miércoles, 30 de mayo de 2007

Torneo de Candidatos – Elista 2007


Carlsen iguala el match en la tercera partida.

Magnus Carlsen se mostró hoy incisivo y en un buen final de torres llevado con la maestría de Akiba Rubinstein, se impuso al GM armenio Levon Aronian e igualó opciones.

Tras la primera vuelta de esta primera fase (tres partidas disputadas de un total de seis), Leko domina claramente por dos puntos a Gurevich, al igual que Kamsky a Bacrot.

Por otro lado, con un punto de ventaja destacan Bareev frente a Polgar, Rublevsky frente a Ponomariov y Grischuk frente a Malakhov.

También están empatados: Shirov frente a Adams y Gelfand frente a Kasimdzhanov.

Mañana, merecida jornada de descanso.


Carlsen,M (2693) - Aronian,L (2759) [A30]
Ct Elista Kalmikia (3), 29.05.2007
[ICC+Rybka+Jimenez]

1.Cf3 Cf6 2.c4 b6 3.g3 c5 Variante Simétrica de la Apertura Inglesa, con doble fianchetto. 4.Ag2 Ab7 5.0-0 e6 6.Cc3 Ae7 7.Te1 La idea de Krámnik. 7...d5 8.cxd5 Cxd5 9.d4!? Carlsen opta por pugnar directamente en el centro. [ 9.Cxd5 Dxd5 10.d4 cxd4 11.Dxd4 Dxd4 ( 11...0-0 12.Ag5 Axg5 13.Dxd5 Axd5 14.Cxg5 Axg2 15.Rxg2 Cd7 ( 15...Td8 16.Ted1 Ca6 17.Tac1 h6 18.Cf3 Rf8 19.a3 Txd1 20.Txd1 Re8 21.Td4 Cb8 22.Tg4 Rf8 23.Tc4 Cd7 24.Tc7 1/2-1/2 Taimanov,M (2580)-Jansa,V (2540)/Hastings 1976/EXT 1999 (33)) 16.Tac1 Tac8 17.Ted1 Cf6 18.e3 g6 19.Rf1 Rg7 20.Re2 Tfd8 21.Cf3 1/2-1/2 Schmidt,W (2485)-Rodriguez Cespedes,A (2405)/Halle 1976/MCL) 12.Cxd4 Axg2 13.Rxg2 0-0 14.Ae3 Ac5 15.Ted1 Ca6 16.a3 Tfc8 17.Tac1 Rf8 18.Tc4 e5 19.Cf5 Axe3 20.Cxe3 Cc5 21.Rf3 Td8 22.b4 1/2-1/2 Alekseev,E (2679)-Gelfand,B (2733)/Sochi RUS 2007/The Week in Chess 652; 9.e4 Cxc3 10.bxc3 Cc6 11.d4 Ca5 12.Ce5 0-0 13.d5 Af6 14.f4 exd5 15.exd5 Te8 16.Dd3 Dd6 17.Ab2 Axe5 18.fxe5 Txe5 19.c4 Txe1+ 20.Txe1 Aa6 0-1 Arancibia,E (2409)-Granda Zuniga,J (2631)/Santiago 2006/CBM 111 ext (45)] 9...Cxc3 10.bxc3 Ae4 Una idea de Aronian que ya se había puesto en práctica en Armenia (!?). 11.Ce5 Axg2 12.Rxg2 0-0 13.e4!? Dominando el centro del tablero, algo que cobra más fuerza sin la presencia de alfiles de casillas blancas. 13...Dc8N [ RR 13...Dc7 14.Af4 Ad6 15.Df3 Cc6 1/2-1/2 Dementiev,O (2490)-Gofshtein,L (2415)/Yerevan 1981/MCD] 14.Dg4 [ Rybka prefiere: 14.d5 y veamos la línea principal de su análisis: 14...Af6 15.Af4 Te8 16.Db3 Axe5 17.Axe5 Cd7 18.Af4 Cf8 19.Da4 exd5 20.exd5 Cg6 21.Txe8+ Dxe8 22.Dxe8+ Txe8 23.Ac7+/=] 14...Af6 [ Tampoco se obtiene demasiado continuando con: 14...Cc6 15.Cxc6 Dxc6 16.Ah6 Af6 17.Rg1 e5 18.d5+/=] 15.Cf3 Rh8 16.h4 "Posición muy similar a la de la Defensa India de Dama con a3, pero con las blancas más activas de lo normal". ICC. 16...Cc6 17.Ag5 "Magnus puede jugar por la victoria sin correr riesgo alguno". "Además es una posición más del estilo de Carlsen". ICC. 17...cxd4 [ Tal vez 17...e5?! con la idea de mantener el final. ICC. 18.Dxc8 Tfxc8 19.dxc5 Ca5 ( 19...bxc5 20.Ted1+/-) 20.cxb6 axb6 21.Teb1 Cc4 22.a4+/= Rybka.; No vale: 17...Dd8? por 18.d5! ( 18.Tad1!? con idea de d5. ICC.) 18...exd5 19.exd5 Axg5 20.Dxg5 Ca5 21.Tad1+/- Rybka.] 18.Axf6+/= gxf6 19.cxd4 [ Parecía más contundente: 19.Df4! ICC. Y si: 19...dxc3 ( 19...Dd8 20.cxd4+/-) 20.Dxf6+ Rg8 21.Tac1|^ Dd8 22.Dh6 f6 23.Ted1 De7 24.Txc3 Cb4 25.e5 Cd5 ( 25...Cxa2? 26.Tcd3 Tf7 ( 26...Tad8 27.exf6+-) 27.exf6 Txf6 28.Dg5+ Dg7 29.Dd2+-) 26.Tc6+/- Rybka.] 19...e5 20.Dxc8 El final da duradera iniciativa a las blancas. 20...Taxc8 21.d5! Ca5 22.h5 Habilita la casilla "h4" para que el caballo se dirija a "f5", pero aparte hay otra idea como se verá pronto... . [ 22.Cd2?! Tc2 ICC.] 22...Cc4 23.Ch4 Cd6 24.h6! Aquí está: "Un importante recurso para cualquier final de torre, porque la primera fila negra es débil". ICC. [ No valía directamente: 24.Cf5 Cxf5 25.exf5 por 25...Tfd8 y tras 26.Tac1 Txc1 27.Txc1 sigue simplemente: 27...Rg7!= Rybka. ( 27...Txd5 28.h6 Td8 29.Tc7+/= ICC.) ] 24...Tc3?! [ 24...Tc4! parece más natural, controlando la cuarta fila. 25.Tac1 Tfc8 26.Txc4 Txc4 27.f3 Rg8 ( 27...Tc2+ 28.Rh3 Txa2? 29.Tc1+-) 28.Rh3 Rf8 29.Rg4 Tc3 ( 29...Tc2 30.Cf5 Cb7 31.a4 Re8 32.Cg7+ ( 32.Ta1 Tc3=) 32...Re7=) 30.Tf1 Cc4= Rybka.] 25.Tac1 Tfc8? Pero sin embargo este doblaje ya es imperdonable. [ No quedaba más remedio que entrar en 25...Cxe4!? y tras 26.Txc3 Cxc3 27.d6 seguido de 28.Cf5. ICC. Veamos el ejemplo que sugiere la computadora: 27...b5 28.Tc1 b4 29.a3 a5 30.Cf5 Td8 no se ve nada mejor. ( 30...Tb8? 31.Ce7 Td8 32.axb4 axb4 33.Cc6 Txd6 34.Ta1+-) 31.axb4 axb4 32.Tc2 Rg8 33.Tb2 Rf8 34.Txb4 Re8 35.g4|^ aunque sigue habiendo ventaja blanca, pero las negras al menos no pierden casi de inmediato como ocurre en la partida.] 26.Txc3! Carlsen a partir de aquí juega con la destreza de un auténtico campeón. 26...Txc3 27.Cf5! Pidiendo a gritos el final de torres. 27...Cxf5 28.exf5 Y ahora señoras y señores: Con vdes. el gran Akiba Rubinstein!!. 28...Rg8



[ 28...Tc4 29.f4+/-] 29.Te4!!+- Esta jugada se evitaba de haber estado la torre negra en "c4" (24...Tc4!). ICC. [ 29.f4!?+/= ICC.] 29...Rf8 [ 29...Td3 30.Tg4+ ( 30.Tc4+/=) 30...Rf8 31.Tg7 Txd5 32.Txh7 Rg8 33.Tg7+ Rh8 34.Txf7+-] 30.Tg4! La torre se dirige ávidamente hacia el triunfo... . 30...Tc7 31.Tg7! b5 32.Txh7 Rg8 33.Tg7+ Rh8 [ 33...Rf8? 34.Tg4+-] 34.d6 [ 34.g4!? con idea de 35.g5. ICC. 34...Td7 35.g5 fxg5 36.f6 Txd5 37.Txf7+-; 34.Rf3!?+-] 34...Td7 35.Rf3 Como en todo buen final que se precie, el rey se convertirá en la pieza decisiva. 35...b4 36.Re4 Txd6 37.Txf7 Ta6 [ 37...Td4+? 38.Re3+-] 38.g4! Rg8 39.h7+ Rh8 40.g5 fxg5 41.f6 aprovechando la red de mate, las blancas se imponen fácilmente. El retorno de Bobby Fischer!!. [ 41.f6 Tb6 42.Rf5 Tb8 43.Rg6 Te8 44.Te7 Td8 45.Te6 a5 46.f7 Tf8 47.Te8+-] 1-0


Recibid un cordial saludo,

ANGEL JIMÉNEZ ARTEAGA


lunes, 28 de mayo de 2007

Torneo de Candidatos – Elista 2007



Levon Aronian venció convincentemente en la 1ª partida.




El jugador armenio, con negras, se ha adelantado al joven Magnus Carlsen, en esta primera partida (de seis) de su Match de Candidatos al Título Mundial que se celebrará (en un torneo cerrado de ocho jugadores a doble vuelta) en México tras el verano. El jugador noruego perdió pronto la iniciativa y Aronian no perdonó.

Jornada tablífera, con sólo otra partida decidida, la que disputaron Grischuk y Malakhov, con victoria del primero.



Carlsen,M (2693) - Aronian,L (2759) [C84]
Ct Elista Kalmykia (1), 27.05.2007
[ICC+Rybka+Jimenez]

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Apertura Española. ¿Habrá Marshall?. Parece que ésto es lo primero que viene a la mente en el S. XXI (!?). 3...a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Ae7 6.d3 No. No habrá Marshall. Y ésta también es la respuesta que parece más generalizada... . 6...b5 7.Ab3 d6 8.a4 Tb8 ¿Será este movimiento el caballo de batalla de Aronian en este match?. [ 8...Ag4 9.c3 ( 9.Cbd2 Cd4 10.Aa2 c6 11.h3 Ah5 12.g4 Cxf3+ 13.Cxf3 Ag6 14.Ch4 d5 15.Cxg6 hxg6 16.Df3 0-0 1/2-1/2 Hracek,Z (2614)-Akopian,V (2713)/Fuegen 2006/CBM 115 (26)) 9...0-0 10.Cbd2 ( 10.h3 Ad7 ( 10...Axf3 11.Dxf3 Ca5 12.Ac2 c5 13.De2 b4 14.f4 Tb8 15.Cd2 Cd7 16.Cf3 bxc3 17.bxc3 Cb3 18.Axb3 Txb3 19.Dc2 1/2-1/2 Lutikov,A (2545)-Ryskin,M (2200)/Moscow 1972/MCD (44)) 11.Te1 Ca5 12.Ac2 c5 13.Cbd2 Te8 14.Cf1 h6 15.Cg3 Af8 16.Ch2 b4 17.cxb4 cxb4 18.b3 d5 19.d4 Cxe4 20.Cxe4 dxe4 21.Axe4 Tc8 22.Ab2 exd4 0-1 Areshchenko,A (2670)-Korotylev,A (2609)/Moscow 2006/CBM 112 (41)) 10...Dd7 11.h3 Ae6 12.Ac2 d5 13.d4 Cxe4 14.Cxe4 dxe4 15.Axe4 exd4 16.axb5 axb5 17.Txa8 Txa8 18.Cxd4 Ta6 19.Cxc6 Txc6 20.Dxd7 Axd7 21.Axc6 Axc6 22.Af4 1-0 Jakovenko,D (2708)-Pavasovic,D (2567)/Dresden GER 2007/The Week in Chess 650; 8...Ca5 9.axb5 Cxb3 10.cxb3 0-0 11.Cc3 Ab7 12.bxa6 Axa6 13.Dc2 c6 14.Ta4 Dc8 15.Td1 Cd7 16.d4 Db7 17.Ae3 exd4 18.Axd4 1/2-1/2 Pilnik,H-Matanovic,A/Beverwijk 1956/MCD (40)] 9.axb5 [ 9.h3 Ca5 10.Aa2 c5 11.axb5 axb5 12.Cg5 0-0 13.f4 Cc6 14.Cc3 h6 15.Cf3 exf4 16.Axf4 Ae6 17.Dd2 Dd7 18.Ab1 b4 19.Ce2 1-0 Short,N (2485)-Thipsay,P (2430)/Manchester 1982/EXT 2002 (36)] 9...axb5 10.Cc3 0-0 11.h3 Cb4!?N [ RR 11...Ae6 12.Cd5 h6 ( RR 12...Axd5 13.exd5 Cd4 14.Cxd4 exd4 15.Dd2 Ta8 16.Txa8 Dxa8 17.Te1 Te8 18.Db4 Jedryczka,K (2321)-Zeberski,J (2422)/Wroclaw 2006/CBM 112 ext/1/2-1/2 (27)) 13.c3 Dd7 14.Ta6 Ad8 15.Te1 Axd5 16.exd5 Ce7 17.d4 e4 18.Cd2 Cexd5 19.Cxe4 Vovk,Y (2444)-Erdogdu,M (2383)/Lviv UKR 2006/The Week in Chess 634/1-0 (26)] 12.Ce2 c5 13.Cg3 Ae6 14.Axe6 fxe6 Se doblan los peones pero se fortifica el centro. 15.c3 Cc6 16.Te1 Dd7 17.d4?! Esta jugada, un punto impulsiva, no gustó en el ICC. [ 17.Dc2 b4 18.Ae3=] 17...exd4 18.cxd4 c4!? Mayoría en el flanco de dama. ICC. Y la casilla "d3" es de las negras: ...Cb4-d3. ICC. Sobre la marcha se emitieron estas opiniones. En realidad así sucede, Los peligrosos peones negros del flanco de dama decidirán la contienda. 19.Ag5 [ 19.e5? dxe5 20.Cxe5 Cxe5 21.dxe5 Dxd1 22.Txd1 Cd5=/+; 19.Cg5? Cb4=/+; 19.Ad2!? Rybka.] 19...h6 20.d5?! [ >=20.Ad2 d5 21.e5 Ch7 22.h4 Cb4 23.Axb4 Axb4 24.Tf1= pues, para las blancas, con el centro cerrado de este modo, se puede controlar mejor el flanco de dama.] 20...exd5 21.Axf6 Axf6 22.Dxd5+ Tf7=/+ Duradera ventaja posicional, que el GM armenio Levon Aronian no soltará... . 23.Dd2 Las otras opciones tampoco sirven. [ 23.Tad1?! Cb4 24.Dxd6 Dxd6 25.Txd6 Axb2 26.e5 c3 27.e6 Tf6 28.Cd4 c2 29.Cxc2 Cxc2 30.Te2 b4 31.Td3 ( 31.Txc2 Ae5-/+) 31...b3 32.e7 Te8 33.Txb3 Cd4 34.Tbxb2 Cxe2+ 35.Txe2 Rf7 36.Ce4 Txe7=/+; 23.Ta6? Cb4-/+; 23.Cf5?! Cb4 ( 23...Axb2 24.Tab1= Rybka. ( 24.Dxd6? Axa1-+) ) 24.Dxd6 Dxd6 25.Cxd6 Td7=/+] 23...Ce5! [ 23...b4?! con idea de ...c3. ICC. 24.Ch5!? ( 24.Tac1 c3 25.bxc3 bxc3 26.Txc3 Axc3 27.Dxc3 Tc8 28.Db3© Rybka.) 24...Ae5=] 24.Cxe5 Axe5 También el alfil se muestra superior al caballo. 25.Ce2 Intentando controlar c3 y mirando peón a f4. ICC. [ 25.Cf1? Con idea de Ce3-Cd5. ICC. 25...b4! Rybka. 26.Ce3 c3-/+; 25.Cf5?! d5 26.f4 Ac7 27.g4 Ab6+ 28.Rh1 dxe4 29.Dxd7 Txd7 30.Txe4 Ac5=/+] 25...Tbf8|^ 26.Tf1



26...Tf3!
Vistosa jugada que Carlsen no fue capaz de rebatir sobre el tablero. Al menos había una posible continuación indicada por la computadora que permitía aguantar la posición, aunque siempre desde la óptica de ligera ventaja de las negras. Veamos: [ 26...Db7] 27.Ta3? Entrega la partida... (sin remisión). [ No se podía aceptar el presente: 27.gxf3? Txf3 28.Cf4 La jugada que en el ICC apareció a última hora... : ( 28.Ta3? Dxh3 29.Cg3 Axg3-+) 28...Txf4! Sólo así. ( Era menos clara: 28...Axf4?! 29.Dd5+ Rh7 30.Df5+ Dxf5 31.exf5 Txh3 32.Ta7 Ae5 33.Tb7 Tb3 34.Td1 Tf3 ( 34...Txb2 35.f4 Axf4 36.f6 Ta2 37.f7 Ae3+ 38.Rh1 Tf2 39.Txd6 Ac5 40.Tc6 Aa3=) 35.Txb5 Txf5=) 29.Ta3 De6 30.Te1 Th4 31.Dd5 Dxd5 32.exd5 Axb2 33.Ta8+ Rh7 34.Tb8 b4-+; La posible salvación la sugiere Rybka tras mucho pensar: 27.Dd5+! y aunque admite que siempre hay ligera ventaja de las negras, resulta que tras 27...Rh7 28.Tad1 Dc8 ( 28...Txh3? 29.Dxe5+-) 29.Dxb5! tras los cambios que siguen, las blancas podrían soñar con un posible empate: ( 29.Cg3 Tb3 30.Cf5 Dc5 31.Db7 Td3=/+) 29...Tb3 30.Dd5 Txb2 31.f4 Txe2 32.fxe5 dxe5 33.Dxe5 Db8 34.Dxb8 Txb8=/+ Un ejemplo: 35.Tfe1 Tbb2 36.Txe2 Txe2 37.Rf1 Txe4=/+ con chances de tablas.] 27...Txa3 28.bxa3 [ 28.Dd5+ Df7!-/+] 28...Dc6-/+ <>. ICC. 29.Cd4 Axd4! En la difícil sencillez se basa siempre el juego de los armenios. Recuerden a su máximo exponente: Tigran Vartanovich Petrosian !!. 30.Dxd4 Ta8-+ El final de piezas pesadas está decidido, porque los peones cuanto más avanzados, mejor (!?)... . 31.Ta1 c3! 32.Db4 Dc5 33.Db3+ [ No se podía entrar en el final de torres (el único que si se juega bien, nunca se pierde!! - Tartakower - ). 33.Dxc5? dxc5 34.Tb1 b4 35.axb4 cxb4 36.Txb4 Ta1+ 37.Rh2 c2 0-1. ICC.] 33...Rh8 34.Ta2 Ta4 Las blancas están maniatadas. 35.Te2 [ 35.Df7 c2-+] 35...Txa3 36.Dd1 Ta8 "Muy buena partida de Aronian". ICC. Levon muestra buen aspecto ajedrecístico. Ya le ganó un match a ajedrez activo a Vladimir Krámnik. Tal vez desee hacer lo mismo a ajedrez clásico. ¡Al tiempo!. 0-1


Victoria de Gata Kamsky en la segunda ronda.


Gata Kamsky venció con negras a Etienne Bacrot, en una partida llena de errores mutuos. Rybka contabilizó hasta TRECE errores compartidos entre blancas y negras (!?). Increíble pero cierto.

Bacrot,E (2709) - Kamsky,G (2705) [A81]
Ct Elista Kalmikia (2), 28.05.2007
[ICC+Rybka+Jimenez]

1.d4 f5 Defensa Holandesa. [ En la jugada no. 6 de las negras de esta partida que comentamos hoy, un MI del ICC indicaba que la misma se le parecía en cierto modo con ésta que aquí se pone ahora: Jobava-Kamsky, Olimpiada de Turin 2006, que procedía de otra apertura totalmente diferente: Una defensa Eslava. Es increíble observar la visión posicional de muchos maestros, que son capaces de distinguir matices de este tipo: 1...d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 a6 5.c5 Cbd7 6.Af4 Ch5 7.Ad2 Chf6 8.Tc1 g6 9.h3 Dc7 10.g3 Ag7 11.Ag2 0-0 12.Af4 Dd8 13.0-0 Ch5 14.Ad2 f5 15.Ca4 e5 16.dxe5 Cxe5 17.Cb6 Tb8 18.Ac3 Cf7 19.e3 Ae6 20.Cd4 De8 21.b4 Cg5 22.a4 Ce4 0-1 Jobava,B (2646)-Kamsky,G (2671)/Turin ITA 2006/Ajedrez en Madrid (57)] 2.g3 Cf6 3.Ag2 g6 4.Cf3 Ag7 5.b4!? Una línea un tanto extraña, pero que se ha practicado bastante en el ajedrez de alta competición, como se observa en las partidas anexas. [ 5.b3 d6 6.Ab2 Ce4 7.Cbd2 Cxd2 8.Dxd2 Cc6 9.0-0-0 d5 10.h4 h6 11.c4 Ae6 12.Dc3 Dd6 13.Ce5 Cxe5 14.dxe5 d4 15.Dxd4 Dxd4 16.Axd4 1-0 Topalov,V (2680)-Martin C, Simul Tenerife, Islas Canarias, 2005 (38); 5.Cc3 0-0 ( 5...d6 6.Ag5 Ce4 7.Dd3 Cxg5 8.Cxg5 e5 9.f4 h6 10.Cf3 e4 11.Cxe4 fxe4 12.Dxe4+ Rf7 13.0-0-0 c6 14.Dd3 d5 15.Ch4 Dd6 16.e4 Ag4 17.e5 De6 18.Tde1 Tf8 19.Db3 Dc8 0-1 Sigurjonsson,B-Thorsteinsson,B/ISL-ch Reykjavik 1970 (40)) 6.Af4 c6 7.Dd2 b5 8.a3 Db6 9.Ah6 Ce4 10.Df4 e5 11.Cxe5 Axh6 12.Dxh6 Dxd4 13.Axe4 fxe4 1/2-1/2 Castro,O-Tatai,S (2455)/Torremolinos 1977 (43); 5.Ag5 Ce4 6.Af4 c5 7.Ae5 Axe5 8.dxe5 Db6 9.Dc1 Cc6 10.c3 Dc7 11.Dh6 Cxe5 12.Dg7 Cf7 13.Cbd2 Cf6 14.Cg5 1/2-1/2 Rossetto,H-Cuartas,C/Buenos Aires 1973 (52)] 5...c6 [ RR 5...Cc6 6.c3 d6 7.Db3 a6 8.0-0 e6 9.a4 0-0 10.Ab2 De7 11.c4 e5 12.dxe5 Cxe5 13.Cbd2 Van Wely,L (2680)-Nijboer,F (2568)/Amsterdam 2004/CBM 101 ext/1/2-1/2 (69); 5...0-0 6.Ab2 ( 6.0-0 d6 7.Ab2 Cc6 ( 7...De8 8.c4 h6 9.Cbd2 g5 10.e3 f4 11.exf4 gxf4 12.Te1 fxg3 13.hxg3 Ag4 14.Dc2 Cc6 15.b5 1-0 Van Wely,L (2670)-Guliev,S (2528)/Ohrid MKD 2001 (24); 7...c6 8.c4 Ca6 9.Db3 Rh8 10.Cbd2 Ae6 11.a3 Ag8 12.Tfd1 Cc7 13.Dc2 De8 14.e3 1-0 Ivanchuk,V (2709)-Grabarczyk,B (2439)/Warsaw POL 2002/The Week in Chess 430 (33)) 8.b5 Ca5 9.Cbd2 a6 10.a4 Ad7 11.c4 c6 12.bxc6 Axc6 13.d5 Ad7 14.Dc2 Tc8 15.Dd3 Ce4 16.Axg7 Rxg7 17.Cxe4 fxe4 18.Dd4+ Rg8 19.Cd2 De8 20.Axe4 Tc5 0-1 Milov,V (2657)-Malaniuk,V (2534)/Ajaccio FRA 2006/The Week in Chess 626 (56)) 6...d6 ( 6...c6 7.Cbd2 d5 8.c4 a5 9.bxa5 Dxa5 10.0-0 e6 11.Dc2 Cbd7 12.a4 Dd8 13.e3 Ce4 14.Tfc1 g5 15.Aa3 Tf7 16.cxd5 exd5 17.Ab4 h6 18.Ta2 Tf6 19.a5 Af8 20.Axf8 Cxf8 21.Tca1 1-0 Lastin,A (2630)-Kim,A (2414)/Moscow RUS 2002/The Week in Chess 379 (54); 6...d5 7.Cbd2 Cbd7 8.c4 c6 9.0-0 Ce4 10.a4 Cb6 11.c5 Cxd2 12.Cxd2 Cd7 13.Cb3 e5 14.dxe5 Cxe5 15.b5 1-0 Epishin,V (2665)-Haub,T (2375)/Herford Rapid g/30 rapid 2000 (27)) 7.c4 ( 7.Cbd2 De8 8.0-0 Cc6 9.b5 Cd8 10.c4 e5 11.dxe5 Cg4 12.e4 f4 13.Tc1 fxg3 14.hxg3 Cxe5 15.Cxe5 Axe5 16.Axe5 Dxe5 17.Cb3 1-0 Dautov,R (2617)-Stewart,N (2388)/Saarbruecken GER 2002/The Week in Chess 420 (42)) 7...Ce4 8.0-0 c5 9.Db3 Cc6 10.dxc5 Axb2 11.Dxb2 dxc5 12.bxc5 Ae6 13.Cbd2 Cxc5 14.Tfd1 1-0 Shipov,S (2591)-Zhang Zhong (2618)/ICC INT 2007/The Week in Chess 646 (26); 5...d5 6.0-0 c6 7.Cbd2 0-0 8.c4 dxc4 9.Cxc4 Ae6 10.Dd3 Ad5 11.Ab2 Ca6 12.a3 Cc7 13.Tac1 De8 14.Ca5 Tb8 15.Ce5 1-0 Dautov,R (2609)-Philippe,C (2374)/Noyon FRA 2005/The Week in Chess 543 (39); 5...d6 6.Ab2 Cc6 7.a3 e5 8.dxe5 Cg4 9.Cbd2 Ccxe5 10.Cxe5 Cxe5 11.Cc4 De7 12.Cxe5 Axe5 13.Axe5 dxe5 14.0-0 0-0 15.Dd5+ Rg7 1/2-1/2 Chernuschevich,A (2435)-Malaniuk,V (2600)/Zepter Open, Minsk BLR 1998 (28)] 6.c4 d5 Ahora sí se ha llegado a una posición bastante menos trillada por la teoría. [ RR 6...d6 7.Ab2 Ca6 8.Db3 Db6 9.0-0 Dxb4 10.Cc3 0-0 11.Dxb4 Cxb4 12.a3 Ca6 13.Tfe1 Ad7 Graf,F (2262)-Zysk,R (2483)/Dresden GER 2007/The Week in Chess 649/0-1 (44); 6...Ca6 7.Db3 d5 8.Cc3 dxc4 9.Dxc4 Cc7 10.Dd3 Cfd5 11.Cxd5 Dxd5 12.0-0 Db5 13.Dc2 Ae6 14.Af4 1-0 Sakaev,K (2656)-Minasian,A (2499)/Moscow RUS 2004/The Week in Chess 486 (52)] 7.Cbd2N [ RR 7.Db3 Ae6 8.c5 Ce4 9.0-0 Cd7 10.Af4 0-0 11.Cbd2 Af7 12.De3 De8 13.Ah6 Cdf6 14.Ce5 Cxd2 15.Dxd2 Marcelin,C (2464)-Ferkingstad,S (2230)/Cappelle la Grande 2005/EXT 2006/1-0 (43)] 7...Ce4! Ahora sólo vale el talento propio... . 8.Ab2 a5 9.bxa5 Dxa5 10.0-0 0-0 11.a4 "Esta posición parece muy, muy arriesgada para las negras". GM del ICC. 11...Ae6 12.cxd5 cxd5 13.Cb3 Da6 "Sin embargo, Kamsky suele desenvolverse muy bien en este tipo de posiciones dudosas". MI del ICC. 14.Ce5 b6 15.Dd3 Cd7 16.a5 "Yo prefiero las blancas". MI del ICC. 16...Tfc8 Rybka no sale de la igualdad... . 17.De3 bxa5 18.f3 Cef6 19.Cxa5?! [ La computadora prefiere: 19.Txa5 Db7 20.Cd3 Af7 21.Txa8 Txa8 22.Cbc5 Cxc5 23.dxc5=] 19...Db6=/+ Y a partir de aquí para Rybka la ventaja se irá incrementando paulatinamente a favor de las piezas negras. En realidad las piezas de Gata Kamsky están mejor ubicadas. Sus torres ocupan dos buenas columnas abiertas. Sus caballos se apoyan mutuamente. Su dama está más activa y también parece que sus alfiles están mejor colocados. 20.Cd3 Defiende "b2" e indirectamente el caballo de "a5", por la indefensión del alfil de "e6". 20...Af7 21.Dd2 e5!|^ 22.Db4 [ 22.Tfb1 e4 23.Cf4 Tab8 24.Dd1 Db4 25.Ta4 Dd6 26.Tc1 Cb6 27.Ta2 Cc4=/+] 22...e4 23.Dxb6 Cxb6 El cambio de damas no alivia la fuerte presión que las negras ejercen en el centro. 24.Cc5 Cfd7 25.Cab3? [ >=25.Cxd7 Cxd7 26.e3 Af6 27.Tf2 Rg7=/+] 25...Cxc5 26.Cxc5 Cc4?! [ Rybka señala ahora la contundente: 26...Txc5! 27.dxc5 Axb2 28.Txa8+ Cxa8 29.Tb1 Ae5-/+ y las dos piezas menores son netamente superiores a la torre.] 27.Ac3? [ >=27.Txa8 Txa8 28.Ta1 Txa1+ 29.Axa1 Ce3 30.Ac3 Ae8 31.Ce6 Af6 32.fxe4 dxe4=/+] 27...Txa1? [ Parecía más concluyente: 27...Ta3 y tras la obligada: 28.Txa3 ( 28.Tfc1? Txc3-+) 28...Cxa3 parece que sólo vale: 29.e3 que le da chances ganadores a las negras tras: ( 29.Tc1? Cb5-/+; 29.Ta1 Cb5-/+) 29...Cc4 30.Rf2 porque ahora sigue de nuevo: 30...Txc5! 31.dxc5 Axc3 32.c6 Ae5 33.fxe4 dxe4 34.Tb1 Ca5 35.Tc1 Ac7-/+ Rybka.] 28.Axa1? La partida está increíblemente llena de errores mutuos. Y no serán éstos los únicos... . [ >=28.Txa1 Ce3 29.Tc1 Ta8 30.Rf2 Cxg2 31.Rxg2 Ta2 32.Rf2 Ae8=/+] 28...Af8? [ De nuevo parecía mejor: 28...Ta8! amenazando 29...Txa1!, que obliga a 29.Cb3 y ahora hay mucha actividad de las negras: ( 29.Ac3 Ta3-/+) 29...Ta2! 30.Te1 Cd2! 31.Cxd2 Txa1! 32.Txa1 Axd4+ 33.e3 Axa1-/+ Todas estas líneas tácticas son preciosas.] 29.fxe4 [ 29.Ac3!? Ah6 30.f4 Ce3=/+] 29...dxe4 30.Ac3 Ce3 31.Ta1 Cc2?! [ Rybka de nuevo prefería amenazar directamente al peón de "d4": 31...Ag7! 32.Tb1 Cc2-/+] 32.Tc1 Axc5 33.dxc5 Ab3 34.e3? De nuevo Bacrot yerra. [ >=34.Tb1 Aa4 35.Rf2 Txc5 36.Tb8+ Rf7 37.Ad2=/+] 34...Txc5?! Y Gata no acierta con la más fuerte. [ >=34...Cxe3 pues deja un peligroso peón pasado 35.Ae5 Rf7-/+] 35.Ab2?! [ 35.Af6!? h6 36.Af1 Tc6=/+] 35...Rf7? [ Era más fuerte continuar con: 35...Td5! amenazando entrar en "d2" 36.Af1 Cxe3 37.Aa6 Td2 38.Tc8+ Rf7 39.Tc7+ Re8! 40.Ac1 Tg2+ 41.Rh1 Tc2 42.Txc2 Cxc2-/+] 36.Rf2? Cambio de tercio... . [ >=36.Af1 Re6 37.Ae2=/+] 36...Re6?! [ Ahora la jugada de antes era aún más peligrosa: 36...Td5! 37.Ac3 Td3 38.Ae1 Cxe3 39.Af1 Cxf1-+ con dos hermosos peones de más !!. ] 37.Af1 Ad5 38.Ae2 Tc6 39.Ad1 Cb4=/+ ¿Tiempo?. Casi seguro, porque todavía quedaba mucha partida por delante. [ Un ejemplo: 39...Cb4 40.Txc6+ Axc6 41.Ag7 Cd3+ 42.Rg2 g5 43.Ah6 g4 44.Ag7 Rf7 45.Ac3 Ad7 46.Ab3+ Ae6=/+ ¡Una partida llena de errores mutuos!.] 0-1


Recibid un cordial saludo,

ANGEL JIMÉNEZ ARTEAGA

Campeonato de Canarias 2007 Absoluto, Femenino y Juvenil

Campeonato de Canarias 2007

Absoluto, Femenino y Juvenil

Breña Baja – La Palma



Victoria de la WIM Isolina Majul en la caregoría Absoluta, Yadira Eodríguez venció en el torneo Femenino y Omar García Blanco se adjudicó el juvenil.

Resultados completos y clasificaciones en la WEB de la Federación Tinerfeña de Ajedrez


Tres partidas comentadas gentileza de Ángel Jiménez Arteaga


Partida de la MI femenina Isolina Majul.

Buena partida de la fuerte jugadora colombiana Isolina Majul, que dejó inoperativo a un alfil de su rival.


(1) Hernandez,A (2271) - Majul,I (2095) [B07]
Canarias Ch Breña Baja-Isla de La Palma, 24.05.2007
[Rybka2.3+Jimenez]

1.e4 d6 Defensa Pirc. 2.d4 Cf6 3.Cc3 c6 Guarda puntos de conexión con la Defensa Moderna. 4.f4 Modo agresivo. Una especie de varian te de los tres peones. 4...Da5! Dentro del espíritu de esta apertura. 5.Ad3 e5 6.Cf3 Cbd7!? [ 6...exd4 7.Cxd4 g6 ( 7...Db6 8.Ae2 ( 8.Cb3 a5 9.a4 Ae6 10.De2 Ca6 11.Ae3 Dc7 12.Ad4 Axb3 13.cxb3 Cb4 14.Ac4 0-0-0 15.0-0 d5 16.exd5 Cbxd5 17.Cxd5 Cxd5 18.Tad1 f6 19.De6+ Rb8 20.Af2 Ab4 21.Axd5 1-0 Ivanov,V (2385)-Akopian,V (2630)/Olympiad Moscow 1994 (62)) 8...Ca6 ( 8...Ae7 9.0-0 0-0 10.Rh1 d5 11.e5 Ce4 12.Ae3 Cxc3 13.bxc3 c5 14.Tb1 Dd8 15.Cb3 1-0 Benjamin,J (2610)-Belli,M (2410)/Olympiad Moscow 1994 (29)) 9.0-0 Ag4 10.Axg4 Cxg4 11.Ca4 Da5 12.Dxg4 Dxa4 13.Ae3 c5 14.b3 Dd7 15.Dxd7+ Rxd7 16.Cf3 1-0 Kaidanov,G (2640)-Nash,E/US op Philadelphia 1993 (39)) 8.0-0 ( 8.Cf3 Ag7 9.0-0 0-0 10.De1 Cbd7 11.f5 Cc5 12.Dh4 gxf5 13.Ah6 Ccxe4 14.Axe4 fxe4 15.Cg5 Af5 16.Axg7 Rxg7 17.Df4 h6 18.Dxf5 Dxf5 19.Txf5 hxg5 20.Txg5+ Rh6 0-1 Sion Castro,M (2400)-Azmayparashvili,Z (2660)/San Roque 1996 (44)) 8...Ag7 9.Rh1 0-0 10.f5 ( 10.Ae3 Te8 11.Dd2 Cbd7 12.a3 Dc7 13.Cf3 b5 14.Ad4 Ah6 15.Df2 Axf4 16.Dh4 Ae5 17.Axe5 dxe5 0-1 Hungaski,R (2308)-Felgaer,R (2618)/Buenos Aires ARG 2005/The Week in Chess 561 (40)) 10...Cbd7 11.De1 Cc5 12.Dh4 Db4 13.Cf3 Cxd3 14.cxd3 Cd7 15.Ah6 f6 16.Axg7 Rxg7 17.d4 Cb6 18.Tae1 Ad7 19.fxg6 hxg6 20.Dg3 Tae8 21.Ce2 Th8 22.Cf4 Th6 23.e5 1-0 Dominguez,L (2658)-Arencibia,W (2530)/Havana CUB 2005/The Week in Chess 550 (68)] 7.De2 Las blancas son las primeras en entrar en una línea secundaria. [ 7.0-0 Ae7 8.Rh1 0-0 9.dxe5 ( 9.De1 exd4 10.Cd5 Dd8 11.Cxe7+ Dxe7 12.Dh4 h6 13.e5 dxe5 14.fxe5 Cxe5 15.Te1 1-0 Bologan,V (2663)-Bachin,V (2443)/Togliatti RUS 2003/The Week in Chess (25)) 9...dxe5 10.f5 Te8 11.Ce2 Cc5 12.Cg3 Cxd3 13.cxd3 Af8 14.Ag5 Cd7 15.Ch5 Db6 16.De1 f6 17.Ae3 Dxb2 18.Dg3 1-0 Kobalia,M (2630)-Gallegos,C (2452)/playchess.com INT 2004/The Week in Chess 493 (53); 7.Ae3 Ae7 8.Dd2 0-0 9.0-0 Dc7 10.Rh1 b5 11.Tae1 Ab7 12.a3 a6 13.h3 Ch5 14.Ce2 c5 15.c3 f5 16.d5 c4 17.Ac2 fxe4 18.Axe4 exf4 19.Axf4 Cc5 0-1 Topalov,V (2645)-Adams,M (2640)/Cap d'Agde 1994 (36)] 7...Ae7 8.Ad2 [ 8.Ae3 b5 9.Cd2 a6 10.dxe5 dxe5 11.a4 b4 12.Cd1 exf4 13.Axf4 Ce5 14.Ce3 Ch5 15.Axe5 Dxe5 16.Cdc4 Dc5 17.g3 1-0 Reddmann,H (2285)-Maiwald,J (2485)/Hamburg 1995/EXT 1997 (33); 8.0-0 Db6 9.Rh1 exd4 10.e5 dxe5 11.fxe5 Cg4 12.Ce4 Ce3 13.Cd6+ Axd6 14.exd6 Cf6 15.Cxd4 Dxd4 16.Axe3 De5 1/2-1/2 Carvalho,A (2061)-Rocha,S (2427)/Lisbon 1999/EXT 2000 (58)] 8...Dc7 Cumplida la misión de estorbar en el flanco de dama, esta pieza vuelve a un lugar más seguro. 9.a4 [ 9.0-0 0-0 10.Rh1 exd4 11.Cxd4 Cc5 12.Cb3 Cxd3 13.cxd3 Te8 14.Tae1 Af8 15.Df3 Te7 16.f5 h6 17.d4 Cd7 18.Dg3 1-0 Brodsky,M (2485)-Gaspariants,V (2350)/Katowice 1992/TD (30); 9.0-0-0 a6 10.g4 Cxg4 11.Thg1 Cgf6 12.Txg7 Ch5 13.Txf7 Cxf4 14.Axf4 exf4 15.Txe7+ Rxe7 16.Dg2 1-0 Prie,E (2460)-Vatter,H (2310)/Strasbourg 1991/EXT 1997 (21)] 9...a5 frenando la expansión blanca. 10.0-0 0-0 11.Rh1 al estar abierta la diagonal "g1-a7". 11...Te8 12.dxe5N Aparece la Novedad. [ RR 12.Ac4 h6 13.Tae1 Af8 14.dxe5 dxe5 15.Cg5 Te7 16.Ab3 Cc5 17.Axf7+ Txf7 18.Cxf7 Rxf7 19.fxe5 Dxe5 Podat,V (2310)-Schupak/Simferopol 1991/EXT 1998/1/2-1/2 (35)] 12...dxe5 13.Ac4 Ab4!? apuntando indirectamente a "e4". [ 13...h6 14.f5 Ab4 15.g4 Cb6 16.g5 hxg5 17.Axg5 Cxc4 18.Axf6 gxf6 19.Tg1+ Rf8 20.Dxc4+/=] 14.Cg5 como contra-réplica las blancas presionan sobre "f7". 14...Te7 15.f5?! [ >=15.Cxf7 sobre todo tras ver lo mal que queda el alfil blanco de casillas de su color, en la partida. 15...Txf7 16.Axf7+ Rxf7 17.Dc4+ Re7= pues no vale: 18.Cb5?! porque tras la secuencia: 18...cxb5 19.Dxc7 Ce8 20.Axb4+ axb4 21.Dxd7+ Axd7 22.axb5 Tc8=/+ las negras están mejor.] 15...Cb6 16.Ab3 Axc3! 17.Axc3 c5 el avance de este peón es una incomodidad para las blancas. 18.Tfd1? [ Rybka prefiere: 18.Tf3 c4 19.Aa2 Ad7=/+; En consonancia con el comentario anterior, también podía ser preferible: 18.Axf7+ Txf7 19.Cxf7 Rxf7 20.Tfe1 Ad7=/+ Un ejemplo: 21.b3 Ac6 22.Df3 c4=/+] 18...c4 Dicho y hecho. 19.Aa2 Ad7 el peón de "a4" se pierde. 20.De3 Cxa4-/+ Las blancas no tienen compensación sobre todo por su pésimo alfil de "a2". 21.Te1 [ Tampoco valía resignarse a continuar con 21.Ae1 porque tras 21...h6 22.Cf3 c3! las negras obtienen ventaja. Un ejemplo sugerido por Rybka: 23.bxc3 Dc5 24.Td3 Tc8 25.c4 Dxe3 26.Txe3 Cc5 27.Axa5 Cfxe4 28.Ch4 Ta8 29.Ab3 Ac6 30.Tee1 Cxb3 31.cxb3 Cc5-/+] 21...b5! Tres contra dos, es definitivo. 22.Cf3 [ 22.Ad2 b4 ( 22...Cxb2 23.Da3) 23.b3 Cc5 24.bxc4 h6 25.Ch3 Ccxe4-/+] 22...b4! La MI femenina Isolina Majul impone su ley... ¡metodicamente!. [ También valía: 22...Cc5 23.Tad1 Tae8-+] 23.Axe5 El fuerte jugador Alberto Hernández intenta no morir por asfixia y con esta jugada libera a su oprimida pieza... pero ya es tarde. [ 23.Ad2 Cxb2 24.Df2 Ab5-+] 23...Txe5-+ 24.Cxe5 Dxe5 25.Axc4 Cxb2 26.Ad3 a4 27.h3 h6 28.g4 Ch7! Como solía Kárpov. Evitando todo tipo de contrajuego. 29.h4 Te8! Amenazando con tomar en "f5" de alfil si las blancas avanzan su peón a "g5". 30.Rg2 Cf6 31.g5 Cg4 El caballo negro entra con efectos decisivos. 32.Dh3 h5 33.Rg1 Dd4+ 34.Rg2 Df2+ 35.Rh1 Dxe1+! Y con esta puntilla se acaba la partida, muy bien tratada por Isolina Majul. [ 35...Dxe1+ 36.Txe1 Cf2+ 37.Rg2 Cxh3 38.Rxh3 b3 39.Tb1 a3-+] 0-1


Gustavo de la Cruz: ¡Un hombre sin piedad!.

Pasen y vean… .

(2) Hernandez,I (2009) - De la Cruz,G (2235) [C17]
Canarias Ch Breña Baja - Isla de La Palma, 25.05.2007
[Rybka2.3+Jimenez]

1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 4.e5 c5 5.Ad2 Esta es la línea que traían preparada las blancas para esta partida. 5...Ce7 6.Cb5 Axd2+ 7.Dxd2 0-0 La teoría de aperturas señala ahora aquí continuar capturando en "c5" o desarrollando normalmente el caballo por "f3". Iván Hernández no se puede reprimir de alojar su caballo en "d6", algo que no da mucho a las blancas. 8.Cd6? [ 8.dxc5 Cd7 a) 8...Cg6 9.Cf3 Cc6 10.De3 (a) 10.Ae2 Cgxe5 11.0-0 Cxf3+ 12.Axf3 b6 13.cxb6 Dxb6 14.Cc3 Aa6 15.Tfb1 Tac8 16.Ce2 Ce5 17.Cd4 Cc4 18.Dc3 e5 19.Cf5 Df6 20.Cg3 De6 0-1 Rodriguez,C (2240)-Menvielle Lacourrelle,A (2285)/Open Las Palmas 1995 (43)) 10...Ad7 11.c3 b6 12.Ad3 bxc5 13.Axg6 fxg6 14.Dxc5 Db8 15.0-0 Cxe5 16.Cxe5 Dxe5 17.Cd4 Db8 18.b3 Db6 19.Dxb6 axb6 20.a4 1-0 Varga,Z (2541)-Farago,I (2486)/Pula 2000/EXT 2001 (79); b) 8...b6 9.cxb6 Dxb6 10.Cf3 Cd7 11.Ad3 Cc5 12.a4 a6 13.Cbd4 Dxb2 14.0-0 Db6 15.Tfb1 Dc7 16.Dc3 Ta7 17.a5 Ad7 18.Tb6 Tc8 19.h3 Cg6 1/2-1/2 Zhelnin,V (2320)-Rozentalis,E (2505)/Odessa 1989/TD (32); 9.f4 f6 10.exf6 Txf6 11.0-0-0 Cxc5 12.Cd4 Ad7 13.Cgf3 Tc8 14.Ad3 Ae8 15.The1 Db6 16.g4 Cxd3+ 17.Dxd3 1-0 Brkic,A (2419)-Luther,T (2574)/Oberwart 2003/CBM 095 ext (73); 8.Cf3 Cbc6 ( 8...Ad7 9.c3 Db6 10.dxc5 Dxc5 11.Cbd4 Cbc6 12.0-0-0 f6 13.exf6 gxf6 14.Cb3 Db6 15.Cfd4 e5 16.Cxc6 bxc6 0-1 Manolov,I (2360)-Dolmatov,S (2610)/Cannes op 1994 (38); 8...cxd4 9.Ad3 Cbc6 10.Cg5 Cf5 11.h4 Cxe5 12.Cxd4 h6 13.Cxf5 exf5 14.0-0-0 Cxd3+ 15.Dxd3 hxg5 16.hxg5 Dxg5+ 17.Rb1 Ae6 18.Tde1 Tfe8 19.Dh3 f6 0-1 Perez Pietronave,C (2280)-Tempone,M (2460)/Acasusso op 1991 (52)) 9.c3 a6 10.Cd6 cxd4 11.cxd4 Cf5 12.Cxf5 exf5 13.Ae2 h6 14.h4 Db6 15.0-0 Ae6 0-1 Byambaa,Z (2299)-Lputian,S (2634)/Calvia ESP 2004/The Week in Chess 519 (32)] 8...cxd4!-/+ porque no vale capturar con la dama por el rápido desarrollo que adquieren las negras. 9.f4 Cbc6 10.Cf3 f6 Termático y justo a tiempo. Se mina el centro y las blancas ven comprometido su caballo de "d6", que en caso de cambiarlo por el alfil francés de "c8", dejan a las negras "libre de cargas". 11.0-0-0 fxe5! Gustavo de la Cruz juega esta partida, casi sin despeinarse. 12.fxe5 Cg6 Justo así. Ahora se ve el feo papel que ejerce el "intruso" caballo enemigo... . 13.Cb5N Simbólica y a la vez "penosa" novedad teórica. Las negras ya están ganadas. [ RR 13.h4 Cgxe5 14.Cxc8 Cxf3 15.gxf3 Txc8 16.Ah3 Dd6 17.Thg1 Tc7 18.f4 Cb4 19.Rb1 Txf4 20.Axe6+ Rh8 21.Tdf1 Da6 0-1 Llanes Luno,R (2192)-Cebrian Valverde,J (2151)/San Jose 2003/EXT 2006] 13...Ad7 se desarrolla la última pieza y se lleva consigo toda la ventaja posicional y material. 14.Cbxd4 Ccxe5 15.Cxe5 Cxe5 16.Te1 Df6 Las blancas están "sin" compensación por el material entregado. 17.g3 Tac8 ¡Dos jugosas torres!. 18.Rb1 Cc4! 19.Dd3 [ 19.Axc4 Txc4 20.Ce2-/+] 19...e5-+ Cuando en la defensa francesa el alfil malo cobra vida... ¡todo está acabado!. 20.Cb3 Rh8! No se puede tomar en "d5" por la clavada en "c6". 21.Ae2 Af5 El alfil va sobrado. Ahora prefiere apuntar al enroque blanco. 22.Dxd5 Ce3! Fulminante golpe. 23.Dd2 Txc2! Una partida que el fuerte jugador palmero Gustavo de la Cruz, manejó "sin piedad". [ 23...Txc2 24.Dxe3 Txe2+-+] 0-1


Cuando se tiene enfrente a un maestro.

Héctor Marrero dispuso de una buena oportunidad ante el MI Alfredo Brito, pero cometió un error y quedó groggy. Acto seguido falló de nuevo y le costó la partida.

(3) Brito,A (2348) - Marrero,H (1933) [A21]
Canarias Ch Breña Baja - Isla de La Palma, 26.05.2007
[Rybka2.3+Jimenez]

1.Cf3 f5 2.c4 d6 3.d3 Cf6 4.g3 Estamos ante una línea irregular de la Apertura Inglesa que tiene puntos de contacto con la Defensa Holandesa. 4...e5 5.Ag2 Ae7 6.0-0 0-0 7.Cc3 De8 Temática dentro de la Defensa Holandesa. Ahora para le teoría surgen un montón de continuaciones distintas. 8.e3 Parece no dar demasiado a las blancas, pero el MI Alfredo Brito plantea un juego "lento". [ RR 8.Cd5 Ad8 ( 8...Cxd5 9.cxd5 Dh5 10.Dc2 Ad8 11.e4 fxe4 12.Ce1 Ag4 13.Axe4 Ae2 14.Ae3 Axf1 15.Rxf1 Cd7 0-1 Williams,R-Hartston,W/Bognor Regis 1965/EXT 1999 (25)) 9.Ag5 ( 9.Cxf6+ Axf6 10.Ag5 Cc6 11.Axf6 Txf6 12.e3 Ad7 13.b4 Rh8 14.Tb1 De7 15.b5 Cd8 16.a4 Cf7 17.Dc2 g5 0-1 Hintze,H (2291)-Graf,A (2630)/playchess.com INT 2003/CBM 092 ext (29)) 9...Cbd7 10.Cd2 ( 10.Tc1 c6 11.Cxf6+ Axf6 12.Axf6 Cxf6 13.b4 f4 14.Dd2 h6 15.e3 fxg3 16.fxg3 Dh5 Vaganian,R (2585)-Lobron,E (2570)/Frankfurt 1997/EXT 1998/0-1 (45)) 10...c6 11.Axf6 Cxf6 12.Cxf6+ Txf6 13.b4 Dh5 14.e3 Dh6 15.b5 Ad7 16.bxc6 Axc6 17.Axc6 bxc6 Gourlay,I (2348)-Beaumont,C (2314)/Coventry ENG 2007/The Week in Chess 637/1/2-1/2 (24); 8.Tb1 Dh5 9.b4 Cc6 10.b5 Cd8 11.Dc2 f4 12.Cd5 Cxd5 13.cxd5 Ah3 14.Dxc7 Tf7 15.Ad2 fxg3 16.hxg3 Tc8 17.Da5 1-0 Filip,M (2510)-Camilleri,H (2250)/Siegen 1970/EXT 2002 (28); 8.Ag5 Cbd7 9.e3 h6 10.Axf6 Cxf6 11.d4 e4 12.Cd2 c5 13.Cb5 Dd8 14.Db3 a6 15.Cc3 cxd4 16.exd4 Tb8 17.Tae1 b5 18.f3 Ae6 19.fxe4 bxc4 0-1 Ivanov,I (2505)-Gulko,B (2590)/Thessaloniki 1988/TD (28)] 8...c6!?N Interesante novedad, pues no se aprecia nada inmediato contra esta jugada. [ RR 8...Ad8 9.b4 Dh5 10.Ce1 Dh6 11.f4 c6 12.Cf3 exf4 13.gxf4 Te8 14.Db3 Rh8 Hennigan,M (2400)-Williams,S (2478)/Birmingham 2006/EXT 2007/0-1 (23); RR 8...Dh5 9.Cd2 Dh6 ( 9...Dxd1 10.Txd1 c6 ( 10...a5 11.f4 Ca6 12.Cf3 1/2-1/2 Spraggett,K (2555)-Ivkov,B (2480)/Cannes 1990/EXT 1997) 11.b4 Ca6 12.b5 Cc5 13.bxc6 bxc6 14.Axc6 Tb8 15.Cf3 f4 16.d4 Woerdemann,M (2319)-Lindam,I/playchess.com INT 2004/EXT 2005/1-0 (47)) 10.f4 Cc6 11.Cd5 Cxd5 12.cxd5 Cb4 13.Cc4 exf4 14.gxf4 c6 15.dxc6 Cxc6 16.Ad2 Ae6 Tibensky,R (2432)-Polasek,J (2292)/Czechia 2005/EXT 2007/1/2-1/2 (62); 8...Cc6 9.Ce1 g5 10.f4 g4 11.Cc2 Dg6 12.b4 a6 13.Ab2 Te8 14.a4 Ad8 15.b5 Ce7 16.fxe5 dxe5 17.Ce2 Cd7 18.e4 c6 19.Rh1 1-0 Etruk,R-Lutikov,A/Parnu 1971/EXT 2001 (52)] 9.c5 Ca6! 10.cxd6 Axd6 Se diría que las negras han resuelto satisfactoriamente sus problemas de apertura, pues sus piezas están perfectamente ubicadas. 11.Te1 Dh5 12.Cd2 Dg6 Las negras (valientemente) deciden mantener las damas sobre el tablero. 13.f4?! Un intento lícito de activar el juego, pero no creará quebraderos de cabeza a las negras. 13...Ae6! Ya se puede pensar en colocar las torres en las columnas centrales. 14.Cf3 exf4 [ Rybka prefiere primero danzar con los caballos: 14...Cd7 15.a3 Cc7=] 15.gxf4?! Con el deseo de abrir la columna "g" para un posible ataque, que no llega. Pero de cara a un final se disponen de tres islotes de peones contra sólo dos de las negras. Por lo tanto, a partir de aquí se puede decir que Marrero tiene (exitosamente, por la calidad de su rival) un poco de ventaja, aunque la computadora se esfuerza por lograr casi siempre igualdad para las blancas... . [ 15.exf4 Tfe8 16.Ce5 Dh6 17.Ae3 Cb4=] 15...Tad8 16.Ce2 Ac8 [ Rybka sugiere: 16...Ab4 y tras 17.Ce5 Dh6 18.Ad2 Cg4! la iniciativa es de las negras, pero no más: 19.Cxg4 fxg4 20.d4 Tf7 21.Cg3 Dh4=] 17.Cg3 Ab4 [ 17...Cg4!? 18.Ad2 Rh8 19.d4 Cb4 20.Ce5= Rybka.] 18.Ad2 Txd3? Y ahora las negras se complican la vida sin necesidad alguna. En la guerrilla táctica que sigue el MI canario saca tajada. [ Había tranquilamente que seguir con: 18...Ae6 19.Cd4 Cd5! 20.Axb4 Cdxb4 21.a3 Cd5=] 19.Ce5+/= Se gana calidad, pero el impacto produce consecuencias "funestas" en Marrero. 19...Txd2? [ >=19...Axd2!? pues puestos a elegir, al menos proporcionaba partida. Veamos: 20.Cxg6 Axe3+ 21.Txe3 Txd1+ 22.Txd1 hxg6 23.Ta3 Te8 24.Af3+/=] 20.Db3++/- Sigue ahora una secuencia forzada que lleva a una posición ganada. 20...Rh8 21.Cxg6+ hxg6 22.Ted1 Cg4 23.Cf1 Txd1 24.Txd1 Las blancas deportivamente respetan la maestría de Brito y optan por abandonar. 1-0

viernes, 25 de mayo de 2007

XLII Open Capablanca in Memoriam 2007



Victoria de Jorge Cabrera sobre el MI cubano Yuri González (Elo 2.493)


En tierra cubana interesante partida del joven jugador tinerfeño, jugando en estilo punzante durante toda la sesión.


Cabrera,J (2279) - Gonzalez,Y (2493)
Op XLII Capablanca in Memoriam La Habana (4), 22.05.2007
[Rybka2.3+Jimenez]

1.e4 c6 Defensa Caro-Kann, favorita del MI cubano Yuri González. 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Af5 Variante clásica - Línea principal. 5.Cg3 Ag6 6.h4 h6 7.Cf3 Cd7 8.h5 Ah7 9.Ad3 Axd3 10.Dxd3 Esta conocida línea se sigue practicando por ambas partes, con la misma pasión que el primer día (!?). 10...e6 11.Af4 También el alfil se puede desarrollar por "d2". 11...Cgf6 12.0-0-0 Ae7 13.Rb1 Profilaxis. 13...0-0 14.Ce4 De nuevo, temático. 14...Da5 En las preparaciones previas a esta partida, se ve que los entrenadores de Cabrera, los GM's Reynaldo Vera y José Luis Fernández, adiestraron al muchacho, pues ahora escoge una línea menos analizada para intentar sorprender a su rival. 15.Ad2!? [ RR 15.Cxf6+ Cxf6 16.Ce5 ( 16.g4 Cxg4 17.Tdg1 Df5 18.Dd2 g5 19.hxg6 fxg6 20.Axh6 Dxf3 21.Axf8 Txf8 Polgar,J (2700)-Anand,V (2753)/Wijk aan Zee 2003/CBM 093/1/2-1/2 (29) (28)) 16...Tad8 17.c4 ( 17.De2 c5 18.Cg6 fxg6 19.Dxe6+ Rh8 20.hxg6 Cg8 21.Axh6 gxh6 22.Txh6+ Cxh6 23.Dxe7 1-0 Carlsen,M (2484)-Ernst,S (2474)/Wijk aan Zee 2004/CBM 099 (29); 17.Dh3 Cd5 18.Ac1 c5 19.c4 Cb4 20.a3 cxd4 21.Dg3 Ad6 22.Af4 Axe5 23.Axe5 f6 24.Ad6 Df5+ 25.Ra1 Cc2+ 0-1 Sandipan,C (2554)-Gyimesi,Z (2602)/Moscow 2005/CBM 106 (44)) 17...c5 18.Dg3 Rh8 19.Ae3 ( 19.Df3 cxd4 20.Dxb7 Ad6 21.The1 Tb8 ( 21...Cxh5 22.Ad2 Dc7 23.Dxc7 Axc7 24.Cc6 Td7 25.Ab4 Te8 26.Txd4 Txd4 27.Cxd4 1-0 Landa,K (2614)-Schneider Zinner,H (2303)/Vienna 2003/CBM 095 ext (90)) 22.Df3 Cxh5 23.Ad2 Da3 24.b3 Txb3+ 25.axb3 Tb8 26.b4 Txb4+ 27.Axb4 Dxb4+ 28.Rc2 Axe5 29.Txe5 Dxc4+ 30.Rd2 1-0 Shirov,A (2732)-Kacheishvili,G (2603)/Rethymnon 2003/CBM 098 (36)) 19...Db6 20.Df4 Rg8 21.g4 cxd4 22.Axd4 Ac5 23.Axc5 Dxc5 24.Td3 Txd3 25.Cxd3 Dc6 26.f3 Td8 27.Ce5 Dc5 28.Te1 Df2 29.Dc1 Rf8 30.a3 Td2 Blanco,H (2357)-Gonzalez,Y (2511)/Santa Clara 2006/EXT 2007/1/2-1/2 (59); RR 15.g4 Cxg4 16.Ce5 Cdxe5 ( 16...f5 17.Cxd7 ( 17.Cxg4 fxe4 18.Dxe4 Df5 19.De2 Cf6 20.Cxf6+ Axf6 21.Ae3 Tad8 22.Tdg1 Rh7 23.Tg4 e5 0-1 Nielsen,P (2625)-Dreev,A (2695)/Esbjerg 2003/CBM 096 (40)) 17...fxe4 18.Dg3 Txf4 19.Dxf4 Df5 20.Dc7 Ag5 ( 20...Cxf2 21.Thf1 e3 22.Tde1 Ag5 23.Ce5 b6 24.Dxc6 1-0 Motylev,A (2634)-Dreev,A (2698)/Krasnoyarsk 2003/CBM 098 (43)) 21.Thf1 Af4 22.Dxb7 Td8 23.Dxc6 e3 24.fxe3 Cxe3 25.Txf4 Dxf4 26.Dxe6+ Rh7 27.Te1 Dxd4 28.a3 Dxd7 29.Dg6+ 1-0 Vallejo Pons,F (2662)-Landa,K (2614)/Rethymnon 2003/CBM 098 (69)) 17.dxe5 Tad8 ( 17...f5 18.exf6 Cxf6 19.Tdg1 Cxe4 20.Dxe4 Df5 21.Dxf5 Txf5 22.Axh6 Af6 23.Axg7 Axg7 1/2-1/2 Haba,P (2520)-Gyimesi,Z (2613)/Germany 2004/CBM 105 (27)) 18.Dg3 ( 18.Dh3 f5 ( 18...Db4 19.Tdg1 Dxe4 20.Txg4 Dh7 21.Thg1 Rh8 22.Dg3 Tg8 23.Ae3 a6 24.a3 Td7 25.Dg2 Td5 26.Dg3 Td7 27.Dg2 Td5 28.Dg3 1/2-1/2 Kasimdzhanov,R (2664)-Mchedlishvili,M (2566)/Rethymnon 2003/CBM 098; 18...Cxe5 19.Dg3 Txd1+ 20.Txd1 Cg4 21.Dxg4 1-0 Motylev,A (2634)-Willemze,T (2232)/Hoogeveen 2003/CBM 096 ext (50)) 19.exf6 Cxf6 20.Dxe6+ Tf7 21.Tdg1 Dd5 22.Cxf6+ Axf6 23.Dxd5 Txd5 24.Axh6 1/2-1/2 Fressinet,L (2640)-Dreev,A (2698)/ICC INT 2004/CBM 105) 18...f5 19.exf6 ( 19.Db3 Td5 20.Cc3 Cxf2 21.Cxd5 cxd5 22.Dg3 Cxh1 23.Txh1 Da4 24.b3 Dd4 25.Axh6 Dg4 26.Dh2 gxh6 1/2-1/2 Sandipan,C (2522)-Dreev,A (2682)/Catalan Bay 2004/CBM 098 ext (40)) 19...Txd1+ 20.Txd1 Cxf6 21.Axh6 Cxh5 22.Dg2 De5 23.Th1 Tf5 24.f3 Cf4 25.Dg3 Af6 26.c3 Th5 27.Txh5 Cxh5 28.Dg4 Ae7 29.Ag5 Axg5 Szabo,G (2496)-Sanduleac,V (2478)/Bucharest ROM 2007/The Week in Chess 647/1/2-1/2 (48)] 15...Dc7N Se entra ahora en terreno inexplorado. [ RR 15...Db6 16.Cxf6+ Cxf6 17.g4 Cxg4 18.Tdg1 f5 19.Ce5 Cxe5 20.dxe5 Petukhov,D (2315)-Morchiashvili,B (2361)/Moscow 2006/EXT 2007/1-0 (32); RR 15...Dd5 16.Cxf6+ Cxf6 17.c4 De4 18.Dxe4 Cxe4 1/2-1/2 Bindrich,F (2326)-Baramidze,D (2550)/Pulvermuehle 2005/CBM 104 ext (24)] 16.Tdg1! La jugada humana, que ¡siempre será aclamada!. 16...Cg4 17.Ce1 Jorge se muestra con ganas de atacar por el flanco de rey, estilo "roller up"... avanzando sus peones, abriendo de paso las columnas para las torres. Siempre es de agradecer que un jugador cuando juegue contra otro que es más fuerte que él... intente complicar a toda costa (!?). 17...c5! El MI cubano, no desaprovecha su oportunidad para complicar por el otro flanco. La partida se anima. 18.f3 Cgf6 19.g4 ¡A toda máquina!. 19...Cxe4 20.fxe4 De momento se abre la columna "f". 20...cxd4 y las negras que no quieren ser menos abren a su vez la columna "c". 21.g5! Sacrificio de peón que es consecuente con el plan trazado. Insisto. El juego es muy humano. Rybka hubiese jugado más "clásico", pero tal vez "más feo"... . 21...hxg5 22.Axg5 El chaval ya abrió la columna "g". Recuerdo ahora a una de las talentosas más tácticas de la historia del ajedrez: Judit Polgar. De jovencita no pensaba más que en buscar posiciones de este tipo, entregando a cambio mucho material, si incluso era necesario. Hay un libro muy bueno sobre ella, ya traducido al español que merece la pena ojear cuando se quiere uno inspirar en la guerra de guerrillas!. También diré de paso que hay otro, menos conocido, pero que constituye una joya. Está en inglés y lo escribe su hermana Susan (que vive en USA) y se llama "Breaking Through". Genial para pasar el rato. Lleno de innumerables anécdotas de todas las hermanas Polgar!!. 22...Ce5 23.Dh3 [ El jugador cubano se aprovechaba de que ahora no valía tomar en d4, por la letal entrada en d1 tras amenazar la dama blanca: 23.Dxd4? Tad8-+ ( Casi mejor primero: 23...Axg5-+ ) ] 23...Axg5 24.Txg5 f6[] aunque suficiente. 25.Tg2 De nuevo Cabrera se muestra valiente e intenta seguir con la presión. [ Se podía recuperar el material, pero tras: 25.Dxe6+ Df7= las negras no tienen problemas.] 25...Tae8 Mantiene el peón de más. 26.Thg1 Tf7 27.Dh4 Tc8 Aquí se ve que el caballo blanco de e1, no sólo se retiró para avanzar la peonada, sino que también protege su enroque (!?). 28.Df4 [ Rybka no encuentra mejor posibilidad que 28.Dh3!? Dd6 29.Cd3 Cxd3 30.cxd3©] 28...Cc4=/+ Tras esta jugada se demuestra que las negras también pueden atacar al rey blanco. 29.Df2 [ La computadora sugiere: 29.Dh4!? Rh7 30.Cd3 Ce3 31.Tf2 e5=/+] 29...Db6 30.b3 Ca3+ [ Era interesante: 30...Ce3!? con una entretenida serie de variantes que ofrece Rybka: 31.Tg6 ( 31.h6 Cxg2 32.Txg2-/+) 31...Cd1 32.Df3 ( 32.Dg3 Tcc7-/+; 32.Dh4 Cc3+ 33.Rb2 Da5 34.a4 Ce2-+) 32...Cc3+ 33.Rb2 Da5 34.a3 d3 35.Dxd3 ( 35.Cxd3 Cb5-+) 35...De5 36.Txg7+ ( 36.Dg3 Cd1+ 37.Rc1 Da1+ 38.Rd2 Td7+ 39.Re2 Tcc7 40.h6 Cc3+ 41.Rf1 Cxe4-/+) 36...Txg7 37.Txg7+ Rxg7 38.Dd7+ Rh6 39.Dxc8 Cxe4+ 40.c3 Rxh5=/+] 31.Rb2 Cc4+ 32.Rb1 Ca3+ [ 32...Ce3!?=/+] 33.Rb2 Db4!-> Tras este fuerte movimiento la posición de las blancas se desmorona. 34.h6 g5? Por el movimiento en que estamos, da la sensación de que habían apuros de tiempo... . [ Se remachaba la partida prosiguiendo con: 34...Dc3+! Veamos: 35.Rxa3 ( 35.Rc1 d3 36.Cxd3 ( 36.Txg7+ Txg7 37.Txg7+ Rh8 38.Cxd3 Cxc2-+) 36...Da1+ 37.Rd2 Txc2+ 38.Re3 Txf2-+) 35...Tc5 36.Txg7+ Txg7 37.Txg7+ Rh8-+] 35.h7+!= El jugador tinerfeño, encuentra un golpe salvador. 35...Rg7 [ No valía: 35...Txh7? 36.Dxf6+-; Y era interesante: 35...Rh8!? 36.Txg5 Cc4+ 37.Rb1 Cd2+ 38.Rc1 fxg5 39.Dxf7 Cxe4 40.Dxe6 Dd2+ 41.Rb1 Cc3+ 42.Rb2 Cd1+ 43.Rb1 Cc3+ 44.Rb2 Cd1+=] 36.Cd3 Cc4+? Y de nuevo Yuri González yerra, dándole una oportunidad de oro a Jorge de imponerse en "vigoroso" estilo. [ No quedaba más remedio que proseguir con 36...Txc2+[] 37.Dxc2 Cxc2 38.Cxb4 Cxb4 y para Rybka los peones negros de más, compensa la calidad de las blancas. Un ejemplo: 39.Tf1 Cd3+ 40.Rb1 Ce5 41.Tgf2 Cg6=] 37.Rc1+/- Da3+ 38.Rb1 Cd6



Y ahora "una bomba canaria" cae en Cuba... . 39.Txg5+!! Bieeeeen!!!!. 39...fxg5 40.Txg5+ También gana. [ >=40.Dxd4+!] 40...Rh8 41.Dg1 Pasado el control, las negras se niegan a abandonar y enloquecen... . 41...Tf1+ [ 41...Txh7 42.Dxd4++-] 42.Dxf1 Cxe4 43.Tg8+! Pero, ¡nobleza obliga!. 43...Txg8 44.hxg8D+ Rxg8 45.Dg2+ Buena partida de Jorge, que tal vez debió conformarse con el empate, ¡pero por algo se es joven en esta vida!. [ 45.Dg2+ Rh8 46.Dxe4+-] 1-0


Recibid un cordial saludo,

ANGEL JIMÉNEZ ARTEAGA



miércoles, 23 de mayo de 2007

Match de esperanzas


1ª Partida:


Un 1-0 que bien pudo haber sido un 0-1.


Me imagino las orejas coloradas que se le quedarían a Teimour Radjabov al final de la primera partida de un match a dos encuentros, celebrado ayer viernes a la modalidad rápida de 10'+3", en la localidad francesa de Porto-Vecchio, en la isla de Córcega.


Radjabov,T (2747) - Carlsen,M (2693) [E15]
Match of the Hopes Porto Vecchio FRA (1), 18.05.2007
[Rybka2.3+Jimenez]

Modalidad de juego: 10 minutos para toda la partida + 3 segundos de incremento por movimiento realizado. 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 La Defensa India de Dama, una de las favoritas de Magnus. 4.g3 Aa6 La variante moderna. 5.Cbd2 Radja prefiere salirse de los más conocido, a las primeras de cambio. 5...Ab4 6.Dc2 Ab7 7.Ag2 c5 Carlsen ya había jugado de este modo tiempo atrás. Esta jugada fue idea de Dorfman, ya saben, "el hombre del método"... . 8.dxc5 Axc5 9.0-0 Ae7 [ Dorfman (una vez, campeón de la URSS) prefirió continuar con: 9...Dc7 10.a3 Ae7 11.b3 d6 12.Ab2 Cbd7 1/2-1/2 Tukmakov,V (2500)-Dorfman,J (2510)/Yerevan zt 1982] 10.b3 [ No parece tan buena postergar la salida del alfil de casillas negras con: 10.a3 d6 11.b4 Dc7 12.Ab2 Cbd7 13.Tac1 Tc8 14.Db3 0-0 15.Cd4 Axg2 16.Rxg2 a6 17.f4 Tfe8 18.Df3 Af8 0-1 Cramling,P (2521)-Berg,E (2589)/Gothenburg SWE 2006/The Week in Chess 610 (54)] 10...d6 [ Uno de los padres del Hedgehog, Ulf Andersson, aparece siempre dentro de este tipo de posiciones: 10...Dc7 11.Ab2 d6 12.e4 0-0 13.Cd4 a6 14.Tac1 Cc6 15.Cb5 Db8 16.Cc3 Ta7 17.Tfd1 Aa8 18.Cf1 b5 19.cxb5 axb5 20.Ce3 1-0 Korobov,A (2513)-Andersson,U (2594)/Istanbul TUR 2003/The Week in Chess 449 (36)] 11.Ab2 Cbd7 12.Tac1 [ A Carlsen, el año pasado, le fueron más directo, jugándole: 12.e4 Dc7 13.Tfe1 0-0 14.e5 dxe5 15.Cxe5 Axg2 16.Rxg2 Db7+ 17.Rg1 Cxe5 18.Axe5 Tfd8 19.Ac3 Td7 20.Tad1 Tad8 21.Ce4 Ce8 22.Txd7 Txd7 1/2-1/2 Tallaksen,G (2356)-Carlsen,M (2673)/Moss NOR 2006/The Week in Chess 610 (54)] 12...Dc7 13.Tfe1N [ RR 13.e4 0-0 14.Cd4 a6 15.Tfe1 ( 15.Cb1 Tfe8 16.Cc3 Af8 17.Dd2 Tad8 18.Tfe1 Db8 19.h3 g6 20.Tcd1 Ag7 21.Aa1 1/2-1/2 Dautov,R (2635)-Andersson,U (2630)/Klooster Ter Apel NE 1995 (35)) 15...Tfe8 16.Dd1 Tac8 17.Cb1 Db8 18.Cc3 Af8 19.h3 Aa8 20.a4 g6 21.Tb1 Ag7 22.Aa1 1/2-1/2 Sakaev,K (2647)-Chuchelov,V (2591)/Chalkidiki 2002/CBM 092] 13...0-0 14.e4 a6 Estamos ya dentro del famoso esquema, que tan bien desmenuza analíticamente en su reciente libro "La revolución en los setenta", PADRE, o lo que es lo mismo... Garry Kaspárov. 15.Db1 Tac8 16.Cd4 Db8 17.f4 Da8 Estos chicos se conocen las "entrañas" de las variantes al dedillo!. 18.Af3 Tfd8 Magnus ha conseguido una confortable posición, en el más puro estilo de Hedgehog. 19.g4?! Una jugada típica del estilo emprendedor de Teimour Radjabov, aunque en este caso parece un punto arriesgada. [ Parecía más tranquila: 19.Tcd1 e5 20.Cf5 Af8 21.Ce3 Te8=] 19...e5! Ante un ataque en el flanco, se tiene que responder con otro en el centro. 20.Cf5 Af8 21.g5 Ce8 Magnus entra de lleno en la filosofía de Steinitz(!?). 22.Da1 Cc5! 23.Db1 Ce6! Este caballo decide la suerte de la apertura. 24.Cf1 Cxf4 Las negras han ganado un "sano" peón y con ello adquieren una "limpia" ventaja. Magnus se parece cada vez más Bobby... . Le da lo mismo las piezas blancas, que las piezas negras. 25.h4 b5! Una vez finalizada, con éxito, su labor en el flanco de rey, las negras no se cansan e interrogan ahora por el flanco de dama (!?). 26.C1e3 bxc4 27.bxc4?! [ >=27.Cxc4 Da7+ 28.Cfe3=/+] 27...g6-/+ 28.Cg3 f5! Fantástica jugada de Carlsen, que está jugando muy inspirado. Ahora se aprovecha de la indefensión del alfil blanco de "f3". Una palabra para el juego del jovenzuelo noruego hasta ahora: SUBLIME!!. 29.Rh2 Tb8!? La torre ocupa la columna de la dama enemiga. 30.Dc2 Radjabov bastante tiene con ir sorteando una a una las amenazas de su rival... . 30...fxe4! No parece que sea una partida rápida. Las negras tienen tambaleándose por la lona a su "afamado" rival. 31.Ag4 [ No valía 31.Cxe4 Axe4 32.Axe4 Txb2!-+] 31...Ac8 32.Aa1 Protege a su alfil para poder mover la dama. 32...Cd3 Y cae más fruta!!. 33.Tf1 Cg7? El poco tiempo reinante empieza a jugarle una mala pasada a Carlsen. [ Ganaba de inmediato: 33...Cxc1 símplemente comiéndose lo que le ofrecen... 34.Txc1 Axg4 35.Cxg4 Ag7-+ quedándose limpiamente con calidad y peón de más. ] 34.Tcd1 Da7 [ >=34...Ce6! 35.Cxe4 Dxe4 36.Dxd3 Dxd3 37.Txd3 Cc5=/+] 35.Cxe4! Ahora con una buena garita en "f6"(Nimzovich), las blancas se aprovechan para pescar en un río táctico. 35...Dxe3 36.Cf6+ Rh8 37.Txd3 Dc5 38.Td5! Teimour se desenvuelve en estas posiciones como "pez en el agua"... . 38...Dc7 39.c5! Abriendo columnas para desarrollar el potencial de las piezas pesadas. 39...Axg4 40.Cxg4 Dc6? [ Rybka (con tiempo) encuentra un vistoso camino de tablas: 40...Tb4! 41.Dd1 Cf5 42.Axe5+ dxe5 43.Txd8 Td4 44.Txf8+ ( 44.Txd4 exd4+ 45.Rh1 Cg3+ ( 45...Axc5) 46.Rg2 Cxf1 47.Dxd4+ Ag7 48.Cf6 Ch2 ( 48...Cd2 49.Dxd2 Dxc5 50.Dd8+ Df8=) 49.Dd6+/-) 44...Rg7=] 41.Dd1? Las blancas también estaban apuradas de tiempo. Ahora las negras disponen de un golpe salvador. [ >=41.Dd2! Da4 42.Dd1 Dc4 ( 42...Dxa2+ 43.Tf2 Db1 44.Cxe5+/-) 43.cxd6 Tb1 44.Dxb1 Dxd5 45.Ch6 Cf5 46.Cxf5 gxf5 47.Dxf5 Ag7+/=] 41...Ce6? Con el tic-tac del reloj como si se tratase de una soga apretando el cuello, Magnus yerra definitivamente. [ Hubiera hecho más justicia por lo que se vió en esta partida rápida, la continuación: 41...Tb1!! 42.Ch6 ( Una línea compleja surge después de 42.Dxb1 Dxd5 43.Ch6 Dd2+ 44.Rg1 De3+ 45.Tf2 Dg3+ 46.Rf1 Y las negras tienen chances de no perder. Veamos un entretenido ejemplo de Rybka, que nunca tiene miedo de ofrecer variantes... : 46...Tc8 47.Db7 Dd3+ 48.Rg2 Ch5 49.Dxc8 Dg3+ 50.Rf1 Dd3+ 51.Rg1 Dg3+ 52.Tg2 De1+ 53.Rh2 Dxh4+ 54.Dh3 Df4+ 55.Rh1 Df1+ 56.Rh2 Df4+ 57.Tg3 Cxg3 58.Dxg3 Dd2+ 59.Rh3 Axh6= pues son muchos peones por la pieza... .) 42...Txd1 43.Cf7+ Rg8 44.Ch6+ Rh8 45.Cf7+ Rg8 46.Ch6+ Rh8=] 42.cxd6 Axd6 y ahora se apreta la última tuerca continuando con: 43.Txd6! Txd6 44.Axe5+ y entre el tumulto, Carlsen se dejó dar mate... 44...Rg8 45.Ch6# Una partida que fue 1-0, pero que muy bien pudo haber sido 0-1... . 1-0


2ª Partida:


Esta vez el 1-0 sí mereció ser 1-0… .


Creo (por lo visto) que en el cómputo de las dos partidas, el prodigio Magnus Carlsen mereció mejor resultado que el empate a uno final (!?)

Carlsen,M (2693) - Radjabov,T (2747) [B33]
Match of the Hopes Porto Vecchio FRA (2), 18.05.2007
[Rybka2.3+Jimenez]

1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 e5 Siciliana Sveshnikov - B33 - 6.Cdb5 d6 7.Ag5 a6 8.Ca3 b5 9.Cd5 Ae7 10.Cxe7!? Una buena variante para una partida rápida. 10...Dxe7 11.c4 b4 Y ahora es el jugador azerí el que se sale de las líneas principales, con la continuación escogida. [ 11...0-0 12.cxb5 Cd4 13.Ad3 axb5 14.Cxb5 Cxb5 15.Axf6 Dxf6 16.Axb5 Dg6 17.0-0 Dxe4 18.Dxd6 Ab7 19.f3 De3+ 1/2-1/2 Perez Candelario,M (2496)-Illescas Cordoba,M (2620)/Leon ESP 2006/The Week in Chess 629 (43); 11...Cd4 12.Cc2 ( 12.Ad3 Db7 13.f3 Ae6 14.0-0 b4 15.Cc2 Cxc2 16.Dxc2 Cd7 17.Tfd1 Db6+ 18.Df2 Dxf2+ 19.Rxf2 Cc5 20.b3 Rd7 0-1 Gufeld-Dvoretsky/Kutaisi 1978 (50)) 12...Cxc2+ 13.Dxc2 Ad7 14.cxb5 axb5 15.Ad3 h6 16.Ad2 0-0 17.0-0 Tfc8 18.Dd1 De6 19.Db3 Ta4 20.Dxe6 fxe6 1/2-1/2 Socko,B (2570)-Nataf,I (2565)/Mallorca 2004/CBM 104 (69)] 12.Cc2 0-0 [ RR 12...Dc7 13.Ad3 Cd7 14.0-0 Cc5 15.f3 0-0 16.Ae2 Tb8 17.Tf2 f6 18.Ae3 Ae6 19.Af1 Tfd8 20.b3 a5 21.Ce1 Ponkratov,P (2469)-Galstian,B (2464)/Chelyabinsk RUS 2007/The Week in Chess 645/1-0 (62)] 13.f3 h6 14.Ah4 a5N [ RR 14...De6 15.Ce3 Cd4 16.Ad3 Ch5 17.Cd5 Ab7 18.g4 Cf4 19.Cxf4 exf4 20.Ae2 Cxe2 21.Dxe2 Tae8 0-1 Gazis,E (2325)-Karanikolas,K (2210)/Athens 2001/CBM 085 ext (27)] 15.Ae2 Ae6 16.0-0 Tfd8 17.Rh1 g5 18.Af2+/= Se podría decir que la ventaja de las blancas es mínima pero estable, porque disponen de la pareja de alfiles y porque las negras tienen una debilidad "palpable" en d6. De nuevo se aprecia el parecido entre Carlsen y Fischer. Bobby basaba siempre todo su juego en la creación de posiciones con factores estratégicos a su favor... . 18...Ch5 19.Te1 Cf4 20.Af1 Dc7 21.Dd2 Rg7 22.Tac1 Db7 23.Ce3! El público pide con "cánticos" que se instale un caballo en "d5". 23...Ce7 24.b3 De nuevo, como en la primera partida de este match, el plan noruego ha triunfado!!. 24...Tac8 25.Ted1 f6 [ Rybka sugiere 25...f5 26.g3! fxe4 27.gxf4 gxf4 28.fxe4 fxe3 29.Axe3 Dxe4+ 30.Ag2 Dh4 31.Ab6+/=] 26.Cd5 Cexd5 27.exd5 Af7 28.De3 Ta8 29.Db6 Dd7 [ No valía cambiar, so pena de someterse a una cruel tortura: 29...Dxb6 30.Axb6 Td7 31.g3! Y ahora creo que mejor que Carlsen, o el propio Bobby Fischer, el mismísimo José Raúl Capablanca, manejaría esta posición con las piezas blancas, a su libre albedrío (!?)... .] 30.Dc6 De7 [ 30...Dxc6? 31.dxc6 a4 32.Ab6+/=] 31.c5? Ahora Magnus abre la posición, pero parece que no era el momento adecuado. [ >=31.g3! Ah5 32.gxf4 Tdc8 33.Db6 Axf3+ 34.Ag2 Axd1 35.Txd1 exf4 36.Te1 Dc7 37.Dxc7+ Txc7 38.Ad4+/- ¡qué hermosa pareja de alfiles!. ] 31...Tac8 [ Había que continuar con la contundente: 31...Cxd5! 32.Ac4 Tac8 33.Da6 Cc3 34.cxd6 Dd7=/+ Rybka.] 32.cxd6 Dxd6? [ Se imponía: 32...Txc6 33.dxe7 Txd5 34.Ac4 Txd1+ 35.Txd1 Tc7 36.e8D Axe8 37.Ab6=] 33.Dxd6+/= De nuevo, Carlsen, le coge las riendas a la posición, pero ahora mucho más categóricamente, porque ya no las soltará hasta el final... 33...Txc1 [ 33...Txd6?? 34.Txc8+-] 34.Dxd8 Txd1 35.Ae1! Así es. 35...Cxd5 [ 35...Txe1 36.Rg1 Cxd5 traspone a la partida.] 36.Rg1 Txe1 37.Rf2 El problema ahora es el peón de "a5". 37...Ta1 38.Dxa5 Dama frente a Torre y Caballo, pero con algo psicológicamente a favor de las blancas: EL TIEMPO. 38...Cc3 39.Dxb4 Txa2+ 40.Rg1 Ce2+ 41.Axe2 Txe2 Dama contra Torre y Alfil, pero con un poderoso peón pasado de las blancas... . 42.Db7 Clavando y ganando por ello, un tiempito... . 42...Rg6 43.b4+- Mi optimista amigo Rybka me dice: ESTO SE GANA Y PUNTO Y FINAL. 43...Tb2 44.b5 h5 45.b6 Tb1+ 46.Rf2 Tb2+ 47.Re1 Y ahora esperando ser agraciado en el zeitnot, Teimour enreda... . 47...Ad5 48.Dxd5 Txb6 Pero Carlsen se mostrará implacable con su "neta" ventaja adquirida. 49.Dg8+ Rh6 50.Rf2 Tb7 51.Re3 Tg7 52.De8 g4 53.Re4 gxf3 54.gxf3 Tg5 55.h4! Más que atacando a la torre, taponándole la salida al rey enemigo. 55...Tg7 56.Rf5 Magnus siempre va de frente con todo lo que tiene !!. 56...e4 57.Dh8+ Y Magnus, en un fino inglés, le cantó mate en dos a Teimour, devolviéndole el cumplido de la primera partida (!?). [ 57.Dh8+ Th7 58.Dxf6#] 1-0



3ª Partida:


Primera de la serie de Blitz (3 m + 2 s).


En esta partida (primera de la serie de desempate a blitz - como las tandas de penaltys en el fútbol -), Radjabov (con negras) con el Gambito Schliemann de la Apertura Española igualó sin dificultad. Pudo haber entrado en un final con clara ventaja. Pero había poco tiempo disponible. Falló. Le cedió la batuta a Magnus, pero éste tampoco tuvo tiempo de remachar al final.
¡Balón a las nubes! y justo empate final.

Carlsen,M (2693) - Radjabov,T (2747) [C63]
Match of the Hopes Porto Vecchio FRA (3), 18.05.2007
[Rybka2.3+Jimenez]

Tiempo de juego: 3 m + 2 s 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 f5 El famoso Gambito Schliemann de la Apertura Española, una especialidad de Radjabov para intentar sorprender su rival en esta partida a "blitz". 4.d3 Sólido. 4...fxe4 5.dxe4 Cf6 6.0-0 Ac5 7.De2 d6 [ 7...Cd4 8.Cxd4 Axd4 9.Cd2 De7 10.Cf3 Ab6 11.Ac4 d6 12.Ae3 Ag4 13.Axb6 axb6 14.De3 Ae6 15.Db3 1/2-1/2 Simon,O (2392)-Karpatchev,A (2521)/Marseille 2006/CBM 113 ext (44)] 8.Dc4 [ 8.a4 De7 9.c3 a5 10.Ac4 Cd8 11.Cbd2 Ce6 12.Cb3 Ab6 13.Rh1 0-0 14.Ch4 Rh8 15.Cf5 De8 16.f3 Ch5 17.g3 Ad7 18.Ae3 Axe3 19.Cxe3 Cf6 20.Cd2 Cc5 21.b3 Dh5 22.Tf2 Tae8 0-1 Garcia,G (2485)-Antunes,A (2465)/Matanzas 1992/CBM 029 ext (59); 8.c3 a5 9.a4 Ag4 10.Cbd2 Aa7 11.Ac4 Ch5 12.Ad5 Cf4 13.Db5 Ab6 14.Cc4 Axf3 15.Axf4 Axg2 16.Axc6+ bxc6 17.Dxc6+ 1-0 Zapata,A (2480)-Antunes,A (2445)/Santa Clara 1990/EXT 1997 (23)] 8...De7 [ 8...Ad7 9.Axc6 Axc6 10.Cxe5 Axf2+ 11.Txf2 dxe5 12.Cc3 Dd7 13.Ag5 0-0-0 14.Axf6 gxf6 15.Txf6 Dd4+ 16.Dxd4 exd4 17.Cd5 The8 18.Tf7 Txe4 19.Ce7+ Rd7 20.Cxc6+ Rxc6 21.Txh7 1-0 Guseinov,G (2505)-Glek,I (2576)/Dos Hermanas 2003/EXT 2004 (39); 8...Ab6 9.Cc3 Ad7 10.Cg5 De7 11.Cd5 Cxd5 12.exd5 Cd8 13.Axd7+ Dxd7 14.De4 g6 15.a4 a5 16.Ae3 0-0 17.Axb6 cxb6 18.f4 Df5 19.fxe5!! 1-0 Geller,J (2417)-Kuzmin,G (2527)/Moscow 2002/CBM 088/[Wedberg] (68)] 9.Cc3 [ 9.Ae3 Ae6 10.Da4 Ad7 11.Axc5 dxc5 12.Cc3 Cd4 13.Axd7+ Cxd7 14.Cxd4 cxd4 15.Cb5 Dc5 16.c3 a6 17.Ca3 0-0-0 18.Tac1 d3 19.b4 Db6 20.Cc4 De6 21.Db3 Cf6 22.Tce1 The8 23.Cd2 Db6 24.Cc4 Dc6 0-1 Karim,I (2288)-Inkiov,V (2523)/Paris FRA 2006/The Week in Chess 634 (40)] 9...Ad7 [ 9...a6 10.Axc6+ bxc6 11.Ae3 Cd7 12.Axc5 Cxc5 13.Ca4 Ae6 14.Dc3 Cd7 15.Dxc6 0-0 16.Ce1 Cf6 17.Cc3 Df7 18.Cd3 Ch5 19.Ce2 Tab8 20.f4 exf4 21.Cexf4 Cxf4 22.Txf4 De7 23.Taf1 1-0 Yandemirov,V (2502)-Yashtylov,A (2370)/St Petersburg 2002/CBM 086 ext (55)] 10.Ag5 Sorprende la sencillez con la que ha tratado el blanco esta "compleja" variante. 10...a6 11.Axc6 bxc6 12.Ae3?!N [ RR 12.Tad1 Ae6 13.Da4 Ad7 14.Dc4 Ae6 15.Da4 Ad7 16.Dc4 1/2-1/2 Kryakvin,D (2459)-Tay,J (2230)/playchess.com INT 2005/EXT 2007] 12...Axe3 13.fxe3 Df7 14.Cd2 0-0 15.Dxf7+ Rxf7 Las negras han igualado confortablemente. Bien es verdad que las blancas siempre rehuyeron el juego violento. 16.Cc4 Re7 17.Ca5 Tab8 18.Tab1 c5 19.a3 Ab5 20.Tf3 Ad7 21.Tff1 ¿Ofreciendo el empate? 21...Tb6 Que Radjabov valientemente, desde una posición de fuerza, rehuye. 22.Cc4 Tb7 23.Ca5 Tbb8 24.b4 cxb4 25.axb4 Tb6 26.Cd5+ Cxd5 27.exd5 Txf1+ 28.Rxf1 c6 29.dxc6 Axc6 Era el momento de cambiar en "c6" y fumar la "pipa de la paz". 30.c4 Ae4 31.Tb2 Re6 Las negras están un poquito mejor pues el alfil es superior al caballo. 32.Re1 Tb8 33.b5 axb5 34.cxb5 El peón pasado de las blancas puede ser fácilmente controlado por las dos piezas rivales y su rey... . 34...Ta8 35.Cc4 Ta4 Da la sensación de que las blancas pueden colapsarse en cualquier momento... . 36.Cd2 Ab7? ¿Y por qué no tomar en g2? [ 36...Axg2 37.b6 Ab7-/+] 37.b6 Rd7 38.Tc2 Ac6 39.Tb2 Ab7 40.Tc2 Ta1+! Radjabov, objetivamente lo intenta con todas sus fuerzas. 41.Rf2 Ac6 42.Tb2 Ta8 43.Cc4 Tb8 44.Td2 Re7 45.Cxd6 Ad7? Había que mover el rey y contentarse con el empate tras recuperar el peón... . 46.Cc4 Ahora Magnus se encuentra con la ventaja (!?). Cosas del blitz. 46...Ae6 47.Cxe5 Txb6 El final resultante es muy difícil de defender a rápidas. 48.Cf3 Tb8 49.h4 h6 50.Td4 Tb2+ 51.Cd2 Todo por casillas negras (!). 51...Tb5 52.g4 Tb8 53.Cf3 Tb3 54.g5! hxg5 55.Cxg5 Af5 56.Tf4 Ag6 57.Cf3 Tb2+ 58.Rg3 Te2 59.Tg4 Rf6 60.Rf4 Las blancas siguen progresando. 60...Tf2 61.Tg5 Ac2 62.e4 Ad1 63.Tf5+ Re7 64.Rg3 Justo a tiempo. 64...Te2 65.Te5+ Rf6 66.Td5 Ac2 67.e5+ Re7 68.Cd4 Te3+ 69.Rf2? Era más consecuente ir hacia "f4", ¡hacia adelante!. [ 69.Rf4!] 69...Td3 Interesante hubiera sido ahora ir a por el peón "h". [ 69...Th3!? 70.Tc5 Ae4 71.Tc7+ Re8 72.Txg7 Txh4+/=] 70.e6? [ Ganaba: 70.Re2! Tc3 71.Rd2+-] 70...g6 [ 70...Re8!?+/=] 71.Td7+! Rf6 72.e7?? [ Con milésimas de segundos en su reloj, Magnus no acierta: 72.Cxc2! Txd7 73.exd7 Re7 74.Rg3 Rxd7 75.Rf4 Re6 76.Rg5 Rf7 77.Ce3 Rg7 78.Cg4 Rf7 79.Ce5+ Rg7 80.Cxg6 Rh7 81.h5 Rg7 82.h6+ Rg8 ( 82...Rh7 83.Ce5 Rg8 84.Rg6 Rh8 85.Cf7+ Rg8 86.h7++-) 83.Ce5 Rh7 84.Cf7 Rg8 85.Rg6 Rf8 86.h7+-] 72...Rf7= 73.Td8 Rxe7 74.Cc6+ Rf6 75.Txd3 Axd3 76.Re3 g5 77.hxg5+ Rxg5 1/2-1/2


4ª Partida:


Segunda de la serie de Blitz (3 m + 2 s).


Carlsen de nuevo planteó la Defensa India de Dama que había propuesto en la primera partida de este match. Radjabov, esta vez jugó lo normal. Magnus igualó sin demasiados problemas. Cometió en el final una imprecisión que le pudo haber costado caro, aunque en realidad se podría decir que salvo en aquel momento, mantuvo la iniciativa todo el rato. Justo empate y ahora todo se debió decidir en el Armageddon (!?).

Radjabov,T (2747) - Carlsen,M (2693) [E15]
Match of the Hopes Porto Vecchio FRA (4), 18.05.2007
[Rybka2.3+Jimenez]

2a partida del desempate. Tiempo de juego: 3 m + 2 s. 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 Carlsen de nuevo pone en práctica su favorita Defensa India de Dama. 4.g3 Aa6 5.b3 Después de lo mal que le fue en la primera partida de este encuentro a 15 m + 3 s, Radjabov opta por no cubrirse como hizo allí, con 5.Cbd2, sino que usa la línea principal de esta variante moderna, que casi ha desbancado a la clásica 4...Ab7 de la práctica magistral (!?). 5...Ab4+ 6.Ad2 Ae7 7.Ag2 c6 8.Ac3 d5 9.Ce5 Cfd7 10.Cxd7 Cxd7 11.Cd2 0-0 12.0-0 Creo que no hay lugar en el mundo, donde cualquier ajedrecista (que se precie un poco) no sepa jugar hasta aquí... de corrido (emulando a los grandes). 12...f5!? Una especie de muro de piedra que fue puesto en práctica por primera vez por el gran Tigran Vartanovich Petrosian en un match de Candidatos (1971) frente a su encarnizado rival (ambos se odiaban a muerte), Viktor Korchnoi. Hay una anécdota: Bela Korchnoi (la mujer de Viktor) echaba toda la culpa de este odio a Rona Petrosian (la mujer de Tigran). Y es que ya se sabe: ¡entre mujeres andaba el juego!. El autor de estas crónicas tuvo la oportunidad una vez de preguntarle a D. Viktor en Las Palmas (poco antes de su match de Merano, 1981 con Tolia Kárpov) sobre esta relación "amor/odio" con Petrosian y la respuesta de Korchnoi siempre me impresionó: "SI PUDIERA DESCUARTIZAR EN TROCITOS A TIGRAN PETROSIAN... LO HARÍA. PERO ES MÁS: COMO ESO ES IMPOSIBLE, ESPERO QUE ALGUIEN LE HAGA ALGUNA VEZ UNA ESTATUA QUE BIEN PODRIAMOS PONER EN LA PLAZA ROJA DE MOSCÚ... AL OBJETO DE QUE LAS PALOMAS HAGAN SUS <> SOBRE ELLA". Tuve la suerte de poderle publicar la entrevista, en aquellos turbulentos días, en el periódico de tirada nacional El País (Ocupó tres cuartos de página - en el primer lugar de la sección de DEPORTES - !? -), siendo ésta mi pequeña aportación a la lucha contra el "maquiavélico" mundo comunista, que en aquel tiempo le tenía encarcelado a su hijo Igor Korchnoi, por el simple hecho de que a su padre le gustaba jugar al ajedrez donde fuera y con quien quisiese (!?). 13.Te1 Tc8 14.e3 La sólida jugada del "estudioso" Lajos Portisch. [ En la partida del match de Candidatos antes reseñado, Viktor Lvovich continuó con: 14.a4 Cf6 ( 14...Ad6 15.Db1 ( 15.a5 b5 16.c5 Ab8 17.Cf3 De7 18.b4 Tce8 19.Ce5 Cxe5 20.dxe5 Ac8 21.e3 g5 22.Dd4 Dg7 23.f3 Td8 24.Rf2 1/2-1/2 Granda Zuniga,J (2600)-Zarnicki,P (2545)/Buenos Aires 1996/CBM 053 (32)) 15...Cf6 16.a5 b5 17.c5 Ab8 18.b4 Tc7 19.Ab2 g5 20.Cf3 Tg7 21.Ce5 De8 1/2-1/2 Damljanovic,B (2612)-Almasi,Z (2619)/Gothenburg 2005/CBM 109 (37)) 15.e3 Tc7 16.c5 ( 16.a5 1/2-1/2 Korchnoi,V (2670)-Petrosian,T (2640)/Moscow 1971/Candidates) 16...Ce4 17.Cxe4 fxe4 18.f3 exf3 19.Axf3 Af6 20.b4 Ac4 21.cxb6 axb6 22.a5 1/2-1/2 Bykhovsky,A (2458)-Grinshpun,E (2410)/Herzeliya ISR 2006/The Week in Chess 635; Y lo más curioso, es que también en una partida a blitz, a Kárpov, Jan Timman (del que ahora han publicado en español un gran libro suyo de sus mejores partidas y que recomiendo a los emprendedores), le jugó: 14.Tc1 Cf6 15.Tc2 ( 15.Cf3 dxc4 16.Ce5 Cd5 17.bxc4 Cxc3 18.Txc3 Ab4 19.Dd3 c5 20.d5 Ab7 21.Td1 Axc3 22.Dxc3 exd5 23.cxd5 Dd6 0-1 Timman,J (2590)-Karpov,A (2710)/Brussels 1987/CBM 002 (38)) 15...Ad6 16.e3 Ce4 1/2-1/2 Dokhoian,Y (2510)-Khalifman,A (2630)/Germany 1993/GER-chT] 14...Cf6 15.a3 Ad6 16.Dc2N [ RR 16.Ab4 Tf7 17.Axd6 Dxd6 18.Cf3 Tfc7 19.Ce5 c5 20.cxd5 Cxd5 21.Dd2 Cf6 22.Ted1 cxd4 23.Dxd4 Dxd4 24.Txd4 Tc1+ Murugan,K (2395)-Arkhipov,S (2510)/Gausdal 1991/CBM 025/[Schussler]/0-1 (42); RR 16.a4 De7 17.Af1 Ab7 18.a5 c5 19.axb6 axb6 20.dxc5 Axc5 21.Axf6 Dxf6 22.Ag2 Tcd8 23.Dc1 Ab4 24.Td1 dxc4 25.Axb7 Txd2 26.Dxc4 Portisch,L (2573)-Sax,G (2535)/Zalaegerszeg 2004/CBM 101/1/2-1/2 (58)] 16...g5! Iniciando operaciones de expansión en el flanco de rey, con ambas cadenas de peones, intactas y estéticamente preciosas. 17.Cf3 g4 18.Cd2 Ce4 19.Ab4 h5 Aunque sólo sea por la belleza de todas estas piezas colocadas sobre el tablero, se podría decir que las negras ¡han igualado!. 20.Tec1 h4! Y ya se sabe: Con negras, primero se iguala el saque y luego se puede ir pensando en subir a la red (!?). 21.Cxe4 dxe4 22.Axd6 Dxd6 23.b4 De7 24.Dc3 Df6 25.a4 c5! La sensación que me da por todo lo visto de este match, es que Magnus Carlsen quiere hacer historia. Me explico, el próximo sábado 26 de Mayo, debe comenzar, digo debe por si acaso, en Elista, la tierra del Presidente de la FIDE, Kirsan Ilyumzhinov, el Torneo de Candidatos al Campeonato Mundial de México 2007 y Magnus tiene que enfrentarse al durísimo y todopoderoso Levon Aronian... . 26.dxc5 Dxc3 27.Txc3 bxc5 28.b5 Ab7 29.Af1 h3 30.a5 Tcd8 31.Tc2 Td6 32.Ae2 Tfd8 33.Rf1 Rg7 34.Re1 e5|^ ¡Qué fuerte está Magnus!. Que tenga cuidado Aronian... . 35.Tb2 Rf6 36.Tab1 a6! Definiendo el flanco de dama. 37.Ad1 Ac8 38.Aa4 Ae6 39.Ab3 Tb8 40.Aa2 Re7 41.bxa6 Txb2 42.Txb2 Txa6 43.Tb5 Rd6 ¡Ardor guerrero!. 44.Ab3 Ad7 45.Tb6+ Txb6 46.axb6 Ae6? Le da vida a las blancas. [ Con 46...Ac6!? seguido del paseo del rey hacia el peón de b6 capturándolo, aunque es improbable la victoria, pero no se pierde.] 47.Rd2? [ Ahora las blancas obtenían chances de victoria continuando con: 47.Aa4 Axc4 48.b7 Rc7 49.Ad7 f4 50.exf4 exf4 51.gxf4 Rxb7 52.Axg4 Rc6 53.Axh3 Rd5 54.Ag4+/- pues todos los peones blancos coronan en casillas negras. Rybka.] 47...Rc6 Todo vuelve de nuevo a su cauce. Las negras ganan un peón, ¿pero les resultará suficiente como para ganar?. 48.Rc3 Rxb6 49.Aa4 Ra5 [ Un ejemplo tablífero: 49...Rc7 50.Ae8 Rd6 51.Ab5 Ad7 Y ahora el final de peones no se puede forzar: 52.Axd7 Rxd7 53.Rb3 Rc6 54.Rc3 Rd6 55.Rd2 f4 56.Rc3= pues el rey negro no puede pasar.] 50.Ab5 Rb6 51.Aa4 Rc7 52.Ac2 Ad7 53.Rb3 Rb6 54.Ra3 Ra5 55.Ad1 Ac6 56.Ac2 Ab7 57.Ad1 Ac8 58.Aa4 Aa6 [ 58...Rb6=] 59.Ad7 Axc4 60.Axf5 Ae2 61.Rb3= [ 61.Axe4=] 61...Af3 62.Rc4 Rb6 63.Ad7 Rc7 64.Af5 Rd6 65.Rc3 Rd5 66.Ac8 Rc6 67.Ae6 Rb5 68.Ad7+ Rb6 69.Af5 Rc6 70.Rc4 Ae2+ 71.Rb3 Rd5 72.Rc3 Af3 73.Ac8 Rc6 74.Aa6 Rb6 75.Ac4 Ra5 76.Ad5 Ra4 77.Rc4 Ra3 78.Rc3 Ra4 79.Ab3+ Rb5 80.Ac4+ Rc6 81.Ae6 Rd6 82.Af5 Rd5 83.Ac8 Rd6 84.Ab7 Rc7 85.Ad5 Rd6 86.Ac4 Rc6 87.Ae6 1/2-1/2


5ª Partida:


Armageddon.


Lamentable error de Carlsen que le costó el triunfo final en el match. Radjabov no perdonó y se proclamó por ello, brillante vencedor.

Carlsen,M (2693) - Radjabov,T (2747) [A80]
Match of the Hopes Porto Vecchio FRA (5), 18.05.2007
[Rybka2.3+Jimenez]

Armageddon. Modo blitz: Blancas 4' / toda la partida Negras 3' / toda la partida, con tablas a su favor. 1.d4 f5 Defensa Holandesa. 2.Cc3 Magnus varía por completo de la línea principal. 2...Cf6 3.Ag5 d5 4.Axf6!? Una idea de Viktor Korchnoi que puso en práctica en la famosa (por bien organizada) Olimpiada de la Habana de 1966. 4...exf6 5.e3 c6 6.Df3 Ae6 7.Ad3 g6 8.h3 [ Parecía interesante: 8.Cge2!? Ab4 9.h3 Cd7 10.g4 fxg4 11.hxg4 Af7 12.Cf4 ( 12.a3 Ad6 13.e4 dxe4 14.Cxe4 De7 15.Cxd6+ Dxd6 16.De3+ De7 17.Cf4 Dxe3+ 18.fxe3 1-0 Kaplan,J-Wirthensohn,H/Switzerland 1975/EXT 2001 (28)) 12...Cf8 13.Th6 De7 14.Rd2 0-0-0 15.Tah1 Kutirov,R (2425)-Kurajica,B (2585)/Strumica 1995/EXT 1997/1-0 (67)] 8...Cd7N [ RR 8...Ag7 9.Cge2 Cd7 10.g4 fxg4 11.hxg4 Db6 ( 11...De7 12.Txh7 Cf8 13.Txh8 Axh8 14.Cf4 Af7 15.0-0-0 0-0-0 16.Ca4 Korchnoi,V (2640)-Kostjoerin,A/ Ol Habana 1966/1-0 (35)) 12.Txh7 Txh7 13.Axg6+ Af7 14.Axh7 0-0-0 15.0-0-0 Cf8 16.Af5+ Rb8 17.Cf4 Ah6 18.Th1 Ag5 19.Cd3 Dxd4 20.Dg3+ 1-0 Hillarp Persson,T (2482)-Stiemer,S (2044)/St Helier 1999/EXT 2000; 8...h5 9.Cge2 Ca6 10.a3 Cc7 11.0-0-0 h4 12.g4 hxg3 13.fxg3 Dd7 14.g4 0-0-0 15.gxf5 Axf5 16.Axf5 gxf5 17.Tdf1 Te8 18.Cd1 1-0 Mohr,S (2470)-Espig,L (2465)/Potsdam 1988/CBM 009 (48)] 9.g4 fxg4 10.hxg4 Af7 11.Cge2 Db6 12.0-0-0 0-0-0 13.Cf4 Ahora a diferencia de la temática 13... Ag7, Radjabov prefiere atacar directamente por el flanco de dama. 13...Ab4 14.Cce2 Da5 15.Rb1 Obvia. 15...Ad6 16.c3 b5 Hasta aquí la partida ha sido jugada más o menos bien por ambos lados. Ahora las blancas tenían que haber intentado tomar la iniciativa presionando por la columna "h" al débil peón de torre negro. 17.e4?? El primer error grave de Magnus Carlsen de todo el match. Tal vez la obligación de ganar a toda costa, le hizo perder la objetividad. A mi, sinceramente, en este sistema armageddon, si me dieran a escoger escogería gustosamente las negras... y a aguantar sin arriesgar lo más mínimo. [ 17.Th6+/=] 17...dxe4 Se abre la peligrosa diagonal y la ganancia de material ante el expuesto rey blanco, decide la partida y la suerte del match. 17. e4?? es de esas jugadas malas que pierden casi de inmediato... . 18.Axe4 Dxa2+ 19.Rc1 Rc7 20.Axc6? Intenta "humanamente" complicar, pero tampoco vale. [ >=20.Cd3-/+] 20...Da1+ [ Radjabov pudo haber salido aplaudido a raudales por los más de 300 escolares que atendieron el evento, si hubiera continuado ahora con: 20...Axf4+! 21.Cxf4 Ce5-+ 22.dxe5? Da1+ 23.Rc2 Ab3+!! 24.Rxb3 Da4#] 21.Rc2 Ab3+-+ De cualquier forma así también se gana sin problemas. 22.Rd2 Dxb2+ El rey está decapitado... . 23.Re1 Axd1 Magnus pudo haber abandonado tranquilamente aquí. El resto ya no merece más comentarios. Es, como se suele decir, sólo cuestión de técnica. 24.Rxd1 Db3+ 25.Rd2 Da2+ 26.Rd1 Db3+ 27.Rd2 Da2+ 28.Re3 The8+ 29.Ae4 f5! 30.gxf5 gxf5 31.Ta1 Sólo se explica porque hubiera un apuro de tiempo furibundo... . 31...Dxa1 32.Cd5+ Rb8 33.Dxf5 Da5 34.Rf3 Tf8 Se acabó. Y con ésto, Teimour Radjabov se proclamó campeón del Match de las Esperanzas 2007 (!?). 0-1

Recibid un cordial saludo,

ANGEL JIMÉNEZ ARTEAGA