lunes, 30 de junio de 2008

Profeta en su tierra

El Maestro FIDE Jorge Cabrera no sólo ganó sino que arrasó en la segunda edición del torneo Ciudad de Güímar, consiguió los nueve puntos en juego y repite el triunfo que ya obtuvo el pasado año.


Clasificación final

Place Name                         Title Score Buch.

1 Jorge CABRERA TRUJILLO fm 9 51.0
2 Oleg KORNEEV gm 7 55.5
3 Jose Luis FERNANDEZ gm 7 55.0
4 Javier SANTOS IZQUIERDO fm 6.5 52.0
5 Agustin FERNANDEZ MANRIQUE 6.5 49.5
6 Fernando HIDALGO SANTANA 6.5 46.5
7 Marcos Adrian PEREZ 6.5 45.5
8 Tatai STEFANO im 6 54.0
9 Pedro MACHIN ARBELO 6 52.5
Antonio LÓPEZ PEREYRA 6 52.5
11 Pablo PERERA GONZALEZ 6 46.0
12 Adalberto VILLAVICENCIO im 6 45.0
13 Juan Carlos VILLAGRAN 6 44.5
14 Miguel ARNAIZ YANES 6 40.0
15 Rodrigo PINTO HENRIQUEZ 5.5 48.0
16 Sergio HERNANDEZ 5.5 47.5
17 Pablo RODRIGUEZ LAPETRA 5.5 42.5
18 Yadira RODRIGUEZ LORENZO 5.5 39.5
19 Alberto HERNANDEZ 5 47.5
20 Cristian RODRIGUEZ FERNANDEZ 5 47.0
Pedro NORTES HERNANDEZ 5 47.0
22 Luis DARIAS DARIAS 5 45.5
Jaime GARCIA DE HARO 5 45.5
24 Jesus RODRIGUEZ FALCON 5 44.0
Alba PEREZ CELIS 5 44.0
26 Santiago MEDINA PLASENCIA 5 42.5
27 Cristo ESTEVEZ HERNANDEZ 5 41.5
28 Joel MARTIN CLEMENTE 5 41.0
29 Ivan DUNAT 5 40.5
30 Aaron WOLF 5 37.0
31 Abel PEREZ RODRIGUEZ 4.5 44.5
32 Jorge PEREZ DE LA TORRE 4.5 41.5
33 Juan FERNANDEZ JEREZ 4.5 39.5
34 Svyatoslav KORNEEV 4.5 38.0
35 Vicente PADILLA MENDEZ 4.5 33.5
36 Pedro ALBA HUESCAR 4 44.0
37 Jose Carlos GARCIA IGLESIAS 4 42.5
38 Alejandro RODRIGUEZ GOVEA 4 38.0
39 Carlos FERRERA 4 37.5
40 Jose David RUIZ YANES 4 37.0
41 Ignacio BERNAD MILLAN 4 35.0
Javier PEREZ REYES 4 35.0
Alejandro SUAREZ HERNANDEZ 4 35.0
44 Jaime RODRIGUEZ LAPETRA 4 34.5
45 Borja MOLINA RODRIGUEZ 4 34.0
46 Adrian PEREZ BARRETO 4 33.5
47 Javier RODRIGUEZ LAPETRA 4 30.5
48 Elizabet RODRIGUEZ GOVEA 4 25.5
49 Carlos CASTILLA ARTEAGA 3.5 42.0
50 Carlos CAMPOS VERA 3.5 40.0
51 Enrique REDONDO MARTIN 3.5 29.0
52 Eduardo LODOSO RUIZ 3 42.0
53 Frederic RODRIGO RIVAS 3 35.5
54 Pablo CASTRO LORES 3 35.0
55 Jorge MEDINA RUEDA 3 33.0
56 Nestor SANTOS RUIZ 3 32.0
57 Alejandro HERRERA PEÑA 2.5 35.0
58 Aday CASTRO 2 34.5
59 Alvaro SANTOS RUIZ 2 31.5
60 Samuel MARTINEZ AMARAL 2 27.0
61 Erik PADILLA PEREZ 1 35.5
62 Javier MARTINEZ AMARAL 1 20.5
63 Juan Carlos SUAREZ POZO 0 11.5
64 Alberto QUINTERO PERDOMO 0 7.5
65 Barbara GARCIA REUS 0 6.0
66 Nauzet PEREZ GUTIERREZ 0 4.0
67 Antonio DIAZ BARRIOS 0 3.5

martes, 24 de junio de 2008

Magia en el tablero!!

¡Por fin los libros de Tal aparecen en español!.


Teníamos hasta ahora una versión descafeinada (aunque muy buena) titulada Al Ataque (Editorial La Casa del Ajedrez) de lo que Tal publicó en América en un tomo grande llamado The Life and games of Mikhail Tal (Editorial R-H-M Press), uno de los mejores libros que se hayan escrito sobre ajedrez.


Esta vez el GM Alfonso Romero y la Editorial Chessy con el apoyo humano y moral del super GM Alexei Shirov, han logrado recopilar este gran tomo traduciéndolo al castellano incorporando también en el mismo muchas partidas inéditas del genio de Riga.


De este gran proyecto que comienza de tres libros, acaba de salir de momento el titulado "MIJAIL TAHL – Magia en el tablero (Volumen 1) – Partidas inéditas (1949-1964)".




La librería IDEAS DEPORTIVAS CANARIAS http://www.ideasdeportivascanarias.com me lo ha suministrado nada más salir. Es el típico libro por el que un buen aficionado no debe esperar. Se trata simplemente de tenerlo en la biblioteca y usarlo como una Enciclopedia.


La vida deportiva de Tal es un cuento narrado por el mismo en gran estilo, máxime cuando sabemos que aparte del ajedrez, Mikhail Tal era en su país un diplomado en Literatura (!?).


Comienza tratando sus principales anécdotas ocurridas en los años 1949-1953 comentando la partida Tal-Pasman del Campeonato de Letonia de 1953 en donde Tal inicia una brillante combinación que en realidad conduce únicamente a las tablas, pero ¿cuántas veces se refutaron sus ideas combinativas, a posteriori?… .


Sigue otro artículo que trata sobre los años 1954-1956 con eventos del estilo del Match por el título de Maestro, celebrado en Riga 1954, contra Saigin en el que Misha se impuso tras catorce partidas por 8 a 6. O la semifinal del Campeonato de la URSS, también en Riga 1955, donde un joven Tal pasó por encima de gente como Korchnoi, Boleslavsky o Furman. ¡Ahí es nada!. Siempre pasa lo mismo: ¡el que es bueno, es bueno desde el principio!. En esta sección merece la pena echar un vistazo a su encuentro contra Bora Ivkov del Campeonato Mundial por Equipos de Estudiantes, celebrado en Upsala, 1956. Esta vez el que combinó no fue Tal, sino el yugoslavo, pero lo hizo ¡erróneamente!... .


Continúa escribiendo de los años 1957-1959, donde consigue ganar el XXIV Campeonato Absoluto de la URSS, Moscú 1957. 22 jugadores. Torneo Cerrado. ¿Para cuando volveremos a ver otro evento de este estilo?. Nada de aburridos torneos de 8 jugadores (por ej. Linares/Morelia – ¡al menos por el limitado número de participantes!). A ver si en Tenerife alguien recoge el guante y organiza un torneo así… .


Tal entra allí por la puerta grande en el ajedrez mundial. Vence a Bronstein, Keres, Tolush, Petrosian, Taimanov, Bannik, Klaman, Aronson y Gurgenidze y sólo pierde en dos ocasiones, ante Boleslavsky y contra el campeón del mundo de damas, Nezhmetdinov.


Reseñable también su segunda victoria consecutiva en el mencionado Campeonato, el de 1958, que se celebró en su casa, en Riga. Esto le permite asistir al bonito torneo Interzonal de Portoroz, del que tengo un libro en alemán que es una delicia, escrito por Gligoric y por Matanovic (¡cuánto desearía ver este libro traducido al castellano!). Aquellos sí que eran torneos bonitos. 1º) Tal con 13,5 puntos de veinte posibles. 2º) Gligoric con 13, 3º) Benko (sí, el autor de ese otro gran libro del que les escribí hace unos días) empatado a puntos con Petrosian (4º) con 12,5; 5º) Olafsson también empatado a puntos con el jovencito de 15 años, Bobby Fischer!!.


Poco antes del Torneo de Candidatos, la élite se dio cita en Zurich 1959. ¡Uy!. ¡Que otro gran bonito libro del torneo!: el de la Editorial Olms!. ¡Qué magnífica pugna entre Tal y Fischer. Debido a que el "pibe" perdió en la última ronda con Keller, Tal se hizo con el triunfo en el torneo.




Petrosian y Spassky no le dejaron ganar a Tal (medalla de bronce) su tercer Campeonato de la URSS seguido, el de 1959; pero poco importó porque en el Torneo de Candidatos de Bled, Zagreb y Belgrado Misha lo bordó: Y eso que perdió 1-3 contra Keres (el eterno segundo). Empate a dos con su amigo Petrosian, vence por la mínima a Smyslov, sólo cede medio punto (de cuatro) contra Gligoric, Olafsson y Benko y consigue la famosa goleada 4-0! contra un tal Bobby Fischer… .


Y así llega el relato de los Campeonatos del Mundo de Tal, el de 1960 donde se proclama campeón y el de revancha (1961) donde aquejado ya de dolencias renales, entrega de nuevo su título ante Mikhail Botvinnik, el Patriarca del Ajedrez Soviético. ¡Qué voy a decir de estos encuentros!. Tal, gracias a la desaparecida Editorial Ediciones Limitadas Catalán, contó su triunfo en el mundial de una manera altamente instructiva. Con muchas palabras y menos variantes… . Botvinnik hizo lo propio en su match revancha y la Editorial Olms recientemente se encargó de reflejarlo. Creo que estos dos libros bien merecen la pena también de ser ojeados.


Entre medio, Misha Tal narra también sus experiencias en un match URSS-Alemania 1960 donde el mago consigue 7,5 puntos de 8 posibles. O del Torneo Internacional de Estocolmo a finales de 1960 y principios de 1961, donde también destaca con 9,5 puntos de 11.

Como bien dice el "eterno gran aficionado" del ajedrez, su derrota en el Mundial no le afectó demasiado. Y si no ¿qué me dicen de su participación en el famoso Torneo Internacional de Bled 1961?. Allí mordieron el polvo ante el vencedor de la competición, Parma, Bisguier, Matanovic, Donner (recuerden su libro The King), Najdorf, Olafsson, Ivkov, Parma, Bertok, Germek y Udovcic.


Y ¿la Olimpiada de Leipzig?. ¿Y sus salvajes tablas con Fischer?. En tan sólo 21 jugadas pero ¡qué jugadas!. Unas tablas que valen por diez victorias!!.


Y entre un sinfín de anécdotas preciosas, nos encontramos en la última parte del libro (que sabe a poco no por lo que dice, sino porque queremos ver ya publicados los otros dos tomos del proyecto!), el que cubre los años 1962-1964. Enseguida nos viene a la memoria las famosas fotos publicadas en el nombrado artículo de Benko de un Tal internado en el Hospital de Curacao 1962 visitado por su colega Bobby Fischer. Fíjense: fue en 1992 morir Tal y a los pocos meses reaparecer Bobby. Creo que aquello tuvo su efecto boomerang en el jugador norteamericano o mejor dicho islandés!.




De nuevo Tal consigue la medalla de bronce en el XXX Campeonato de la URSS celebrado en Armenia en 1962. Sólo superado en medio punto por el vencedor Korchnoi… .


Pero pronto en Miskolc, donde últimamente Peter Leko juega matches de exhibición, en el año 1963, ya Tal se permitía el lujazo de sacar dos puntos de ventaja al segundo clasificado, en aquella ocasión David Bronstein!.


Y no se perdía para nada su participación en las Espartaquiadas de los Pueblos de la URSS. Por cierto, en mis viejas pero "iluminadas" revistas soviéticas, veo que los rusos le prestaban una gran atención informativa a las mismas!. En la del año 63 Tal conseguiría la medalla de oro en el primer tablero de la final, aunque empatado a puntos con Bagirov y Lutikov.


Luego vendría el Torneo Internacional de Moscú de 1963. Vence Smyslov, pero el mago queda segundo y Gligoric, tercero, todos con distintas puntuaciones, nada esta vez de empates a puntos!.


Vuela al final de año a Hastings (¡quién pudiera pasar la Navidad allí!) en la que se bate con Gligoric (segundo). Sigue de nuevo la rivalidad con el renombrado maestro yugoslavo (Yo juego contra las piezas!) en Reykjavik 1964 al que de nuevo deja en segundo lugar.


Se continúa con el famoso Torneo Interzonal de Amsterdam 1964. Esta vez son 24 jugadores!! de nuevo en un torneo cerrado. Empate en el primer puesto (por este orden) entre Larsen, Smyslov, Spassky y Tal. Y se quedan por debajo gente como Stein, Bronstein, Ivkov, Portisch, Reshevsky o Gligoric (!?).


Como Mikhail Tal no puede estar mucho tiempo sin saborear las mieles del triunfo, vence en el Torneo de Kislovodsk, por delante de Stein y Averbaj.


Y como no, ¡medalla de bronce! en el Campeonato de la URSS de 1964, celebrado en Kiev, donde vuelve a vencer el terrible Viktor Korchnoi, seguido de Bronstein.


Termina el libro con un variado apéndice de partidas de entrenamiento, simultáneas y ajedrez rápido.


Ni que decir tiene que en una tarde me leí todo lo que se refiere a las anécdotas allí contadas. Son historias que no se pueden dejar pasar por alto (!?).




Siempre se ha dicho de Misha Tal, que sus partidas una vez analizadas, pierden cierto encanto, por la cantidad de refutaciones que existen sobre sus jugadas más brillantes. Y ahora en época de computadoras, seguro que se seguirán descubriendo otras variantes posibles que ponen en duda sus pensamientos más estereotipados… .


Mientras ésto inevitablemente ocurre, para este artículo, selecciono una partida donde sucede justo al revés. Es el cotejo Tal-Petrosian del Campeonato de la URSS de 1957.





Tal cataloga una posición analizada por él como de únicas chances para los intereses de su colega Tigran, mientras que posterioremente sus biógrafos encontraban una respuesta que descalificaba esta apreciación.


Este nuevo libro, por ejemplo, también así lo recoge.


Pero Rybka, se pone manos a la obra y termina dándole de nuevo la razón a Misha Tal !! y es que ya saben, cuando se habla de Tal se hablará eternamente de Magia en el Tablero!!.

Si aman al ajedrez, ¡no se pierdan la partida!.


Tal,Mihail - Petrosian,Tigran V [C18]
URS-ch24 Moscow (13), 08.02.1957
[Rybka sobre un análisis de Tal y otros]

Rybka 2.3.2a mp 32-bit refuta aquí un análisis efectuado en el libro MIJAIL TAL MAGIA EN EL TABLERO (Volumen 1) Partidas inéditas (1949-1964) en donde Tal daba una posibilidad salvadora para Petrosian declarando al final de su valoración que el juego allí era agudo. Sin embargo, varios autores replicaron que aquello no era cierto, pues en realidad lo que había era clara ventaja blanca. 1.e4 Siempre dentro del estilo audaz de Tal. 1...e6 Petrosian a menudo recurría a la solidez de la Defensa Francesa. 2.d4 d5 3.Cc3 Nada de la ultrasólida Variante Tarrasch, ideada para espíritus posicionales estilo Tolia Kárpov. 3...Ab4 La famosa Variante Winawer. 4.e5 Ce7 Antes que directamente 4...c5, pero traspone. 5.a3 Axc3+ 6.bxc3 c5 7.Dg4 Cf5 Una línea que estaba de moda en aquellos momentos. Para nada iba dentro del sólido estilo de Petrosian dejarse capturar en "g7". 8.Ad3 h5 9.Dh3! Diagram

La solidez comenzaba por ir con la dama a "f4" como bien comenta Tal en el libro. Obviamente yo no quiero quitarle mérito alguno a los comentarios del mago de Riga. Lo dejo caer de pasada y la gente que quiera...¡que compre el mágico libro y lo vea!. 9...cxd4 Petrosian acepta el reto. 10.Cf3 Cc6? Permite la respuesta inmediata de Tal. [En aquellos años sólo se conocía: 10...Dc7! 11.Tb1 Cc6 12.g4 Cfe7 13.cxd4 Cxd4 14.Cxd4 Dc3+ 15.Ad2 Dxd4 16.f4 Cg6 17.c3! Dc5 18.gxh5+/= Konstantinopolsky-Ivashin/USSR/1952/; O bien 10...dxc3 11.g4 Ce7 12.gxh5+/= Sorokin-Gudim USSR 1960] 11.g4! Estas jugadas son las que hacen bonito el ajedrez de Misha Tal. Siempre complica a cualquier precio. Pocos tuvieron la audacia ante el tablero que él tuvo. Desde luego para los que quieran aplicarse en el juego combinativo, aparte de ver las partidas de los primeros maestros del pasado, convendría que analizasen concienzudamente la época de Tal desde este Campeonato de la URSS hasta que fue campeón del mundo. Todas las partidas de entonces son contradictorias, pero al mismo tiempo llamativas. 11...Cfe7 12.gxh5! Diagram

Ya se abrió la columna "g". ¿Qué es para Tal el ajedrez si no es un juego lleno de buenas diagonales y columnas abiertas?. 12...Dc7 13.Af4 Desarrollo al tiempo que se protege la casilla "e5". 13...Cg6 14.Dg4 Diagram

Y por fin hemos llegado a la posición que pretendíamos mostrar ahora, sujeta al incomensurable análisis del módulo informático. ¡Qué lindo es el ajedrez del S. XXI!, supongo que sobre todo para los espectadores como yo... . 14...Cxf4 Esta jugada no le gustó demasiado a Tal que inmediatamente en su libro recomienda como única posibilidad para Petrosian la variante que se inicia en el siguiente comentario. Hago aquí la siguiente apreciación: Como muchos ya sabéis me he limitado a lo largo de mi existencia a la recopilación de las grandes partidas de los mejores jugadores del mundo. Pues bien, esta partida Tal-Petrosian, aparte de ser analizada por el equipo de ChessBase, JvR y por el equipo ruso de Chess Stars, sólo antes de que este libro aparecido al castellano la editara con los comentarios de Misha, había sido comentada en un viejo libro editado al español, de la editorial Ediciones Limitadas Catalán que se titula: MIGUEL TAL CAMPEÓN DEL MUNDO, con partidas comentadas por Miquel Farré, Maestro de la FIDE catalán y que fue un jugador muy muy talentoso, Pedro Cherta, Rafael Llorens, Luis de Marimón, Jordi Puig y Rafael Saborido, maestros todos de los lejanos años sesenta del S. pasado. En el mismo no nombran para nada la continuación que ahora sugiere Tal. [Para Tal lo correcto era 14...Cgxe5!? y señala que tras 15.Cxe5 Cxe5 16.Dxg7 Cf3+ (16...Txh5? 17.Re2 dxc3 18.Thg1+-; 16...Cxd3+ 17.cxd3 Dxc3+ 18.Re2 Dc2+ 19.Ad2 Txh5 20.Tac1 Da4 21.Tc7+-) 17.Rf1 Dxf4 18.Dxh8+ Re7 el juego resultante es agudo. Pero ahora resulta que tras 19.Dg7 Diagram

jugada a la que le asignaron el símbolo de buena jugada, habría clara ventaja de las blancas para varios autores que valoraron esta posición. Veamos ahora como Rybka pone las cosas en su sitio y queda más cerca de lo que manifestó Tal que de lo que dijeron todos esos "críticos": 19...Cd2+! 20.Re1 dxc3! 21.Dxc3 Cf3+ 22.Re2 (22.Rf1 d4 23.Db4+ Rf6=) 22...Cd4+ 23.Rf1 e5! 24.Dc7+ Re8 25.h4 Ae6! 26.Dxb7 Tc8 27.Te1 Df3 28.Rg1 Dg4+ 29.Rf1 Df3 30.Rg1 Dg4+= Rybka.] 15.Dxf4 dxc3 16.Dg5! De7 17.Dxg7 Df8 18.Dg5 Para un joven Tal era cuestión de honor mantener las damas sobre el tablero. 18...Dh6 19.Tg1+/- Diagram

¡Qué cambie él! y de paso se sigue dominando la jugosa columna abierta. 19...Dxg5 20.Txg5 Ad7 21.Re2 Re7 22.Re3 ¿Preparándose ya para el final?. 22...Taf8 23.Tag1 Ae8 24.Cd4 f5?!+- 25.Cxc6+! Diagram

Con 21 años Tal ya tenía claro que podía echar mano de su sabiduría en el final, teniendo claro que un hipotético final de alfiles le era claramente favorable, al tener el "alfil bueno" a su disposición... . 25...Axc6 26.Rd4 f4 27.Tg7+ Tf7 28.Tg8 Txg8 29.Txg8 Tf8 30.Txf8 Rxf8 Diagram

Aquí está el finalito. Ganado por las blancas desde ya. 31.h6 fijando al rey enemigo en la defensa. 31...b6 32.Rxc3 ganando material, que siempre es importante. 32...Rg8 33.Ag6! a5 34.Rd4 Rf8 35.c3 Rg8 36.h7+! Actividad. 36...Rg7 37.Af7! El siempre ilusionante Tal!. 37...Ad7 38.Ag8 Por arriba se defiende mejor el peón pasado!. 38...Ac8 39.Rd3 Ad7 40.Re2 Rh8 41.Rf3 b5 42.Rxf4 ¡Más fruta!. 42...d4! La única tentativa para no caer en la desesperación, pero el GM letón lo tiene todo controlado... . 43.cxd4 b4 44.axb4 a4 45.d5! Se gana con damas en el tablero por ambos bandos!. 45...a3 46.dxe6 a2 47.exd7 y de camino con pieza de más!!. 47...a1D 48.d8D Dc1+ 49.Rf5 Db1+ 50.Re6 Dg6+ 51.Rd7 Y en poco tiempo se acaba el jaque continuo. Me gustó la partida, porque vimos a un Tal agresivo en una primera fase y luego a un Tal posicional en la segunda. Y encima teniendo enfrente a un consumado maestro de la defensa como era Tigran Vartanovich Petrosian, al que vigilo constantemente teniendo como referencia a un libro sobre su vida, publicado en alemán, de Suetin (¿para cuándo lo traducirán de una vez al castellano?). 1-0


Recibid un cordial saludo,

Angel Jiménez Arteaga

aarteaga61@gmail.com

sábado, 21 de junio de 2008

XV Torneo Colegio Hispano Inglés

Una nueva edición del torneo infantil que cada año organiza el Colegio Hispano Inglés de la capital tinerfeña se celebró el pasado sábado 14 de junio en las instalaciones del Centro de Ajedrez de CajaCanarias.

Muy buena participación con niños pertenecientes a 13 centros escolares de Tenerife.

En lo deportivo se repìtió la misma clasificación que la pasada edición en los dos primeros puestos, venció Pedro Nortes Hernández y a medio punto Cristo Estévez Hernández el tercer puesto del podio se lo adjudicó Borja Molina Rodríguez . El primer clasificado del Colegio Hispano Inglés fue también como el año pasado Chan Woo Jong Lee






El Cuadro de Honor del torneo quedó como sigue:


EN CATEGORIA SUB. 14

1º Pedro Nortes DE Dominicas Vistabella

2º Cristo Estévez DE IES Leoncio Rodriguez

3º Borja Molina DE IES Valle de Guerra

EN CATEGORIA SUB. 12

1º Carlos Ferrera DE Luther King

2º Abigail Abreu DE Colegio Zamoga

3º Adrian Pérez DE Colegio Ayatima

EN CATEGORIA SUB. 10

Ana Pozo Vinuesa DE Dominicas Vistabella

2º Elena Pozo Vinuesa DE Dominicas Vistabella

3º Pedro Pozo Vinuesa DE Dominicas Vistabella

EN CATEGORIA SUB. 8

1º Javier Rodríguez Lapetra DE Escuelas Pías

2º Israel González Estupiñam DE Nuryana

3º Pablo Díaz Martinez DE Dominicas Vistabella









martes, 17 de junio de 2008

Campeonato de Europa de selecciones sub18



Jorge Cabrera representa a España con la selección sub18 que compite en el Campeonato de Europa
que se celebra en Szeged, Hungría.

En su partida de la segunda ronda consigue tablas tras superar una posición algo inferior como pueden ver a continuación. (notas del GM José Luis Fernández)


MF Jorge Cabrera Trujillo


Posedaru,B (2242) - Cabrera Trujillo,J (2372) [E84]
Szeged europeo sub18 Szeged (2), 15.06.2008

'Fedorov,Alex: 'Inf 94/(433)' Fedorov,Alex: 'Inf 94/(433)'' ''96/(415) '' ''66/506 ' Bruzon,L; Ibarra,J: 'Inf 94/433' Bruzon,L; Ibarra,J: 'Inf 94/433'' 32MB. LAURA-XPRKQERS6 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.f3 0-0 6.Ae3 Cc6 7.Cge2 a6 8.Dd2 [8.Cc1 e5 9.d5 Cd4 10.Cb3 c5 11.dxc6 bxc6 12.Cxd4 exd4 13.Axd4 Tb8 14.Dd2 (14.Tb1 d5 15.exd5 cxd5 16.c5 Tb4 17.Ce2 Te8 18.a3 Txd4 19.Dxd4 Ce4 20.Da4 Cxc5 21.Dc6 Cd3+ 22.Rd2 Ce5 23.Da4 Cc4+ 24.Rc1 Af5 25.b3 Dg5+ 26.f4 Dxf4+ 27.Cxf4 Te1# 0-1 Schneider,B (2433)-Kraft,W/Bayern 2000/EXT 2002) 14...d5 ''!'' 15.cxd5 (15.exd5 cxd5 16.c5 Te8+ 17.Ae2 Tb4 18.Af2 d4 19.Td1 Da5 20.Ce4 Cxe4 21.fxe4 d3 22.Axd3 Ag4 23.0-0 Axd1 24.a3 Ta4 25.Txd1 Dxd2 26.Txd2 Ad4 27.Tc2 Axf2+ 28.Rxf2 Rf8 29.Tc3 Td4 30.Re3 Td7 31.Axa6 f5 32.Ad3 Tde7 33.b4 fxe4 34.Ab5 Td8 35.c6 Tc8 36.Aa6 Tcc7 37.b5 Te6 38.Ab7 Re7 39.a4 Rd8 40.b6 1-0 Orso,M (2367)-Piroth,A (2352)/Hungary 1998/Mega 2000; 15.0-0-0 dxe4 16.Cxe4 Cxe4 17.fxe4 Axd4 18.Dxd4 Da5 19.Td3 c5 20.Df2 Ab7 21.Ta3 Db6 22.Ad3 Tfe8 23.Te1 Dd6 24.h3 De5 25.Tb3 f5 26.Ab1 Axe4 27.Axe4 fxe4 28.Tbe3 Dd4 29.Dc2 Tb4 30.Txe4 Txe4 31.Txe4 Dg1+ 32.Dd1 Dxd1+ 33.Rxd1 Txb2 34.Te2 Tb4 35.Tc2 Rf7 36.Rd2 Re6 37.Rd3 Tb7 38.Te2+ Rf5 39.Tf2+ Re5 40.Te2+ Rf4 41.Te4+ Rf5 1/2-1/2 Manoljovic,B-Schmid,S (2130)/Zonal 1998) 15...cxd5 16.e5 a) 16.exd5 Te8+ (16...Tb4 '!' 17.0-0-0 Dc7 18.Rb1 (18.Df2 Te8 19.Td2) 18...Af5+ 19.Ra1 Txd4! 20.Dxd4 Ce4!) 17.Ae2 Tb4 18.0-0 a1) 18.Af2 Cxd5 19.Tc1 Cxc3 20.Dxd8 Txd8 21.bxc3 Tb2 0-1 Roldan-Serrano/cr E Mkl 1985 1/2-1/2 Bagirov,V-Taimanov,M/URS-ch29 Baku 1961; a2) 18.Ac5 Txb2 19.Dxb2 Cxd5 20.Td1 (20.0-0-0 Axc3 21.Dxc3 Cxc3 22.Txd8 Cxe2+ 23.Rd2 Txd8+ 24.Rxe2 Ae6 25.a3 Ac4+ 26.Re3 Td3+ 27.Re4 f5+ 28.Rf4 Td2 29.Tc1 Ab5 30.Ab4 Txg2 31.Tc7 Te2 32.Rg5 Te6 33.f4 Ae8 34.Ta7 Ab5 35.h4 Tc6 36.Aa5 Td6 37.Rh6 g5+ 38.Rxg5 Ad3 39.h5 h6+ 40.Rh4 Ae2 41.Ac3 Td1 42.Tg7+ Rf8 43.Tg6 Th1+ 44.Rg3 Txh5 45.Ae5 Re7 46.Tb6 Rf7 47.Tf6+ Re8 48.Tb6 Af1 49.Rf2 Ac4 50.Re3 Th3+ 51.Rd4 Ab5 52.Rd5 Re7 53.Tg6 Td3+ 54.Ad4 h5 55.Tg7+ Rd8 56.Th7 Ae8 57.a4 Axa4 58.Txh5 Ad7 59.Th8+ Rc7 60.Rc5 a5 61.Ta8 a4 62.Ta7+ Rc8 63.Rc4 Tf3 64.Ae5 1/2-1/2 Llavanes,R-Barcenilla,R (2445)/op, Greenhills PHI 1996) 20...Axc3+ 21.Dxc3 Dh4+ 22.g3 Cxc3 23.gxh4 Txe2+ 24.Rf1 Ah3+ 25.Rg1 Cxd1 26.Ab4 Ce3 27.Ae1 Tg2# 0-1 Bhawoodien S-Danisa C/SA op 1996; 18...Ce4 (18...Txd4 19.Dxd4 Ce4 (19...Cg4 20.Dc5 Cxh2 21.Tf2 Af5 22.d6 Dh4 23.Td1 Ae5 24.f4 Axf4 25.Txf4 Dxf4 26.Dd4 Dg3 27.Df2 Dxf2+ 28.Rxf2 Cg4+ 29.Axg4 Axg4 30.Td4 h5 31.Cd5 Rg7 32.Td2 Td8 33.Cb4 Rf6 34.Cxa6 Re5 35.Cc5 Txd6 36.Txd6 Rxd6 37.b4 Rd5 38.Re3 Af5 39.Rf4 f6 40.a4 h4 41.Ca6 h3 42.gxh3 Axh3 43.b5 g5+ 44.Rg3 Ac8 45.Cc7+ Rc5 46.a5 f5 47.a6 Rb6 48.Ce8 Ae6 49.Cf6 Ab3 50.Ch7 f4+ 51.Rf3 Ad1+ 52.Rf2 g4 53.Cf6 g3+ 54.Rg2 Ab3 55.Rf3 Ra7 56.Rg2 Af7 57.Rf3 Ag6 58.Rg2 Af7 59.Rf3 Ab3 60.Rg2 Rb6 61.Ch5 Ad5+ 62.Rg1 Rxb5 63.Cxf4 Rxa6 64.Cxd5 g2 65.Rxg2 1/2-1/2 Gnidenko,A (2049)-Golovchenko,G (2340)/St Petersburg RUS 2005/The Week in Chess 575) 20.Dc4 (20.Dxe4 Txe4 21.fxe4 f5 22.Af3 fxe4 23.Axe4 Ae5 24.Tad1 Rg7 25.Af3 Dc7 26.g3 Db6+ 27.Rh1 Ah3 28.Tfe1 Dxb2 29.Ce4 Da3 30.Cg5 Af6 31.Cxh3 Dxf3+ 32.Rg1 Dg4 33.Cf2 Dc4 34.d6 Dxa2 35.d7 Da5 36.Ce4 Db6+ 37.Rg2 Ad8 38.Te2 a5 39.Td6 Db5 0-1 Herzog,F-Wallner,A/StlB-Ost Grieskirch 1996) 20...Db6+ 21.Rh1 Cf2+ 22.Txf2 Dxf2 23.Ce4 De3 24.Dc6 Tf8 25.Axa6 Axb2 26.Td1 Af5 27.d6 Ae5 28.d7 Dh6 29.g3 Axe4 30.Dxe4 Axg3 31.Dc2 Ah4 32.Dd2 Ag5 33.f4 Ad8 34.Te1 Dh5 35.Ab7 Aa5 36.Te8 Axd2 37.Txf8+ Rg7 38.Tg8+ Rh6 39.d8D Dd1+ 40.Rg2 De2+ 41.Rh3 De3+ 42.Rg2 1/2-1/2 Krisztian,G-Kahn,E/HUN tch 1992) 19.fxe4 Axd4+ 20.Rh1 Ae5 21.h3 Dh4 22.De3 (22.Tf3 Ag4 23.Td3 Axe2 24.Dxe2 Axc3 25.Txc3 Tbxe4 26.Dxa6 Te1+ 27.Txe1 Txe1+ 28.Rh2 Df4+ 29.Tg3 Dc1 30.Tf3 Th1+ 31.Rg3 De1+ 32.Rf4 Db4+ 33.Rg3 De1+ 34.Rg4 (34.Rf4 Db4+ 35.Re5 Te1+ 36.Rf6 De7#) 34...De4+) 22...Txb2 23.Tac1 De7 1/2-1/2 Sergeev,V (2420)-Lukin,A (2440)/St Petersburg RUS 1999; b) 16.Ae5 Cxe4 17.Dd4 Axe5 18.Dxe5 Te8 19.Dd4 Dh4+ 20.Rd1 Cf2+ 0-1 Martiyanov,N-Zolotukhin,V (2117)/Salekhard RUS 2003/The Week in Chess 465; c) 16.0-0-0 dxe4 17.Df4 Ae6 18.fxe4 De7 19.a3 Db7 20.Td2 Tfd8 21.Axa6 Db3 22.e5 Cd5 23.Cxd5 Txd5 24.Ac3 Af5 25.Ac4 Dxc3+ 0-1 Ekdyshman,M (2231)-Solovjov,S (2430)/St Petersburg RUS 2001/The Week in Chess 345; d) 16.Cxd5 Cxd5 17.Axg7 Rxg7 18.exd5 Df6 19.Tb1 Te8+ 20.Ae2 Af5 21.0-0 Axb1 22.Txb1 Db6+ 23.Rh1 Te3 24.b3 Tbe8 25.Ac4 Dd6 26.Rg1 Df4 27.Tf1 Dd6 28.a4 Dc5 29.Rh1 Dd6 1/2-1/2 Munukka,T-Turtiainen,T (2066)/Helsinki 2001/EXT 2004; 16...Cd7 17.f4 f6 18.e6 a) 18.exf6 ''!' Bruzon,L; Ibarra,J. ' 18...Te8+ 19.Ae2 Cxf6 20.Ae5 ''!' Bruzon,L; Ibarra,J. ' (20.0-0 Ce4 21.Cxe4 dxe4 22.Tad1 Axd4+ 23.Dxd4 Dxd4+ 24.Txd4 Txb2; 20.0-0-0 Ce4 21.Cxe4 Txe4 22.Axg7 Rxg7) 20...Tb4 (20...Ce4 21.Cxe4 Axe5 22.fxe5 dxe4 23.Dxd8 Txd8 24.b3 Ae6 25.Rf2) 21.0-0 'N' Bruzon,L; Ibarra,J. (21.a3 Tb3 (21...Tb7 22.0-0 (22.0-0-0 Db6 23.Rb1 (23.b4 a5 (23...Ah6 24.Cxd5 Cxd5 25.Dxd5+ Tf7 26.Rb1 Axf4 27.Axf4 Af5+ 28.Ad3 Td8 29.Dc4 Txd3 30.Txd3 Axd3+ 31.Dxd3 Txf4 32.Tc1 Tf7) 24.b5 (24.Ab5 axb4 25.axb4 Ad7 26.Axd7 Txd7 27.Dd4 De6 28.The1 Tc8 29.Rb2 Df7) 24...Ah6) ) 22...Db6+ 23.Rh1 Dxb2 24.Dd1 Db6 25.Af3 (25.Cxd5 Cxd5 26.Dxd5+ Ae6 27.De4 Axe5 28.fxe5 Tc7 29.Tf6 Db2 30.Taf1 Af5) 25...Td8 26.Cxd5 (26.Tc1) 26...Cxd5 27.Axd5+ Rh8 28.Df3) 22.0-0-0 Db6 23.Af3 Ae6 24.The1 Ce4 25.Axe4 Axe5 26.fxe5 dxe4 27.Dc2 Da5 28.Td2 Tc8 29.Te3 Dxe5 30.h4 (30.Txe4 Df6 31.Ted4 Tbb8) 30...Af7 31.Txe4 Df6 32.Tdd4 Tcb8 33.Ca4 T3b5) 21...Db6+ 22.Rh1 Txb2 (22...d4? 23.Axf6 Txb2 (23...dxc3 24.Axc3 Axc3 25.Dxc3 Ae6 26.b3+-; 23...Axf6 24.Cd5 Txb2 25.Dc1!+-) 24.Ac4+ Rf8 (24...Rh8 25.Tae1! Txe1 26.Axg7+ Rxg7 27.Dxe1+-; 24...Ae6 25.Ca4 Txd2 26.Cxb6 Axf6 27.Tae1 Rf7 28.Txe6 Txe6 29.Te1+-) 25.Axg7+ Rxg7 26.Cd5 Txd2 27.Cxb6 Ab7 28.Tg1 d3 29.Tab1 Tee2 30.Cd5+-) 23.Dd1 (23.Dc1!+/-; 23.Dc1 Ad7 24.Af3 Tc8 25.De1) 23...De3 '?!' Bruzon,L; Ibarra,J. '?!' Bruzon,L; Ibarra,J. (23...Da5 24.Af3 Ae6 25.Tc1+/=) 24.Af3 Td2 '[]' Bruzon,L; Ibarra,J. '[]' Bruzon,L; Ibarra,J. 25.Cxd5 '!' Bruzon,L; Ibarra,J. '!' Bruzon,L; Ibarra,J. 25...Dd3 a1) 25...Cxd5 26.Axd5+ Ae6 (26...Rh8 27.Da4 Td8 28.Tae1 Dc5 29.Af3+/-) 27.Axe6+ Txe6 28.Dc1 De2 29.Dc8+ Rf7 30.Db7+ Te7 31.Db3+ Rf8 32.Dh3+/-; a2) 25...Txd1 26.Cxe3 Txa1 27.Txa1 Ae6 28.a3 Cd7 29.Axg7 Rxg7 30.g3+/-; 26.Da4 Ad7 27.Cxf6+ Axf6 28.Da5 '+/-' Bruzon,L; Ibarra,J. '+/-' Bruzon,L; Ibarra,J. 28...Axe5 29.fxe5 Ab5 30.a4 Ac4 31.Tfd1 Td8 32.Txd2 Dxd2 33.Dc7 Ab3 34.h3 Tf8 35.a5 De3 36.Db7 Ae6 37.Dxa6 Axh3 38.Dc4+ Rg7 39.De4 Df2 40.De1 Dd4 41.Td1 Da4 42.e6 Txf3 43.gxf3 Axe6 44.De5+ Rf7 45.Te1 Dh4+ 46.Rg1 Ad7 47.Te4 Dd8 48.Dd5+ 1-0 Borges Mateos,J (2467)-Escobar Forero,A (2416)/Lauraland 2005; b) 18.0-0-0 fxe5 19.Aa7 (19.fxe5 Dc7 20.e6 Ce5 21.Te1 Axe6 22.De3 Db7 23.Ab5 (23.b3 Tf5 24.Ae2 Db4 25.g4 Ah6 26.Dxh6 Dxd4 27.Dd2 Dxd2+ 28.Rxd2 Tf2 29.Re3 Tbf8 30.h3 Cc6) ) 19...Tb7 20.Dxd5+ Rh8 21.Ac5 Tf5 22.g4 Txf4 23.Ae3 (23.Ae2 Dc7 24.Ad6 Db6 25.b3 Cf8) 23...Txg4 24.Axa6 Tc7 25.Axc8 Dxc8; c) 18.Aa7 Tb7 19.Dxd5+ Rh8 20.Ad4 fxe5 21.fxe5 Txb2 22.0-0-0 Tb4 23.e6 Txd4 24.Txd4 Db6 25.Td3 Ce5 26.e7 Cxd3+ 27.Axd3 Te8 28.Df7 De3+ 29.Rc2 Txe7 30.Dc4 Ae6 31.Db4 Tc7 0-1 Gonzalez,J (2200)-Nuñez,J (2395)/Lleïda Cto. España 1991; 18...Te8 (18...De7 19.Ae2 Cc5 20.0-0 Axe6 21.De3 Tfc8 22.f5 gxf5 23.Cxd5 Df8 24.Cf4 Af7 25.Ch5 Ce6 26.Cxg7 Cxd4 27.Dxd4 Rxg7 28.Txf5 Ag6 29.Tf2 Td8 30.Dc3 De7 31.Taf1 De5 32.Dxe5 fxe5 33.Axa6 Td4 34.b3 e4 35.Te1 Tb6 36.Ac4 Tf6 37.a4 Ae8 38.a5 Ac6 39.a6 Td7 40.Txf6 Rxf6 41.Rf2 Re5 42.Re3 Tg7 43.Te2 Rd6 44.b4 1-0 Bazant,P (2333)-Buran,J (2203)/Stare Mesto 2003/CBM 95 ext) 19.Ae2 (19.0-0-0! Cf8 20.f5 gxf5 21.Aa7 (21.e7 Txe7 22.Af2 Ae6 23.Rb1 (23.Axa6 Da5 24.Cxd5 Dxa2 25.Cxe7+ Rf7-+; 23.Ag3 Tb6 24.Ae2 Cg6) 23...d4 24.Axd4 (24.Dxd4 Td7 25.Da4 Dc8 26.Da3 Txd1+ 27.Cxd1 f4) ) 21...Tb7 22.Af2 Da5 23.Rb1 (23.e7 Ce6 24.Rb1 (24.Dxd5? Db4-+) 24...Cc7 25.Ae2 (25.Cxd5 Dxd2 26.Txd2 Cxd5 27.Ac4 (27.Txd5 Tbxe7 28.Ac4 Ae6 29.Ac5 Axd5 30.Axd5+ Tf7 31.Td1 Af8 32.Axf7+ Rxf7 33.Axf8 Rxf8 34.Rc2 f4 35.Rc3 Rf7 36.Td7+ Rg6 37.Rd3 Te1) 27...Ae6 28.Axd5 (28.Txd5 Tbxe7) 28...Axd5 29.Txd5 Tbxe7 30.Txf5 Td7 31.Ah4 Td2 32.Axf6 Txg2 33.Thf1 Tee2 34.Axg7 Rxg7 35.Tf7+ Rg6 36.T7f6+ Rg5) ) ) 19...Cf8 20.0-0 (20.f5 gxf5 21.Aa7 (21.Ah5 Txe6+ 22.Ce2 Te7 23.0-0 Ce6 24.Rh1 a5 25.Ac3 a4 26.Tad1 Cg5 27.Cd4 Ce4 28.Df4 Ad7 1/2-1/2 Utnasunov,A (2175)-Lugovoi,A (2515)/Samara RUS 2000/The Week in Chess 293) 21...Tb7 22.Af2 Cxe6 23.Cxd5 Cc7 24.Cb6 Dxd2+ 25.Rxd2 Ah6+ 26.Rd1 Ca8-/+) 20...Cxe6 21.Aa7 (21.Af3 Cxd4 22.Dxd4 f5 23.Dxd5+ Ae6 24.Dxd8 Texd8 25.Tfe1 Rf7 26.Tac1 Txb2 27.Ca4 Tbd2 28.Tc7+ T8d7 29.Tc6 T2d6 30.Tc2 Ad5 31.Axd5+ Txd5 32.g3 Td2 33.Te2 Txe2 34.Txe2 Tb7 35.Rg2 Ad4 36.Tc2 Tb4 37.Cc5 Axc5 38.Txc5 Tb2+ 39.Rh3 Txa2 40.Tc7+ Rg8 41.Rh4 Txh2+ 42.Rg5 Rf8 43.Ta7 Tg2 44.Txh7 Txg3+ 45.Rf6 Re8 46.Ta7 Tg4 1/2-1/2 Zdebskaja,N (2329)-Rogovoi,M (2187)/Sant Petersburgo, Rusia 2002/Ajedrez Actual Base 2002) 21...Tb7 22.Af2 d4 23.Ca4 Ad7 24.b3 Ab5 25.Axb5 Txb5 (25...axb5 26.Cb2 f5=/+) 26.Cb2 f5 27.Cd3 Cc5 28.Ce5 Axe5 29.fxe5 d3 30.Tad1 Txe5 31.Dc3 Dd5 32.Tfe1 Ce4 1/2-1/2 Sergeev,V (2420)-Lukin,A (2440)/St Petersburg RUS 1999] 8...Tb8 'Fedorov,Alex: '*' Fedorov,Alex: '*'' ''*'' 9.Tc1 Ad7 10.Cd1 b5 11.c5 e6! Diagrama

12.g3 [12.Cf2 De7 (12...d5 13.e5 Ce8 14.f4 f6 15.h4 fxe5 16.fxe5) 13.cxd6 (13.Ag5 Tfc8 (13...De8 14.g4 Ac8 15.cxd6 cxd6 16.h4 e5 17.d5 Cd4 18.Cxd4 exd4 19.Ae2 Cd7 20.Ah6 Axh6 21.Dxh6 De7 22.Dd2 Ce5 23.Dxd4 Ab7 24.f4 Cd7 25.g5 h5 26.gxh6 f6 27.Tg1 Rh7 28.Rd2 1-0 Svetushkin,D (2546)-Shavtvaladze,N (2439)/Agios Kirykos GRE 2004/The Week in Chess 507) 14.Cd3 De8) 13...cxd6 14.g3 Tfc8 (14...Dd8 15.Ag2 Da5 16.Dxa5 Cxa5 17.b3 Tfc8 18.Rd2 Txc1 19.Txc1 Tc8 20.Txc8+ Axc8 21.Cd3 Cc6 22.g4 d5 23.g5 Cd7 24.Ah3 Cb6 25.Cc5 Rf8 26.Ag4 Re8 27.h4 Af8 28.Cc3 e5 29.Ce2 Axg4 30.fxg4 exd4 31.Cxd4 Cxd4 32.Axd4 Axc5 33.Axc5 Cd7 34.Ad4 Re7 35.Re3 Re6 36.a4 Cb8 37.axb5 axb5 38.Ac3 Cc6 39.Rd3 Rd6 40.Ag7 Re6 41.Ac3 1/2-1/2 Conquest,S (2563)-Kindermann,S (2528)/Dresden GER 2000) 15.Ag2 Dd8 16.0-0 a5 17.Cd3 a4 18.b3 axb3 19.axb3 Ta8 20.Ta1 Ch5 21.Tfc1 Txa1 22.Txa1 Ta8 23.Db2 b4 24.g4 Cf6 25.Dc1 Txa1 26.Dxa1 Db6 27.Rf2 Db5 28.Cb2 Ca5 29.Dd1 g5 (29...h6; 29...Ac6) ] 12...De7 [12...b4 13.Ag2 (13.Cf2 De7 a) 13...Tb5 14.Cd3 b3 15.a4 (15.a3 e5 16.d5 Cd4 17.Axd4 exd4 18.Ag2 Ch5 19.c6 Ac8 20.Tc4) ; b) 13...b3 14.a3 d5 15.e5 Ce8 16.Ah3; 14.Ag2 Ca5 (14...b3 15.a3 dxc5 16.Txc5 e5 17.Dc3; 14...Tb5 15.Cd3) 15.0-0 (15.Cd3 Ab5 16.Cxb4 dxc5 17.Txc5 (17.dxc5 Tfd8) 17...Cd7 18.Txc7 Dd6) 15...Ab5 16.b3 Cc6 17.Tfd1 Tfd8 18.Cd3 a5 19.cxd6 cxd6 20.Tc2 Tbc8 21.Tdc1 Db7 22.Ah3 Ce7) 13...Ce7 (13...Tb5 14.cxd6 cxd6 15.0-0 Db8 16.b3 Tc8 17.Cb2 Ce8 18.Tc2 Ce7 19.Tfc1 Txc2 20.Txc2 Tb7 21.Af4 Cc8 22.Cc4 Tc7 23.d5 exd5 24.Dxd5 Cb6 25.Dd3 Cxc4 26.bxc4 a5 27.Cd4 a4 28.Af1 b3 29.Tb2 Ae6 30.axb3 Axc4 31.Dd2 Axb3 32.Tb1 Tb7 33.Cc6 Dc7 34.Cd4 Dc5 35.Ae3 Db4 36.Dd3 Cc7 37.Tc1 d5 38.Cc6 Dd6 39.Af4 Dd7 40.Ca5 Ce6 41.Cxb7 Dxb7 42.exd5 Cxf4 43.gxf4 Axd5 44.Tb1 Da8 45.Td1 Ae6 46.Dd8+ Dxd8 47.Txd8+ Af8 48.Te8 Ab3 49.Ad3 a3 50.Ab1 a2 51.Axa2 Axa2 52.Rf2 Ae6 53.h4 h5 54.Ta8 Rg7 55.Rg3 Ab4 56.Ta1 Rf6 57.Tb1 Ad6 58.Td1 Re7 59.Ta1 Ad5 60.Ta4 Rd7 61.Rg2 Ae6 62.Rg3 Rc6 63.Ta1 Rb5 64.Tc1 Ac5 65.Rg2 Ae7 66.Rg3 Rb4 67.Tc7 Af6 68.Ta7 Rc4 69.f5 gxf5 70.Tc7+ Rd3 71.Tc1 Rd2 72.Tb1 Ae5+ 73.f4 Ac3 74.Rf3 Ac4 75.Tb6 Ae2+ 76.Rg3 Rd3 77.Tb1 Ag4 78.Rf2 Ad4+ 79.Rg3 Re2 80.Tb7 Af2+ 81.Rh2 Axh4 82.Txf7 Rf3 83.Ta7 Ag3+ 84.Rh1 Rxf4 85.Ta4+ Rg5 86.Ta3 h4 87.Rg2 Ae5 88.Tb3 h3+ 89.Rg1 Rh4 90.Ta3 f4 91.Tb3 Ae6 92.Tb7 Rg3 93.Tb5 Ag4 94.Tb3+ Af3 0-1 Muir,A (2328)-Radovanovic,J (2205)/Scarborough, ENG 2004) 14.0-0 Ab5 15.Cf2 Cd7 16.f4 a) 16.cxd6 cxd6 17.Tfd1 (>=17.Tc2 d5 18.Tfc1 e5 19.Td1 dxe4 20.fxe4 exd4 21.Cxd4 Ce5 22.Cxb5 Dxd2 23.Tdxd2 Txb5 24.Td6 b3 25.axb3 Txb3 26.Ag5 C7c6 27.Tdxc6 Cxc6 28.Txc6 Txb2 29.Cg4 Ad4+ 30.Ae3 Axe3+ 31.Cxe3 Ta2 32.Af1 Te8 1/2-1/2 Sale,S (2438)-Fedorov,A (2617)/Abu Dhabi UAE 2006/The Week in Chess 615) 17...a5 18.Af1 Tc8 19.Cd3 (19.Ah6 Txc1 20.Cxc1 Axf1 21.Rxf1 Db6 22.Axg7 Rxg7 23.Ce2=; 19.Ag5 Te8) 19...Txc1 20.Txc1 Da8 21.b3 Tc8 22.Cb2 Da6 23.Cf4 Axf1 24.Txf1 d5 '=/+' Fedorov,Alex. '=/+' Fedorov,Alex. 25.e5 Cf5 26.Tc1 Txc1+ 27.Dxc1 f6 28.exf6 Axf6 29.Dd2 Dc6 30.Cd1 Rf7 31.Af2 Db6 32.Ce2 Cb8 33.g4 Ce7 34.Cb2 Cd7 35.Cd3 Db5 36.Rg2 Cc6 37.Cb2 Cf8 1/2-1/2 Sale,S (2437)-Fedorov,A (2611)/Abu Dhabi UAE 2005/The Week in Chess 554; b) 16.Cd3 dxc5 (16...a5!? 17.Tfd1 Cc6 18.cxd6 cxd6 19.Tc2 Tc8 20.Tdc1 Cb6 21.b3 Ce7=) 17.Cxc5 Cxc5 18.Txc5 Axe2 19.Dxe2 Axd4 20.Axd4 Dxd4+ 21.Df2©; 16...Cc6 17.cxd6 cxd6 18.Cd3 Tc8 19.b3 a5 20.Tfd1 e5 21.dxe5 dxe5 22.Cf2 Cdb8 23.De1 Dc7 24.fxe5 Db7 25.e6 fxe6 26.Cf4 Ac3 27.Txc3 bxc3 28.Dxc3 e5 29.Cg4 Cd4 30.Da1 Cbc6 31.Db2 Dg7 32.Cd5 Ae2 33.Ch6+ Rh8 34.Td2 Cf3+ 35.Axf3 Axf3 36.Ag5 Cd4 37.Ce7 Tce8 38.Da3 Axe4 39.Txd4 exd4 40.Dd6 d3 41.Dc5 Txe7] 13.Ag2 Tfd8 14.0-0 Ae8 15.cxd6 cxd6 16.Cf2 Tdc8 17.f4 Ca7 18.g4 [18.d5 exd5 19.exd5] 18...Txc1 [18...h5 19.g5 Cg4 20.Cxg4 hxg4 21.Txc8 Txc8 22.f5] 19.Txc1 Tc8 20.Txc8 [20.g5 Cd7 21.d5!+/- Txc1+ (21...Cc5 22.e5) 22.Dxc1] 20...Cxc8 21.Da5 [21.g5 Cd7 22.Da5 Cb8 23.Cg4 Ac6 24.Cf6+ Rh8 25.Dc3] 21...Db7 [21...Da7] 22.g5 Cd7 23.Dd8 Rf8 24.e5 Diagrama

24...Db8 25.Ad2 [25.Ce4 d5 26.Cf6 Axf6 27.gxf6 Ca7 28.De7+ Rg8 29.f5 Cc6 30.Da3+/-] 25...Ce7 26.Dxb8 Cxb8 27.exd6 Cf5 28.Ab4 Ad7 29.Ac5 Re8 30.b3 [30.Cg4 Ac6 31.Ce5 Axg2 32.Rxg2 Cd7 33.Cc3 h6 34.gxh6 Axh6 35.Rf3] 30...Ac6 31.Cg4 Axg2 32.Rxg2 Cd7 33.Cf2 h5 34.Ce4 Cb8 35.C4g3 Rd7 [35...Cxg3 36.Rxg3 Rd7 37.Rf3 Af8] 36.Cxf5 exf5 37.Rf3 Cc6 [37...Rc6; 37...Af8 38.Cc3 (38.Cc1 Axd6 39.Cd3 Cc6 40.Re3 Re6 41.Axd6 Rxd6 42.Ce5 Cxe5) 38...Axd6] 38.Re3 [38.d5 Cd8 39.Re3 Cb7 40.Ad4 Af8 41.Ae5 Axd6 42.Cd4 Ac5] 38...Af8 39.Cc1 Axd6 40.Cd3 Ce7 41.Axd6 Rxd6 42.Ce5 Cd5+ 43.Rf3 Re6 44.Cd3 Cc3 45.Cc5+ Rd5 46.Cxa6 Cxa2 47.Re3 Cc3 48.Cb4+ Rd6 49.Cd3 Cd5+ 50.Rf3 Re6 51.Ce5 Cb4 52.Re3 Cc2+ 53.Rd3 Cb4+ 54.Re3 Cc2+ 55.Rd3 Cb4+ 1/2-1/2

lunes, 16 de junio de 2008

Vasily Ivanchuk fichado por el CajaCanarias!


Una grata noticia invade estos días al mundillo del ajedrez canario. El equipo tinerfeño de Ajedrez, CajaCanarias, ha fichado al GM ucraniano Vasily Ivanchuk con la finalidad de que represente al ajedrez tinerfeño en el próximo Campeonato de España por Equipos. Sin duda este flamante fichaje supone un acertado refuerzo de cara a la participación del equipo de la Entidad en los próximos enfrentamientos al máximo nivel competitivo.


Vasily Ivanchuk lleva estos últimos años rindiendo otra vez a su nivel esperado de antemano, pues posiblemente sea uno de los grandes divos del ajedrez de todos los tiempos. Un auténtico superdotado del juego-ciencia (!?).




Recuerdo ahora sus brillantes comienzos por el difícil camino por las cumbres del ajedrez mundial, allá a mediados de los años ochenta. Este cronista, en una época sin Internet, tenía que recurrir a las revistas rusas para hacerle un seguimiento a su carrera deportiva, que como la de todos los soviéticos de entonces empezaba en la propia URSS. Torneos de la talla de Yurmala, Kiev, Minsk o los famosos campeonatos europeos de Groningen (Holanda) constituyeron sus primeros pasos en el alto escalafón deportivo.


Sin lugar a dudas hablar de los éxitos de Ivanchuk supone nombrar por fuerza a los grandes Torneos Internacionales Ciudad de Linares, en donde consiguió la victoria en las ediciones de los años 1989 (por delante de Kárpov), 1991 (por delante de Kaspárov) y 1995 (otra vez por delante de Kárpov).


Aunque nunca ha sido campeón del mundo, en realidad sí que ha jugado varias veces a ese nivel, superando entonces la fuerza práctica de los 2.800 puntos ELO.


Tiene una cosa buena y es que sólo le interesa el ajedrez. Para nada se ha visto jamás involucrado en otras cosas que no tengan directamente que ver con el juego-ciencia.


Quienes le han visto jugar de cerca en Blitz (a cinco minutos por bando para toda la partida) se han quedado maravillados de su claro y conciso juego, lleno de brillantes ideas estratégicas y tácticas.


Su único pero, han sido, son y serán sus frágiles nervios. Si hubiera sido de un carácter templado estilo Tolia Kárpov, seguro que hubiera llegado aún a jugar a un nivel mucho más alto.


Sin embargo, como persona, es admirado por todos: patrocinadores, jugadores y espectadores. Respetado por sus colegas, porque saben que en cualquier momento puede aparecer ante el tablero el gran Vasily Ivanchuk capaz de ganar a cualquiera en "brillante estilo". Juega de todo. Imposible prepararse para jugar contra él, pues es muy versátil en sus planteos.




En fin, ¡que ardo en deseos de conocerlo en persona!. ¿Y ustedes?.


Para esta ocasión he escogido una de las tantas partidas brillantes de Vasily. Me gustó por la forma en que obtiene (jugando a ciegas) su victoria contra el sólido GM húngaro Peter Leko y dentro de la famosa Defensa Siciliana, Variante Sveshnikov, en la que Leko es una primera autoridad a nivel mundial.



Puedo decir sin temor a equivocarme, que en este cotejo, el gran Vasily Ivanchuk, jugó al estilo del actual campeón del mundo de ajedrez por e-mail, el tinerfeño ¡Miguel Angel Cánovas!.


¿Que por qué lo digo?. Pues pasen y vean!.



Ivanchuk,Vassily (2716) - Leko,Peter (2722) [B33]
Amber-blind 13th Monte Carlo (5), 25.03.2004
[Jimenez,A sobre análisis de Rybka]

1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 e5 La Variante Sveshnikov, favorita de siempre del GM húngaro Peter Leko, que fue entrenado por Bobby Fischer en su época de juventud, durante sesiones secretas... . 6.Cdb5 d6 7.Ag5 a6 8.Ca3 b5 9.Cd5 ante 9...b4. 9...Ae7 10.Axf6 Axf6 11.c3 0-0 12.Cc2 Ag5 13.a4 Diagram

La línea moderna de juego. 13...bxa4 14.Txa4 a5 15.Ac4 Tb8 16.b3 Todo el mundo que se precie, si juega esta variante tiene que saber un montón a partir de aquí... . 16...Rh8 17.De2 jugada con posterioridad por jugadores de la talla de Judit Polgar y Nisipeanu. [Nuestro flamante (para los canarios) campeón mundial de ajedrez por e-mail, Miguel Angel Cánovas, jugó en el Campeonanto del Mundo que le llevó al triunfo absoluto 17.Cce3 y tras 17...Axe3 (Parece interesante, sobre todo por la talla de los jugadores que la practicaron, jugar 17...g6!? 18.h4 (18.De2!? con juego incierto. Anand-Shirov, Linares 2008, 1-0 (56)) 18...Axh4 19.g3 Ag5 20.f4 con juego incierto.) 18.Cxe3 Ce7 19.0-0+/= Diagram

las blancas pueden aspirar a la victoria sin correr riesgo alguno de derrota. Sus chanches son preferibles en la medida en que pueden atacar mejor las debilidades de "a5" y "d6", a cambio de soportar presión sobre "b3". Veamos: 19...f5 (19...Ab7 20.Dc2+/=) 20.exf5 Axf5 (Si 20...Cxf5 21.Cxf5 Axf5 22.Dd5 con ventaja al tener disponibilidad de ejecutar según conveniencia la jugada Tfa1 ó bien Td1.) 21.Ta2!? Miguel juega con un espíritu muy incisivo. De hecho ha declarado que jugó este Campeonato del Mundo de una manera muy líneal consiguiendo el triunfo en todas sus partidas decisivas, sin conocer la derrota. (Si 21.Cxf5 entonces 21...Txf5!) 21...Tf6 (El gran Teimour Radjabov puso de moda este año en el Magno Certámen de Morelia/Linares, el "Wimbledon" del Ajedrez: 21...Ae4 22.Td2 Tb6 23.Te1 Db8 24.Da1!+/= Dc7 25.Ted1 h6 26.h3 Ab7 27.Da3 Td8 28.Ae6 Dxc3 29.Txd6 Tbxd6 30.Txd6 De1+ 31.Rh2 Te8 32.Td7 Cc6 33.Af7 Ta8 34.Txb7 Dxf2 35.Ad5 Tc8 36.Tf7 Dxe3 37.Axc6 1-0 Leko,P (2753)-Radjabov,T (2735)/Morelia/Linares MEX/ESP 2008) 22.Te1 Tc8 23.Dd2 Tc5 24.Tea1 Diagram

Trabajando la mencionada debilidad de "a5". 24...Ad7 25.Cd5 provocando el cambio del caballo enemigo en el momento oportuno, para entrar en un final con ligera ventaja duradera. 25...Cxd5 26.Axd5 Tf8 27.h3 Af5 28.b4! Diagram

Gran concepto posicional de este erudito científico del ajedrez, como es el jugador tinerfeño Cánovas. Resulta que ahora será el peón "b" el que llevará a la victoria segura a las piezas blancas. 28...axb4 29.cxb4 Tc8 30.Ta8 Diagram

Ajedrez total!. ¡Fuerza absoluta!. Completo dominio de la primera fila de las negras... . 30...Dd7 31.T1a7 Las negras ahora acorraladas intentan cambiar su dama por las dos torres, pero dada la pasividad a la que se verán sometidas, no consiguen nada positivo a cambio. 31...Txa8 32.Txd7 Ta1+ 33.Rh2 Axd7 34.Ab7 Tocando "d6". 34...Tf6 35.Dc3 Tocando "a1". 35...Td1 36.b5! Pasando aún más el peón, aprovechando que no se puede tomar por el mate. 36...Tf8 37.b6! Diagram

La difícil sencillez de Capablanca. 37...Af5 38.Dc7 Td4 39.f3 evitando ...Ae4. 39...Ad3 40.Ac6 Y el peón "b" ha decidido la contienda de manera brillante. 40...Aa6 41.b7 Era el momento, como dicen en La Argentina de firmar la boleta... . 41...Axb7 42.Axb7 Diagram

Ahora la técnica depurada da la victoria a las blancas. 42...Te8 43.Ac6 Tf8 44.Ae4 h6 45.De7 Tb8 46.De6 Apuntándose a coger el tren en "g6"... . 46...Tf8 47.Dg6 Txe4 ¡Qué remedio!. 48.fxe4 Tf6 49.De8+ Rh7 50.g4 Tf2+ 51.Rg3 Tf1 52.De6 Tf6 53.Dd7 Rg8 54.h4 Rh7 55.g5 Sin prisa pero sin pausa. 55...Tf1 56.Dxd6 Siguen las negras perdiendo material. 56...hxg5 57.hxg5 Tg1+ 58.Rh4 Th1+ 59.Rg4 Tg1+ 60.Rf5 Tf1+ 61.Rxe5 El fin está cerca. 61...Tg1 62.Rf5 Tf1+ 63.Df4 1-0 Canovas,M (2443)-Bubir,A (2449)/WC-2005-F-00001 (5-6-2006) Una partida característica del estilo posicional de Miguel Angel Cánovas.] 17...Ad7 18.Ta1 ante 18...Cd4. 18...Ce7 19.Cxe7 Axe7 20.0-0 Ae6 21.Ca3! Diagram

¡Qué genio del ajedrez! y que suerte de que represente a Tenerife en el Campeonato de España por Equipos. A Vasily no le importa ahora doblar sus peones con tal de obtener un fuerte iniciativa en el centro del tablero. Veamos. 21...Axc4 22.bxc4 f5 El "sabijondo" Peter Leko intenta obtener un rápido contrajuego en el flanco de rey. 23.exf5 Txf5 24.Tfd1 Tc8 25.Td5! Diagram

Con los cambios que van a seguir, Ivanchuk en pocas jugadas logrará colocar aquí su caballo con efectos decisivos, aprovechándose de un detalle táctico, que con su proverbial cálculo analítico divisa desde ahora... . 25...Tf6 26.Cc2!! Apuntando ya a "e3". 26...Dc7 27.Tdxa5 Dxc4 28.Dxc4 Txc4 29.Ce3! Diagram

y no se puede tomar ahora en "c3" porque las negras pierden pieza!. 29...Tc8 30.Cd5 Vasili Ivanchuk, Rey del Ajedrez!. 30...Te6 31.Ta8! Diagram

Al ¡Estilo Cánovas!, aprovechándose de la debilidad en la primera fila de las negras. 31...Tg8 32.c4 Las negras están perdidas. Han sido estranguladas. 32...e4 33.T1a6 Te5 34.Rf1 e3 Desesperación de Leko que pese a lo sabio que es jugando esta variante con negras, ha sido aquí arrasado y encima en una partida A CIEGAS, que no le quita brillantez alguna al GM ucranio. 35.fxe3 h6 36.Re2 Af8 37.Tc8 Diagram

Más madera en la primera fila!. 37...Tf5 38.Taa8 Tf7 39.Cf4 La entrada en "e6" ó en "g6" decide. 39...Tf6 40.Txf8 Diagram

Gana material y con ello, brillantemente, la partida. BIENVENIDO DE NUEVO A LAS ISLAS CANARIAS, D. VASILY IVANCHUK. 1-0


Recibid un cordial saludo,

Angel Jiménez Arteaga

aarteaga61@gmail.com