El rival del "fenómeno" Sergei Tiviákov en esta tercera ronda del torneo sauzalero fue Walter Saumweber. 52 años, jugador alemán que adora las Islas Canarias. Informático de profesión. Siempre a saltos entre su país y Tenerife!. Acude con frecuencia al Club de Ajedrez de la Caja General de Ahorros de Canarias, cuyo Director de su Centro, el sr. Luis Aguirre, recogió en la noche del domingo 2 de Noviembre, la Copa de Campeones de España por Equipos 2008 brillantemente ganada en la "Final a Cuatro", disputada con el Linex Magic de Mérida que terminó subcampeón, siendo el tercer puesto para el Solvay de Torrelavega y el cuarto lugar para el Mérida Patrimonio Ajoblanco de estos play off finales por el máximo galardón nacional español.
"Podemos hacer mucho juntos" es el lema de la Obra Social y Cultural de la Entidad canaria que tanto ha hecho por el ajedrez en las islas a lo largo de su dilatada historia. Como empleado de esta Caja que soy, con treinta años de servicios en la casa, me consta que detrás del proyecto ajedrecístico tinerfeño y también canario, hay un montón de personas importantes, encabezadas por los máximos dirigentes de la Entidad (!!) que se desviven para realzar las virtudes de nuestro querido juego-ciencia en la sociedad canaria.
También sé que todos y cada uno de nosotros, participantes unos más y otros menos, en el desarrollo del ajedrez tinerfeño, hemos aportado con lo que sabemos hacer mejor, sea dirigiendo, enseñando, jugando, participando o informando, nuestro granito de arena para estar ahora tan bien representados en el ajedrez nacional e internacional, con dos grandes super-figuras en los primeros tableros, como son los GM's Vasily Ivanchuk (!!) de Ucrania y Magnus Carlsen (!!) de Noruega, aparte de los jugadores de élite encabezados por el GM español y varias veces Campeón de España Absoluto, José Luis Fernández García (que lleva muchos años ligado al ajedrez tinerfeño) y que son:
Evgeny Alexeev (Rusia), Alexánder Motylev (Rusia), Evgeny Bareev (Rusia), Julio Granda (Perú), Oleg Korneev (Rusia/Tenerife), Yuri Kuzubov (Rusia), Aleksei Aleksandrov (Rusia), Miguel Illescas (España-Barcelona) y Pablo San Segundo (España-Madrid).
Así que este triunfo es de todos nosotros que estoy seguro ¡que al unísono! lo sentimos como algo nuestro (!!).
El bonito Torneo de El Sauzal también ha sido patrocinado por la Caja que está en todos los sitios sociales y culturales de las islas!! y pasando ahora al desarrollo de la partida de esta tercera ronda, tendría que mencionar que Tiviákov jugó muy rápido durante el desarrollo de la misma, hasta llegar a un cómodo final de torres con un sano peón de ventaja, factor más que suficiente para ganar casi sin despeinarse… .
Tiviakov,S (2686) - Saumweber,Walter (2209)
Tiviakov,S (2686) - Saumweber,Walter (2209) [C06]
IX Torneo de El Sauzal El Sauzal (3), 01.11.2008
[Jimenez,A sobre Notas de Rybka 3 32-bit]
1.e4 Tiviákov es un jugador preferencial de peón de rey. 1...e6 Diagram
Defensa Francesa. Veamos, como ejemplo, que dice el libro de Moskalenko adquirido en el Stand de "Ideas Deportivas Canarias", del Torneo de El Sauzal, al respecto de esta partida. 2.d4 d5 3.Cd2 Variante Tarrasch. 3...Cf6 4.e5 Cfd7 Diagram Línea que está dentro del capítulo núm. 2 dedicado a esta variante titulado "Dogmas y Armas" - Parte 1: ¡Hola Tarrasch!. 5.c3 y aparece la foto del gran Vasily Ivanchuk, jugador del CajaCanarias, brillantemente proclamado Campeón de España por Equipos 2008 en la noche del 2-11-2008!. Nacido en 1969 es uno de los ajedrecistas modernos más populares. En 2007 fue el número 2 del ránking mundial. Habitualmente utiliza todas las variantes teóricas sin ninguna preferencia. Pero contra la Defensa Francesa, tenía más en su uso 3.Cd2, hasta ¡su último encuentro con el autor del libro, el GM Viktor Moskalenko en Barcelona 2005!, partida modelo usada en este manual en donde se analizan los descubrimientos de los "dogmas y armas" de la Defensa Francesa. 5...c5 6.Ad3 Cc6 7.Ce2 Diagram
Entre partida y partida me encontré con el fuerte jugador grancanario-tinerfeño Fernando Hidalgo (2197 puntos), un ejemplo de "continuidad competititva" en el mundo del ajedrez, pues desde niño ya despuntaba en la vecina isla y hoy en día sigue ganando torneos, cuando está a punto de llegar al medio siglo de edad (!?). En una animada charla me comparó el ajedrez con el bridge, aunque realzando según sus propias palabras lo dificil que resulta jugar "bien" al juego-ciencia, porque para ello es fundamental mantener activo el "músculo".
Foto de Fernando Hidalgo con 14 años junto al gran Tigran Vartanovich Petrosian del II Torneo Internacional Ciudad de Las Palmas 1973! ganado por Stein y Petrosian ambos con 9,5 puntos de 15 posibles y por delante de grandes figuras como Hort, Andersson, Panno, Ribli, Kavalek, Georghiu o Ljubojevic. ¡Ahí es nada!.
Como se ve, ¡la historia se repite ahora en el archipiélago canario pero en una isla distinta!. Y tenemos todos que colaborar (haciendo cada uno lo mejor que sepa hacer) para llenar el tren que llega de nuevo, de gente joven (!?) y que sean ellos, los niños, nuestro futuro!, los que avancen lo más lejos posible en esta emocionante aventura!!.
Poco antes de empezar la siguiente ronda, el jugador Kraus Oliver (2137) de origen alemán y afincado en Tenerife, me abordó para felicitarme por los artículos del Blog y para preguntarme si yo había estado hace 10 años en La Gomera hablando con él, entonces de un interesante proyecto de ajedrez, pues le parecía, en rasgos, bastante a aquella persona. Le dije que no, pero como si hubiese sido yo. Me explico. ¡Cuánto desearía, por ejemplo, que la futura figura ajedrecística canaria por excelencia proviniera de una isla menor!. Para nada, de verdad deseo, que lo sea prioritariamente de una de sus capitales.
Creo, con sinceridad, que con el mundo de Internet y las computadoras que están a nuestro alcance, cualquier figura en ciernes puede salir hoy de ¡cualquier lugar del mundo!. Así que ánimos para todos. Uniendo el talento y el trabajo, se puede llegar a lo más alto partiendo desde cualquier lugar, incluso desde la Isla de San Borondón (!?). Si encima, logramos que los mejores niños, los punteros, disfruten de monitores que les ayuden a pulir sus naturales defectos, pues imagínense lo que se podría conseguir.
Hasta la cuarta crónica de este "mágico" Torneo de El Sauzal que tuve el placer de seguir con la máxima atención, desde la mesa nº Uno, ¡la mesa de los campeones!.
Recibid un cordial saludo,
Angel Jiménez Arteaga
No hay comentarios:
Publicar un comentario