Mikhail Botvinnik (URS)


Boris Spassky (URS)


Paul Keres (URS)


Iivo Nei (URS)


Jan Hein Donner (NLD)


Petar Trifunovic (YUG)


Bent Larsen (DAN)


Borislav Ivkov (YUG)


Tigran Petrosian (URS)


Max Euwe (NLD)


Alexandar Matanovic (YUG)


Gidéon Stahlberg (SUE)


Borislav Milic (YUG)


Hans Bouwmeester (NLD)


Vasja Pirc (YUG)


Nicolás Rossolimo (FRA)


Herman Pilnik (ARG)


Xavielly Tartakower (FRA)


Lodewijk Prins (NLD)


Théo Van Scheltinga (NLD)


Albéric O'Kelly de Galway (BEL)


A. Van der Hoek (NLD)


A. Wijnans (NLD)


N. Cortelever (NLD)


Ph. Bakker (NLD)



Muchas gracias a todos por la atención prestada. Espero que os hayan gustado estas crónicas tanto, como a mi hacerlas. Gracias en especial a todos aquellos de Vdes. que me habéis animado de una manera u otra y gracias también, particularmente a Agustín Fernández Manrique por su fantástico blog http://ajedreztenerife.com que nos enseña al mundo y a José Manuel Ramos por su colaboración en la elaboración de la crónica de la ronda quinta del jueves 18 de Enero, que por motivos profesionales no pude realizar. Gracias también a Chess Today http://www.chesstoday.net/ por habernos permitido en este blog el uso de una de sus partidas del torneo, así como a http://Chesspublishing.com por habernos facilitado una partida comentada del Torneo de El Sauzal, haciendo la isla de Tenerife cada vez más conocida a nivel ajedrecístico internacionalmente. Os recomiendo encarecidamente la suscripción a ambos sites del Ajedrez Mundial. Sólo con vuestra ayuda estas páginas podrán sobrevivir. Y por último también gracias a Rybka 2.2 y a su inventor, el venerable Maestro Vasik Rajlich y como no al Internet Chess Club (ICC) y a todos los maestros que se asoman a la red para transmitirnos sus bien merecidos conocimientos.

Gracias (una vez más) a todos y hasta Corus 2.008 si Dios quiere !!.


Recibid un cordial saludo,

ANGEL JIMÉNEZ ARTEAGA


I see trees of green, red rose too

I see them bloom, for me and you

And I think to myself, what a wonderful world

And I think to myself, what a wonderful world!!

Veo árboles verdes, también rosas rojas

Veo en ellos las flores, para mi y para ti

Y me quedo pensando, qué mundo maravilloso

Y me quedo pensando, qué mundo maravilloso!!


Louis Armstrong


(1) Radjabov,T - Topalov,V [E08]
Corus Wijk aan Zee (13), 28.01.2007
[ICC]

JTorres (FM) : what is the prize U/2700?.. 1.d4 0 1...Cf6 5 2.c4 5 2...e6 33 3.Cf3 14 JTorres (FM) : ..so..two place to plat at US(ch)2007 sandiego.... 3...d5 39 4.g3 81 JTorres (FM) : expected move JTorres (FM) : this year Korchnoi is gonna play at National Open Las vegas... MightyViking (IM) : New ChessBase article: http://www.chessbase.com/newsdetail.asp?newsid=3635 MightyViking (IM) : "On Friday a new book was released in Bulgaria called "Toilet War - A chess drama in 13 acts." It is by Zhivko Ginchec, the press officer of the Bulgarian team in Elista, and describes the "biotechnological attacks" Veselin Topalov was subjected to by the Kramnik side." JTorres (FM) : Korchnoi is the World Senior Champion held in Arvier, Italy 2006 MightyViking (IM) : Yes, that was interesting: "We would also like to mention that over the past year and a quarter (since the World Championship in San Luis) we have received a number of letters and articles on the same subject, mainly from players and grandmasters, but did not publish any of these" 4...Ab4+ 458 5.Ad2 20 JTorres (FM) : weak?....mmm interesting!.. 5...Ae7 48 6.Ag2 11 6...0-0 113 7.0-0 22 KRASAVCHIK (IM) : 1-0 Lala (FM) : whats the ranking in case of a draw? JTorres (FM) : only trophy...mm 7...c6 86 JTorres (FM) : hes gonna play the gueller var.. JTorres (FM) : catalan system JTorres (FM) : Qc2 8.Af4 69 JTorres (FM) : danilvo is waiting at 3rd base JTorres (FM) : 8...b6 (gueller var) JTorres (FM) : geller 8...Cbd7 222 MASLAKKOSTIA (IM) : anyone know tie-rules in this tourney ? 9.Dc2 147 MASLAKKOSTIA (IM) : tie for places, not for prizes MightyViking (IM) : PhishMaster, we may have to kill Cheparinov too, just to be sure. 9...a5 216 JTorres (FM) : 1/2-1/2 Bareev,E-Renet,O/France 1995/EXT 97 JTorres (FM) : 10.Rd1 Ne4..... JTorres (FM) : 10.Nbd2 Nh5 11.Be3....1-0 Khalifman,A-Sokolov,I/Bled 1991/CBM 24 10.Td1 620 MightyViking (IM) : Or cut his thumbs. JTorres (FM) : 10....Ne4 MightyViking (IM) : Good point, ZAPPI! 10...Ch5 315 LeonHoyos (IM) : who is gonna win the grand slam? 11.Ac1 449 esparago (FM) : b5, cxb, cxb, e4-like the game with kraminik. isnt it? JTorres (FM) : ob 1 esparago (FM) : kramnik won that game MisterBig (FM) : Nf6 Bf4 Nh5 Bc1 11...b5 293 [ 11...b6 12.Cbd2 Aa6 13.e4 Chf6 14.e5 Ce8] 12.cxd5 254 [ 12.c5 f5 Gives Black a reasonable Stonewall Dutch where White has no automatic play on the queenside now it is blocked 13.Cc3 g5 14.a3 Af6 15.Dd2 h6 16.h4 g4 17.Dxh6 gxf3 18.Dxh5 fxg2 19.Dg6+ IM Malcolm Pein and Mark Crowther: '1/2-1/2 Rahman,Z (2542)-Ghaem Maghami,E (2500)/Doha 2003/CBM 94' 19...Rh8 20.Dh6+ Rg8 21.Dg6+ 1/2-1/2 Rahman,Z (2542)-Ghaem Maghami,E (2500)/Doha 2003/CBM 94] 12...cxd5 11 wcristen (IM) : http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1431154 13.e4 185 wcristen (IM) : yes wcristen (IM) : http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1431154 [ 13.Ce5 was interesting 13...Ab7 14.Cc6 Axc6 15.Dxc6 Tb8 16.e4] 13...dxe4 208 [ 13...Chf6 14.Cg5!? ( 14.e5 Ce4 15.Ce1! is just good) 14...dxe4 15.Axe4 ( 15.Cxh7!?) 15...Cxe4 16.Dxe4 Axg5 17.Dxa8 Dc7 18.Axg5 Ab7 19.Da7 Ta8 20.Af4 Dc8 21.Tc1 Dxc1+ 22.Axc1 Txa7] 14.Dxe4 176 MASLAKKOSTIA (IM) : http://www.danailov-before-and-after.com/ 14...Tb8 155 AGF (IM) : topalov is NOT normal. I hope he loose!!!! Machinegun (IM) : http://www.danailov-before-and-after.com/ AGF (IM) : dont like this Topalov. He's bad for chess AGF (IM) : We must boycut this Topalov. 15.De2 332 Drahacik (FM) : How much of this was the same as Kramnik-Topalov from the WC match? Drahacik (FM) : so far all the same? Drahacik (FM) : then why Topalov taking 40 minutes? LeonHoyos (IM) : what are the times? 15...Chf6 241 Drahacik (FM) : You don't have to cheat on every move or even in every game. Drahacik (FM) : savante, how is printing all of Danailov's open letters "undermining Topalov"? 16.Af4 120 16...Tb6 11 Drahacik (FM) : Topalov can't attend a press conference without Danailov Drahacik (FM) : the article is from a main-stream German newspaper. What's wrong with chessbase showing it? Drahacik (FM) : Danailov's letter about Kramnik using Fritz was trash too, and chessbase printed that. 17.Ce5 162 Drahacik (FM) : Chessbase has copied a lot for stuff accusing Kramnik than they have accusing Topalov Drahacik (FM) : "a lot more stuff" Drahacik (FM) : he did move the queen Drahacik (FM) : to e3 Drahacik (FM) : Topalov fans complain about one anti-Topalov article, and chessbase printed all of Topalov and Danailov's interviews and accusations Drahacik (FM) : yes, savante, most things Danailov does make Topalov look pretty silly, I agree. Odysseus (GM) : ToiletWarrior will be the next book !:) 17...Cd5 325 Drahacik (FM) : well, a lot of the Danailov stuff should be mocked, such as 79% match with fritz Drahacik (FM) : huh, NatalRN, I can't understand your question at all. kanza (GM) : nothing to argue topa without comp was nothing now with it he is sonething Drahacik (FM) : Topalov is a better tournament player than Kramnik. Kramnik is a better match player. [ 17...Ab7 18.Axb7 Txb7 19.Cc6 De8 20.Cxa5] 18.Axd5 289 18...exd5 5 kanza (GM) : hah DorianGray (FM) : he played the same game vs Kramnik, right? kanza (GM) : i didnt say nothing about my chess, of course its pointless 19.Cc3 63 MightyViking (IM) : Nepomniachtchi going down as White. Bad last round nerves apparently. DorianGray (FM) : this is all book vrkylak DorianGray (FM) : :)) MightyViking (IM) : It will be a handbook objectivity (FM) : Kramnik Vladimir (RUS) (2743) - Topalov Veselin (BUL) (2813) [E08] 19.Sc3 Sf6 20.Sxb5 La6 21.a4 Se4 'Black has some play because of the pin on the Nb5' 22.Tdc1 De8 23.Tc7 [ 23.f3!? Sd6 24.De1] 23...Ld8 24.Ta7 f6 '?? 19...Cxe5 297 Drahacik (FM) : Why Topalov goes for almost the same bad position he had against Kramnik? MightyViking (IM) : The reason Topalov did such great results in 1996 was because he took opening preparation to a new level. Since then the other top players have caught up, and he needed someting new (read: hand signals). Drahacik (FM) : no, rybka beats fritz on equal hardware [ 19...Cf6! 20.Cxb5 Aa6 21.a4 Ce4 Black has some play because of the pin on the Nb5 22.Tdc1 De8 23.Tc7 ( 23.f3!? Cd6 24.De1) 23...Ad8 24.Ta7 f6?? Kramnik stated at the press conference that before this error "I think Black holds if he plays correctly - it should be a draw.". Topalov said about f6, "Just a bad blunder. There were so many pieces on board. Really, I just blundered."... What did you overlook? Was it Nd7 or something deeper? - My oversight was a bit deeper, but it doesn't really matter. I think I had to take on b5, and there is nothing to worry about. This was my initial idea, but then I decided 24...f6 was interesting, too." ... "I decided that 24...f6 is a more complex move compared to taking on b5. After 24... Bxb5 White has certain pressure in the resulting endgame. I glanced at the clock, saw the opponent running behind on the clock, and decided to play the sharpest move. " ( 24...Axb5 25.axb5 Dxb5 26.Dxb5 Txb5 27.Ta2 White has better coordination and activity and Bb6 can be met by Rb7 but with active play the White pieces can be driven back ( 27.Cd7 Te8 28.Ta8 Txb2 29.Ac7 Tb7) 27...f6 28.Cc6 Ab6 29.Tb7 ( 29.Td7 Tf7 30.Ce7+ Txe7 31.Txe7 Axd4 32.Rg2+/=; 29.Ta6 Te8 30.Ae3 Cd6 31.Cxa5 Cf5=) 29...Tf7 30.Tb8+ Tf8 31.Txf8+ Rxf8 32.f3 g5!) 25.Cd7 This seems to win, a pawn falls and there is a horrible pin on the e-file. ( 25.Dg4 Is another very strong move.) 25...Tf7 26.Cxb6 Txa7 27.Cxd5 Td7 28.Cdc3! Txd4?! Played instantly. Around here f2-f3 wins but gives Black the possibility of some tricks so Kramnik avoids it in time pressure ( 28...Te7 29.Dc4+ Doesn't offer too much for black but at least it doesn't offer a piece.) 29.Te1 ( Kramnik said after the game "28...Rxd4 is another error; he had to move the rook to e7, after which White must display some technique. After Black's 28th move, White wins anyhow. I tried handling the position in the most human way, avoiding any risk. In principle, I could have taken the piece by playing f2-f3, but preferred to exchange everything and proceed to a won ending instead." 29.f3 Axb5 30.Cxb5 Tb4 31.Te1 Ab6+ 32.Rg2 is however crushing and not particularly complex. Perhaps Kramnik simply couldn't believe his luck.) 29...f5 30.Dc2! Tb4 31.Cd5 ( 31.f3 was the last chance to play to win the pinned knight. Its still good.) 31...Txb5 32.axb5 Dxb5 33.Cc7 Dc4 ( 33...Axc7 34.Dxc7 Dxb2 35.Dd8+ Rf7 36.Dd7+ Rg6 37.De8+ Rf6 38.Ae3) 34.Dd1 ( 34.Dxc4+ Kasparov said he didn't know why Kramnik didn't just exchange queens here.) 34...Axc7 35.Dd7 But this is strong 35...h6 ( 35...Axf4 36.De8#) 36.Dxc7 Db4 ( 36...Dd4 with a few cheapo tricks for time trouble looks better according to Kasparov. It does keep the queens on longer 37.Dc2 Ab7 38.Td1 Db6 39.Ae3 Db4 40.Axh6 gxh6 41.Dc7) 37.Db8+ Off with the queens! and its decisive 37...Dxb8 38.Axb8 Cd2 39.Ta1 g5 40.f4 Cb3 41.Ta3 Ac4 42.Ac7 g4 43.Axa5 For a player of Kramnik's ability this is trivial. 1-0 Kramnik,V (2743)-Topalov,V (2813)/Elista RUS 2006/The Week in Chess 622/[IM Malcolm Pein and Mark Crowther]] 20.dxe5 527 20...d4 150 Drahacik (FM) : Topalov facing the wall today, can't see Danailov. 21.Ae3 649 faust (IM) : so who is better?:) Rikku (FM) : Topalov plays really bad Garpun (IM) : after great struggle it ends in draw faust (IM) : ? Rikku (FM) : I know IM's with 2400 of rating who play much better than Topalov faust (IM) : just thought that sacr queen on h6 faust (IM) : and positionally win:))) [ 21.Cxb5 Aa6; 21.Ce4] 21...dxe3 279 Serlock (IM) : intresting DorianGray (FM) : why not bc5? Ng5 (IM) : its clear, white is much better Rikku (FM) : I know IM's with 2400 of rating who play much better than Topalov Ng5 (IM) : Black can have the white squares, without his Q there is no threat 22.Dxe3 224 Merick (IM) : it is strong move Ng5 (IM) : Bg5 looks drawish Merick (IM) : Bd6,ed-Rd6,Qc5-Rd1,Rd1 [ 22.Txd8 exf2+ 23.Rxf2 ( 23.Dxf2 Axd8 24.Cd5 Tc6 25.Td1 Te8©) 23...Txd8 24.Td1 Ac5+ 25.Rg2 Te8 26.Cd5 Ab7 27.h4 y Rybka prefiere ampliamente el juego de las blancas.] 22...Ag5 148 23.Dc5 57 Ng5 (IM) : Be7 Qe3 Bg5 draw Serlock (IM) : draw [ 23.f4 Axf4 24.Dxf4 ( 24.gxf4 Tg6+) 24...De8= Rybka.] 23...Ae7 138 Ng5 (IM) : if white didnt play Rd8 he wont play f4 Lala (FM) : what tell your machines after f4 Bxf4 Qc5? 24.De3



51 Lala (FM) : Qg5 Ne4 Lala (FM) : ah Be3+ 24...Ag5 95 LeonHoyos (IM) : how much is it? 25.Dc5 89 25...Ae7 11 Ng5 (IM) : sensible 26.De3 20 Ng5 (IM) : not much to win, a lot to lose. draw Drahacik (FM) : Radjabov has highest peformance rating of the tournament. Drahacik (FM) : because Radj played Topalov and Topalov played Radjabov :0 1/2-1/2

(2) Aronian,L - Tiviakov,S [E17]
Corus Wijk aan Zee (13), 28.01.2007
[ICC]

1.d4 0 1...Cf6 5 2.c4 5 2...e6 5 3.Cf3 5 3...b6 20 4.g3 5 4...Ab7 5 5.Ag2 5 5...Ae7 5 6.0-0 5 6...c6 147 7.Cc3 89 7...d5 11 8.Cd2 11 8...0-0 496 9.e4 78 9...dxc4 222 10.Cxc4 83 10...Aa6 11 11.b3 5 11...b5 14 12.Ce3 147 [ 12.Ce5 b4 13.Ce2 Axe2 14.Dxe2 Dxd4 15.Ab2 Db6 16.Tac1 Td8 17.Df3 Da6 18.Tfe1 Td2 19.Cc4 Td8 20.Af1 Dc8 21.Ce5 c5 22.Cxf7 Rxf7 23.e5 Dc6 24.Df4 g5 25.Dxg5 Tg8 26.Df4 Tg4 27.De3 Te4 28.Dd3 Txe1 29.exf6 Txf1+ 30.Txf1 Af8 31.Td1 e5 32.Dxh7+ Rxf6 33.f4 1-0 Petrosian,T-Khasin,A/Kiev 1957/CD PDR] 12...b4 112 13.Ce2 11 13...Axe2 5 [ 13...Cbd7 14.Dc2 Tc8 15.Td1 Cb6 16.Cc4 Cxc4 17.bxc4 Da5 18.Ad2 Da3 19.Cc1 Cd7 20.Cb3 c5 21.d5 exd5 22.exd5 Af6 23.Ah3 Da4 24.Tac1 Ce5 25.Ae3 Cxc4 26.Axc8 Cxe3 27.fxe3 Txc8 28.Cxc5 Da5 29.d6 Ag5 30.De4 1-0 Najdorf,M-Maderna,C/Mar del Plata 1954/EXT 2000] 14.Dxe2 23 14...Dxd4 5 15.Ab2 5 15...Db6 11 16.Cc4 34 16...Db5 20 17.Axf6 81 17...Axf6 28 [ 17...gxf6 18.Tad1 a5 19.Tfe1 a4 20.e5 Ta7 21.Df3 f5 22.g4 fxg4 23.Dxg4+ Rh8 24.Rh1 axb3 25.axb3 Dc5 26.Te3 f5 27.exf6 Axf6 28.Dxe6 Te7 29.Dd6 Dxd6 30.Txd6 Txe3 31.fxe3 Rg7 32.Ae4 Td8 33.Rg2 Txd6 34.Cxd6 c5 35.Ce8+ Rf7 36.Cxf6 Rxf6 37.Axh7 Cc6 38.Rf3 c4 39.bxc4 Ce5+ 1/2-1/2 Smyslov,V-Guimard,C/Groningen 1946/MCL] 18.e5 5 18...Ae7 37 Lala (FM) : Rfd1 to prevent development 19.Tad1N 120 [ RR 19.Tfd1 a5 20.Td2 Ta7 21.Tad1 Tc7 22.Td4 Ca6 23.Ae4 Cc5 24.Ac2 f5 25.exf6 Axf6 26.Dh5 Cd3 27.Dxb5 cxb5 28.T4xd3 bxc4 29.bxc4 Txc4 30.Ab3 Te4 31.Td6 Te8 32.Ta6 Ac3 1/2-1/2 Nika,K (2035)-Maric,A (2345)/Thessaloniki 1988/EXT 97 (32)] 19...a5 280 20.Ae4 1043 lusar (IM) : Ra7 Bd3 then? lusar (IM) : a4 20...Ta7 452 lusar (IM) : Bd3 lusar (IM) : Bd3 Nd7 Qe4 g6 h4 21.h4 151 21...Cd7 301 22.h5 28 22...Cxe5 638 23.De3



40 23...Cg4 20 [ 23...Ac5 24.Axh7+ Rxh7 25.De4+ Rg8 26.Cxe5 a4= ( 26...Tc8 27.Td2 a4 28.Tfd1= Rybka.) ] 24.Dxa7 49 24...Dxh5 11 Ng5 (IM) : Qa7 Qh5 Kg2 is messy Ng5 (IM) : not over 25.Rg2 37 Kotronias (GM) : looks over Ng5 (IM) : Bc5 Qa5 Qh2 and Nf2 messy Kotronias (GM) : Rook down White controls light squares Ng5 (IM) : Bc5 Qa5 Qh2 Kf3 Nf2 Qc5 Nd1 Rd1 f5 and its messy Kotronias (GM) : you cannot attck when you have no grasp of any square complex Ng5 (IM) : white is better but a lot of work to do JTorres (FM) : 25...Bc5 26.Bxh7 Kh8 27.Rh1 Qxh1 28.Rxh1 Bxa7 29.Bd3 = JTorres (FM) : is equal..not wining JTorres (FM) : 25...Bc5 26.Bxh7 Kh8 27.Rh1 Qxh1 28.Rxh1 Bxa7 29.Bd3 = Kotronias (GM) : Bc5 Qxa5 threatening Rd8 and I dont see anything Ng5 (IM) : Bc5 Qa5 Qh2 Kf3 Nf2 Qc5 Nd1 Rd1 f5 and its messy Ng5 (IM) : just repeating old kibs JTorres (FM) : 25...Bc5 26.Qd7 Qh2 27.Kf3 Nxf2!..& Ng5 (IM) : saves typing JTorres (FM) : . good try by Tiviakov.... Kotronias (GM) : With Q on a5 I don't see any mess Ng5 (IM) : yes, not very defined and very subjective so it is very wide ranging Ng5 (IM) : so how do you tidy up ? Kotronias (GM) : Bc5 Qxa5 Qh2 Kf3 Nxf2 Qxc5 Nd1 Bh7+ and Rxd1,piece up 25...Ac5 724 Ng5 (IM) : piece for 2 ppawns and the WK is open. I agree white is better but its hard to play. Kotronias (GM) : If Aronian doesn't play like yestarday he will win in 7-8 moves,Black is left without pieces for attack in end of variation Kotronias (GM) : Bh7 is a bad error in view of Kh8 Ng5 (IM) : Aronian had a big advantage about move 30, made several 3rd best moves and blundered into a cheap tactic in the ending Ng5 (IM) : Alexi played brilliantly, but he was totally lost for 20 moves tirard (IM) : Bh7!? tirard (IM) : and Rh1 26.Dxa5 344 Kotronias (GM) : Correct,Black is losing Kotronias (GM) : for me it's already not exciting Ng5 (IM) : white should win but its clearly not resignable 26...Dh2+ 121 Kotronias (GM) : You can't sacrifice pices like that against Aronian Ng5 (IM) : are you the fat lady COEN ? JTorres (FM) : hes not losing a game...... JTorres (FM) : 27.Kf3 Nxf2! Kotronias (GM) : Kf3 Bxf2 Bxh7 and Rh1 +- 27.Rf3 144 JTorres (FM) : 27.Kf3 Nxf2! (27...Bxf2?? ) 27...Axf2 5 Ng5 (IM) : BLUNDER Talion (GM) : rh1 is winning Talion (GM) : qg3 ke2 JTorres (FM) : 27....Nxf2!! was equal Ng5 (IM) : i hear the fat lady 28.Td8 57 Ng5 (IM) : am i going mad ? 28...Dxg3+ 40 29.Re2 5 Ng5 (IM) : Bc5 is forced, white is better but the game goes on JTorres (FM) : 29...Bc5! Kotronias (GM) : Nxf2 was losing easily to Qxc5 Nxd1 Bxh7 Kh7 Rxd1 Ra8 Rd2 29...Ac5 74 Kotronias (GM) : Tiviakov play naive in this game 30.Txf8+ 32 30...Axf8 14 lusar (IM) : Qa7! lusar (IM) : Qa7 winning lusar (IM) : Qa7 f5 Qd7 31.Da7 103 Kotronias (GM) : Aronian beats Tiviakov easily LeonHoyos (IM) : what if 3 tie for first place? Kotronias (GM) : look at their previous game,som english Kotronias (GM) : maybe Aronian is the computer Topalov gets assistance from!! Ng5 (IM) : this is good, now Radja has more incentive to play for a win Ng5 (IM) : clear 1st is better Kotronias (GM) : of course,Topalov never received help from anyone or anything,he is a great champ Kotronias (GM) : I read this story in chessbase,it's ridiculous Ng5 (IM) : if I was Topalov the last thing I would want is Danilov telling me the comp move Kotronias (GM) : Danailov has this habit with his thumb as far as I can remember him Kotronias (GM) : People who dont't know that Topalov is working 15 hrs per day can make such stupid accusations Ng5 (IM) : if Topalov was getting signals he would use anyone apart from Dan, its too obvious Kotronias (GM) : But I would agree that Kramnik is also a fair player, but his behaviour was disrespectful towards his opponent Ng5 (IM) : KGB are trying to discredit chess so Garry doesnt become next pres Kotronias (GM) : Topalov is even stronger than his rating,but he has a fragile psychology Kotronias (GM) : I have worked with him and I know the sincerity of his character Ng5 (IM) : i just thought of it, so it must be true Kotronias (GM) : The same I can say of Shirov and Short Kotronias (GM) : Of course,I hardly remember my games now I could do it when I was younger Kotronias (GM) : I played against huebner recently and when I returned home I couldn't remember if he played 1st move Nf3 or d4 Kotronias (GM) : I can reconstruct my game, but i don't pay attention to move order in the opening is what I mean Kotronias (GM) : I think there is no conspiracies Chessbase just want to sell as much as they can with those stories Kotronias (GM) : I got from them Fritz 10 and it's not so good Kotronias (GM) : It's almost like Fritz 9 and I have a good computer Kotronias (GM) : Although I don't like Aronian style I respect him deeply he is a very great player Kotronias (GM) : Exactly, they reproduce something I will not see in German newspapers,to attract attention Kotronias (GM) : They do this for Topalov as well,sometimes Kotronias (GM) : but obviously less Kotronias (GM) : than Kramnik Kotronias (GM) : It's just a commercial thing Kotronias (GM) : These people they dont' see chess as a sport first of all Kotronias (GM) : We are good players,without any connections Kotronias (GM) : I don't blame the guy, he wrote what he saw, but he could ask as well Kotronias (GM) : when you leave something in the air it is interesting for people to read as there is always the scent of suspicion Kotronias (GM) : it's mystery that sells,not reality Kotronias (GM) : Of course, I would not have written such an article in his position without any concrete evidence Kotronias (GM) : but journalism doesn't rule out this Kotronias (GM) : It's up to the journalist hiesel (FM) : lol - stop talking about the game... Kotronias (GM) : yes, because if out of a 100 stories only one is correct and a scandal is uncovered this is for the good of society hiesel (FM) : taking a long think it seems hiesel (FM) : posted where? hiesel (FM) : corus website has nothing 31...Dh2+ 1875 32.Rd1 11 Kotronias (GM) : It's up to people to judge who is right and who is wrong,and to do this you need to invest always some time,and consult both sides' opinions.Reading a lot is the answer to this 32...f6 82 Kotronias (GM) : But I think most of those chatting don't really believe that any of those two cheated Kotronias (GM) : They just do it for fun Soros (IM) : Radja-Topa draw. What are the tie-braeks? Kotronias (GM) : or becuase they take one's side Soros (IM) : but the cup of the winner? Kotronias (GM) : If Aronian won yestarday he could be first alone! Soros (IM) : .so who gets the trophy? 33.Dd7 558 33...Cf2+ 28 Kotronias (GM) : Tiviakov could resign instead 34.Re1 48 FrozenShade (GM) : Rxf2 and Ke1 should both win very easily Kotronias (GM) : Ke1 better 34...Cxe4 55 35.Dxe6+ 11 35...Rh8 5 36.Dxe4 6 36...Dxa2 5 FrozenShade (GM) : a pity levon didnt win that completely won position yesterday, might have made those other wussies fight today flowerchild (IM) : so who will win the tiebreak Radja, Topalov or Aronian? 37.De8 58 37...Rg8 5 Indiana-Jones (GM) : white has at least a draw no? lusar (IM) : Qe6 Kh8 Rf3 Indiana-Jones (GM) : :) Indiana-Jones (GM) : amazing black continue here, I think he shold resign Indiana-Jones (GM) : Al Bundy - that's me baby! Indiana-Jones (GM) : nepo lost? Indiana-Jones (GM) : krans won? Indiana-Jones (GM) : my god Indiana-Jones (GM) : what a tournament Indiana-Jones (GM) : first 2 had 20.5 for 26... !! 38.Tf3 193 38...Db1+ 116 39.Rf2 11 Drahacik (FM) : trade queens, white wins. Black just loses pawns all over. 39...c5 72 40.De6+ 44 40...Rh8 5 lusar (IM) : Ne5 41.Ce5 48 lusar (IM) : Ne5 Drahacik (FM) : played pretty fast Drahacik (FM) : one hour 57 minutes Drahacik (FM) : it's move 41 41...h6 60 lusar (IM) : Nd7 Mataleo (FM) : i don't like Tiviakov. I just hoped he would try to risk a little nit more. Was playing for short draws all tournament Yoes (GM) : Nf7 Kh7 Ng5 wins Yoes (GM) : Rf8 Drahacik (FM) : Why was Tiviakov in the tournament, instead of Adams, Leko, Polgar, Grischuk, Gelfand? 42.Cd7 Dc2+ 43.De2 28 1-0

Sólos ante el peligro, "Radjabov vs Topalov"

Sólos ante el peligro,

"Radjabov vs Topalov"



Ya lo hizo el año pasado en el Torneo de Linares-Morelia y ahora lo está haciendo aquí otra vez en Wijk aan Zee.

En el momento de empezar con esta crónica, a las 15,40 h., en las partidas fundamentales sólo hay un jugador que tiene chances de ganar claramente en el día de hoy, y como no, ese privilegio le corresponde al GM armenio Levon Aronian. Veremos a ver que pasa en lo que voy explicando las partidas según van acabando.


Tiviakov-Anand. El primero esta tarde en decir "paso del torneo" ha sido el siempre entrañable Vishy Anand. La verdad es que como decía en Radio ICC el MI Alejo de Dovitiis resultó un tanto extraña la elección de la ultra-sólida Defensa Caro Kann, por parte del GM hindú afincado en Madrid. Tal vez temía alguna línea concreta de la favorita Defensa Siciliana, Variante Alapin de Tiviakov. Lo cierto es que después de la Apertura planteada, con un rápido cambio de caballos de las blancas en "f6" y un coherente desarrollo por su parte, Tiviakov se mantuvo en todo momento con la iniciativa. Se trajeron las torres al centro y siempre bajo la dirección de orquesta del holandés, los jugadores optaron por repartirse el punto. No creo que dé a Anand para subirse ni tan siquiera al podio del torneo.


van Wely-Svidler. Peter Svidler se despidió también hoy de su sueño de ganar este torneo. Al contrario que Anand, arriesgó demasiado. Tendría, con negras que haber sido un punto más comedido. Por cierto, como Radjabov, al que veo ahora volver por sus fueros y que acaba de vencer en su encuentro, para subirse él también al tren del triunfo… . Dejemos a Teimour para después y volvamos a la partida en cuestión. El siempre dispuesto a todo holandés y el versátil jugador ruso siguieron una línea de moda en Corus 2.007. Dentro de la siempre distinguida Defensa Grunfeld, del que hoy en día no hay mayor valedor que Peter, los jugadores discutieron los cotejos Shirov-Svidler, primero y Carlsen-Navara, después. Me imagino en breve a los editores de http://Chesspublishing.com haciendo tremendo artículo teórico sobre la ya popular línea de esta Defensa. La novedad se produjo cuando van Wely situó su torre en la misma columna que la dama negra. Dovitiis comentó entonces que las negras deberían encontrar un hueco para ella en el flanco de dama, como así sucedió. Rybka se deja de historias y realiza una fineza, que consiste en cerrar la columna "c" por donde se podría mover aquella peligrosa torre. En fin que aquel alegre movimiento de dama a "b7" fue aprovechado por el impetuoso maestro holandés para lanzarse a un ataque en el flanco de rey, cambiando antes que nada los alfiles de casillas negras, con lo que lograba cuestionar el fianchetto del ruso. Pronto se vieron las intenciones beligerantes de las blancas, cuando realizaron su diecinueve movimiento ( 19.Tc5!). A partir de ahí el ataque funcionó a la perfección y con unas jugadas muy directas se forzó el abandono de Svidler al quedarse su pobre alfil negro sin recorrido alguno. Conclusión: La medalla de oro en este prestigioso torneo de ajedrez le quedó grande a Peter Svidler.


Karjakin-Carlsen. Duelo de prodigios. Apertura Española. Variante Abierta. Especialidad de Sergey Karjakin. Magnus estuvo a la altura. Todo teórico hasta el movimiento 23 (!?). ¡Cómo estudian los chiquitos!. El ajedrez de alto nivel no es para los vagos. En Radio ICC se comentaba que aunque se había llegado a un final con la presencia de alfiles de distinto color, el hecho de que quedaran todas las piezas mayores en juego podría promover a que alguno de los dos bandos intentara atacar a toda ultranza. Se presentía por tanto una lucha aguda. Magnus fijó el flanco de dama. Por allí, incluyendo al peón "d" tenía mayoría. Sergey, sin embargo, la disfrutaba en el flanco de rey. El futuro del ajedrez está en mano de los jóvenes. ¡Como en todo!. Y me alegro. Pronto se creó la primera duda. ¿Debían las blancas tomar un peón a costa de permitir peón a d4+ de las negras?. Karjakin fue prudente y se retiró con su dama a "g2". Rybka se hubiera comido el peón e insiste en que las blancas tienen ligera ventaja, pero la mala ubicación de su alfil en las líneas que analiza, me dan mucho que pensar… . El ucranio se hizo con la iniciativa con dos peligrosos peones centrales avanzados. Logró realizar una meditada entrega de pieza que le reportó una posición aparentemente peligrosa. Sin embargo Carlsen, se mantuvo bien y al final optaron ambos jugadores por repetir jugadas para alcanzar las tablas.


Navara-Ponomariov. El GM checo para haber cosechado tres derrotas en el torneo (contra Radjabov, Shirov y Karjakin) se ha rehecho bien y con la de hoy también ha logrado tres victorias (van Wely y Carlsen). Así que ahora va con unos meritorios seis puntos de doce posibles que hacen pensar que estamos delante de un jugador creativo que puede ser un buen animador en los torneos de élite. La partida de esta tarde se desarrolló bajo los cánones de la Defensa Francesa, en una variante Tarrasch pero rara (!?). Cuando se habla de esta variante, todos recordamos los duelos Karpov-Korchnoi, sobre todo el de 1.974, del que no hace mucho tiempo escribí varios artículos. Claro, que de ver aquel tipo de posiciones y compararlas ahora con la de esta partida, me causa cierta confusión entender el planteo escogido. Se toma en "d5" y las negras automáticamente retoman de caballo. Nada de peón central aislado (pero a cambio de la liberación del alfil negro de c8). Por si fuera poco, las blancas fianchettan. En fin. S.XXI. Se cambian damas pero en una posición en donde pese al peón doblado en la columna "b" (por una activa torre blanca en "a") Navara posee mayor actividad. El GM checo logró colocar un alfil en la "siempre deseada" casilla "b6". Controlando el punto "d8" dominó rápidamente la columna "d", momento en el que Rybka, ajustándose a Derecho, les concedió clara ventaja. Con la entrada en séptima, sonaron los clarines. Las blancas capturaron un peón. Cambiaron un par de torres. Apuraron aún más a su buen alfil y provocaron una serie de precisos trueques que le llevaron a un final claramente ganador. Dos peones pasados en el flanco de dama, resultaron ser demasiado para un desconcertado Ponomariov. Agobiado, entregó su alfil por los dos infantes y de forma precisa la partida se acabó poco tiempo después. ¡Gran melodía insonora de Navara!.

Esto del ajedrez sigue siendo cantidad de difícil. Miren por donde, ahora a las 17,51 h. (hora canaria) parece que Shirov se salva. Si le arranca el empate a Aronian, entonces tendré que cambiar el título de la crónica, que hasta este momento se mantenía y que pongo aquí ahora para la posteridad: "Y el tapado era… Aronian !". Ya ven, el tiempo, inexcusable como siempre, nos obliga a permanentes cambios en el orden de las cosas. Por lo tanto, creo que ahora mismo debo buscar otro título más atrayente y consecuente con lo visto. ¡Pues ya lo tengo!: "Sólos ante el peligro, Radjabov vs Topalov". Tremenda partida en la ronda final de mañana domingo !!.


Motylev-Radjabov.
¡Uouuu!. La emoción reinante en la única partida que queda por finalizar (18,10 h.) no me deja hacer la crónica. Shirov parece que se ha equivocado (en un final de caballos) y ahora de nuevo Aronian retoma sus chances de vencer. Por lo tanto, prometo no tocar de momento más nada, de cómo lo tengo hecho, porque a lo mejor así logramos un "best-seller" y todo!!.
Motylev quiso testear a Radja en su querida Defensa India de Rey. Entraron en una línea que a principios de año Ivanckuk con blancas le jugó al propio azerí. Motylev optó por dar jaque con la dama y enrocar largo. La partida fue tremendamente lenta, al estilo del mejor "giouco piano". Para Rybka Motylev estuvo siempre con ligera ventaja durante buena parte de la misma. Fue un juego de maniobras. De ir poco a poco mejorando la ubicación de las piezas. En la jugada 21 Radjabov decidió romper con 21…f5. Motylev a cambio dispuso de dos buenos caballos, uno en "d5" y el otro, de apoyo, en "c3". El peón …f de Radjabov siguió avanzando. Motylev trató de abrir la columna "h" ( 28.h4) lo que obligó a Radjabov a responder con 28…g4, alegrando la lucha. Las blancas eliminaron el caballo que les quedaba por el alfil negro y quedaron con pareja de alfiles. Rybka empezó a entender entonces que los alfiles blancos no eran del todo fuertes por el carácter semicerrado de la posición.

Hago ahora un punto y aparte: 18,25 h. Tablas de milagro!?, pero tablas para Shirov. Aronian se baja del carro. Todo queda como lo he escrito. Sólo cambio ahora el título y sigo… .

Entonces las blancas de Motylev debieron ir pensando en conformarse con las tablas, sin forzar demasiado la posición. Sin embargo, erróneamente tomaron en "f4" con su alfil lo que dio chance a Radjabov de ocupar la columna "f" con una torre muy activa. Pronto se comprobó que el alfil blanco de las blancas en "d3" corría peligro. La entrada del caballo en "b4" atacándolo fue definitiva. De esta forma, demostrando que la suerte siempre está con los mejores, Teimour Radjabov se encarama en el primer lugar de la clasificación junto a Topalov, que no pudo pasar del empate frente a Kramnik, en la partida que pasamos a comentar a continuación.

Debo decir antes una apreciación para la "madre de todas las batallas" de mañana domingo. Supongo que muchos de Vdes. (recuerdo ahora la "efectiva" frialdad con la que el GM Txelu Fernández suele pronosticar) pensarán que mañana Radja y Topy firmarán tablas y se repartirán los honores. Pues yo, desde aquí pronostico una lucha cruenta. Bueno. Si yo fuera Radjabov, me tiraba al cuello, seguro. Entonces tendría claro, que Veselin no se iba a quedar quieto mirando … .

Mi pronóstico: ¡ Gana Topalov. 0-1 !.


Topalov-Kramnik. Nada de Eslavas. Nada de Semieslavas. Gambito de dama rehusado. Topalov es el segundo en variar y juega 5.Af4. Se sigue la famosa línea del match de Baguío. ¡Qué tiempos aquellos!. Con 17 años tenía ya yo entonces espíritu de cronista ajedrecístico. Recuerdo mi libro de aquel Match. Lo hice con muchos menos medios que ahora, pero lo guardo de una manera entrañable. Está claro que el ajedrez ha estado siempre dentro de mi vida (!?). Con lo que hay que ver por ahí… ¡fantástica elección!. Korchnoi jugó entonces directamente 9.Td1. Ahora las blancas son más sofisticadas y se enrocan largo. Kaspárov, si estuviera con nosotros, aprovecharía y diría algo así como que el mundo de las aperturas se ha desarrollado vivazmente. Exclamaría: ¡Fischer, si volviese, nunca podría amoldarse al momento actual! ( Random Chess). Topalov no quiso lanzarse al ruedo con 12.g4!? como lo hizo Garry en su día y la partida siguió su curso teórico, hasta el cambio de damas incluido. Topalov se aseguró entonces una ventaja duradera. Kramnik estuvo mucho tiempo restringido. Pero con su gran visión estratégica se mantuvo siempre sin debilitar su posición. Topalov llevó el rey al centro. Sus piezas estaban más activas, pero no había manera de incarle el diente a la posición negra. Todos los peones blancos (espíritu de lucha) llegaron a la cuarta fila y entonces se rompió en "g5". Kramnik no podía ganar, tras los cambios pertinentes, un peón como bien indica el catedrático Rybka. Se cambiaron varios peones más y las torres. En ese momento ya el empate era cantado. Kramnik entregó una pieza por dos peones, pero dejando a Topalov con dos caballos limpios sobre el tablero. Poco tiempo después se acordó el empate, casi en bajito y sin mirarse apenas. Cada uno se levantó y se fue rápidamente del lugar… . ¡Hasta el match revancha!.

Recuerden que el bueno de Kramnik no jugará en Linares/Morelia 2.007. Por curiosidad, he aquí la nómina de participantes, del 16 al 25 de Febrero en Morelia y del 2 al 11 de Marzo en Linares:


Veselin Topalov,

Viswanathan Anand,

Peter Leko,

Peter Svidler,

Levon Aronian,

Teimour Radjabov,

Magnus Carlsen


y uno de estos tres jugadores:

Alexander Morozevich, Alexei Shirov o Francisco Vallejo Pons.


Shirov-Aronian. Bueno y ahora los comentarios a la última partida de la tarde. Dramática. Nuevamente Ruy López – Sistema Anti-Marshall, con h3-d3-a3 de las blancas. Shirov había jugado recientemente esta línea (con negras) frente a Jakovenko en Pamplona. La partida siguió un rumbo diferente y la novedad vino en el movimiento 17 de las negras. Con 22…d5 se puede decir que Aronian completó su primera etapa en la partida, logrando la igualdad. Shirov, fiel a su costumbre, un tanto ambicioso no quiso cambiar damas y permitió que un caballo negro entrara peligrosamente por "d3". Cuando todo el mundo vio la posibilidad de ganar calidad por parte de Aronian, el jugador armenio optó por avanzar su peón de rey y apoyar a su fuerte caballo, una opción que le dejó con dominio en el marcador. Se produjo una secuencia amplia de cambios de piezas y se llegó a una posición en donde las negras consiguieron ya una clara ventaja. Fue en esos momentos cuando yo empezaba a escribir poco a poco esta crónica… . En la jugada 34 lamentablemente Aronian no vio una continuación que ganaba pieza, al atrapar a un caballo blanco ubicado en una esquina ( cosas de Shirov). Optó por cambiar una pareja de torres y el caballo español cobró vida. De todas formas las posibilidades de victoria para Levon seguían intactas. Pasado el control, las negras continuaban con la tortura… . En la jugada 44 Aronian volvió a desaprovechar otra oportunidad. El armenio sabía que el torneo lo podía ganar si vencía hoy… y la ansiedad le hizo pasar un mal trago. Los nervios le fallaron. No veo otra explicación objetiva. Como no hay dos sin tres, todavía Aronian podía ganar. Pero en la jugada 47 volvió a errar ( errare humanum est). 49.Txd4! fue una bomba que cayó sobre el tablero. Las últimas siete jugadas fueron en un final de caballos. En el mismo, Rybka al final de su cálculo de variantes, que no al principio, algo que me confundió en un primer momento como plasmé más atrás en este artículo, no encontró ningún modo de forzar la contienda a favor de las negras. Al final tablas en el movimiento 57. Y Aronian, que se despide del primer puesto.


Clasificación tras la duodécima ronda:

1.

V. Topalov
T. Radjabov

8

3.

L. Aronian

4.

V. Anand
P. Svidler
V. Kramnik

7

7.

D. Navara

6

8.

S. Karjakin
R. Ponomariov

10.

L. van Wely
S. Tiviakov

5

12.

A. Motylev

13.

A. Shirov
M. Carlsen

4


Ultima ronda (Domingo 28-1-2.007 a las 11,30 h. – HORA CANARIA - ):

R. Ponomariov - A. Motylev


V. Anand - D. Navara


L. Aronian - S. Tiviakov


M. Carlsen - A. Shirov


P. Svidler - S. Karjakin


V. Kramnik - L. van Wely


T. Radjabov - V. Topalov


Recibid un cordial saludo, mientras afilo los cuchillos para mañana (!?).

ANGEL JIMÉNEZ ARTEAGA